1920 Wall Street es un juego de mesa de estrategia económica que te transporta al frenético mundo bursátil de la década de 1920, justo antes del fatídico Crack del 29. Los jugadores asumen el rol de inversores y especuladores, compitiendo por amasar la mayor fortuna comprando y vendiendo acciones de diversas empresas.
El corazón del juego reside en la manipulación del mercado de valores. Los jugadores invierten en diferentes compañías, cuyos valores suben y bajan en función de las acciones de los jugadores y de los eventos del mercado. A través de la compra, la venta e incluso la especulación con opciones y préstamos, los jugadores intentan anticiparse a las tendencias y maximizar sus ganancias.
Una mecánica clave es la influencia en el valor de las acciones. Las acciones de los jugadores pueden mover el precio de una compañía en el tablero de valores. Sin embargo, no todo es control: eventos económicos aleatorios o "noticias" pueden introducir volatilidad, simulando la imprevisibilidad del mercado real. Los jugadores deben decidir cuándo arriesgarse con grandes inversiones, cuándo asegurar sus ganancias y cuándo salir de una acción antes de que su valor caiga.
La partida suele terminar después de un número determinado de rondas o cuando se desencadena un evento específico (como una recesión o un "crash" bursátil). El jugador con la mayor cantidad de dinero y el valor total de sus acciones será el ganador, habiendo demostrado ser el inversor más astuto en la volátil era de los felices años veinte.
Autor: (El autor específico puede variar. Si hay una editorial conocida o más detalles, se podría precisar. Los juegos económicos con fuerte tema suelen atraer a autores especializados en ese nicho).
Editor: (Ídem. Podría ser una editorial mediana o grande con enfoque en eurogames económicos o temáticos).
Año de publicación: (Dada la fecha en el título, es un juego posterior a 1920. El año exacto dependerá del lanzamiento real).
Mecánicas principales:
Stock Holding / Inversión en acciones: Comprar y vender acciones de empresas.
Market Manipulation / Manipulación del mercado: Las acciones de los jugadores influyen en el precio de las acciones.
Set Collection (para empresas o bonificaciones): A veces se recompensa tener una mayoría de acciones en una empresa.
Dice Rolling (para eventos o variabilidad): Puede haber un componente de azar para representar la volatilidad del mercado.
Economic / Económico: Enfoque central en la gestión de dinero y la generación de riqueza.
Hidden Information (posible): Podría haber información oculta sobre las tendencias del mercado o las intenciones de otros jugadores.
Componentes: Tablero de valores, marcadores de precio de acciones, cartas de empresa/evento/noticias, fichas de dinero/acciones, marcadores de jugador.
Rejugabilidad: Media a Alta, gracias a la variabilidad en los eventos de mercado, las estrategias de los jugadores y el comportamiento impredecible del mercado.
Interacción: Muy alta y directa, aunque no es de confrontación militar. La interacción se da a través de la competencia por las acciones, la manipulación de precios y la lectura de las intenciones de los oponentes. Es un juego donde las decisiones de un jugador afectan inmediatamente las oportunidades y valores de los demás.
1 mes de $650.00 sin intereses | Total $650.00 |
3 meses de $233.81 | Total $701.42 | |
6 meses de $121.69 | Total $730.15 | |
9 meses de $84.38 | Total $759.46 | |
12 meses de $65.99 | Total $791.90 | |
18 meses de $47.13 | Total $848.32 | |
24 meses de $38.14 | Total $915.33 |
3 meses de $234.69 | Total $704.08 | |
6 meses de $122.37 | Total $734.24 | |
9 meses de $85.63 | Total $770.64 | |
12 meses de $67.20 | Total $806.46 | |
18 meses de $48.26 | Total $868.60 | |
24 meses de $39.28 | Total $942.70 |