Arkham Horror: El Juego de Cartas es un Living Card Game (LCG) cooperativo de 1 a 4 jugadores, ambientado en los inquietantes Mitos de Cthulhu de H.P. Lovecraft. Los jugadores asumen el papel de investigadores que se adentran en Arkham y otros lugares misteriosos para desentrañar conspiraciones arcanas, enfrentar horrores cósmicos y, en última instancia, intentar salvar la humanidad (o al menos posponer su inevitable perdición).
A diferencia de muchos juegos de mesa, AH: TCG no es una experiencia de un solo escenario, sino una campaña narrativa en evolución. Cada "ciclo" de juego se compone de una serie de escenarios interconectados, donde las decisiones y los resultados de un escenario tienen consecuencias duraderas en los siguientes. Los investigadores ganan experiencia que les permite mejorar sus mazos, pero también pueden sufrir traumas permanentes (físicos o mentales) que los debilitan.
Mecánica de Juego Principal:
Elección y Construcción de Mazos de Investigador: Cada jugador elige un investigador único, que viene con habilidades especiales, una clase (Guardián, Buscador, Místico, Pícaro, Superviviente) y restricciones de construcción de mazo. Los jugadores construyen un mazo inicial de 30 cartas (más algunas cartas de debilidad obligatorias) antes de comenzar la campaña, personalizando las habilidades de su personaje.
Exploración de Localizaciones: Los escenarios presentan un tablero modular de localizaciones. Los investigadores se mueven entre ellas para explorar, recolectar pistas (elementos esenciales para avanzar la trama) y enfrentar desafíos.
Mazo de Encuentros y Mazo de Caos:
Cada ronda, los jugadores roban cartas del Mazo de Encuentros, que representa los peligros del Mito: monstruos, traiciones (eventos negativos), debilidades (condiciones negativas permanentes) y ubicaciones específicas.
Cuando se realiza una prueba de habilidad (por ejemplo, intentar investigar, luchar o evadir), el jugador retira fichas de un Mazo de Caos (generalmente una bolsa opaca). Estas fichas tienen modificadores positivos o negativos, y algunas tienen efectos especiales temáticos. Esta es la principal fuente de azar del juego y añade una tensión considerable a cada decisión.
Mazo de Acto y Mazo de Conspiración (Agenda):
El Mazo de Acto representa el progreso de los investigadores en la resolución del misterio. Los jugadores avanzan en el Mazo de Acto recolectando suficientes pistas o cumpliendo ciertos objetivos.
El Mazo de Conspiración (Agenda) representa el avance de las fuerzas del mal. Cada ronda se coloca una ficha de "perdición" sobre la Agenda. Cuando la perdición alcanza un umbral, la Agenda avanza, lo que suele tener consecuencias negativas para los investigadores y acelera el final del escenario.
Estos dos mazos crean una carrera contra el tiempo: los investigadores deben completar sus objetivos antes de que las fuerzas del mal cumplan los suyos.
Fase de Acciones: En su turno, cada investigador tiene un número limitado de acciones (generalmente 3) que puede gastar en tareas como:
Moverse entre localizaciones.
Investigar para obtener pistas.
Jugar cartas de su mano (activos, eventos, habilidades).
Luchar contra monstruos.
Evadir monstruos.
Progresión de Campaña: Después de cada escenario, se lee una resolución basada en el éxito o fracaso de los investigadores. Ganan puntos de experiencia (XP) que pueden gastar para mejorar sus mazos, añadiendo cartas más poderosas o versiones mejoradas de las existentes. Esto permite una profunda personalización y progresión de personaje a lo largo de toda una campaña.
Diseñadores: Nate French y Matthew Newman.
Editorial: Fantasy Flight Games (FFG).
Año de Publicación: 2016 (Caja Básica original); 2021 (Caja Básica Revisada).
Mecánicas Principales:
Living Card Game (LCG): Un formato propietario de FFG donde las expansiones se lanzan con contenido fijo y conocido, eliminando el elemento de "sobres aleatorios" de los Collectible Card Games (CCG) como Magic: The Gathering. Esto permite a los jugadores construir sus colecciones de forma predecible.
Cooperative Game (Juego Cooperativo): Todos los jugadores ganan o pierden juntos.
Deck Construction/Customization (Construcción/Personalización de Mazos): Similar al "deck-building" en el sentido de que los mazos son personales, pero la construcción ocurre antes y entre escenarios (usando XP), no durante el turno de juego como en un "deck-builder" puro.
Campaign Play (Juego de Campaña): Los escenarios están interconectados y las decisiones/resultados tienen consecuencias persistentes.
Variable Player Powers (Poderes de Jugador Variables): Cada investigador tiene habilidades y restricciones únicas que definen su estilo de juego.
Dice-less Skill Checks (Pruebas de Habilidad sin Dados): El uso de la "Bolsa del Caos" con fichas de diferentes valores y efectos especiales para resolver pruebas de habilidad, en lugar de dados. Esto crea una sensación de "empujar la suerte" muy temática.
Modular Board (Tablero Modular): Las localizaciones se construyen de forma diferente para cada escenario, creando un diseño de mapa único.
Storytelling (Narrativa Fuerte): La historia es un pilar central del juego, impulsada por las cartas de Acto y Conspiración, y los textos de ambientación.
Tipo de Juego: Es un juego de aventura cooperativo basado en cartas con elementos de rol y una fuerte narrativa de campaña. A menudo se describe como un "juego de rol de Lovecraft en una caja".
Componentes Clave: Cartas de Investigador, Cartas de Jugador (Activos, Eventos, Habilidades), Cartas de Escenario (Localizaciones, Monstruos, Traiciones, Acto, Conspiración), Fichas de Recurso, Fichas de Daño/Horror, Fichas de Pista/Perdición, Fichas de Clave, Bolsa del Caos y Fichas de Caos.
Rejugabilidad: Muy alta. No solo por la construcción de mazos de investigador y la variabilidad de las pruebas de caos, sino también por las múltiples decisiones narrativas que los jugadores toman a lo largo de una campaña, que pueden llevar a diferentes ramificaciones y resultados de la historia. Además, la posibilidad de jugar con diferentes investigadores y en diferentes niveles de dificultad aumenta aún más la rejugabilidad.
Modelo de Expansión: Como LCG, se expande a través de:
Cajas de Campaña (Campaign Expansions): Contienen todos los escenarios y la narrativa de un ciclo completo (sin cartas de jugador).
Cajas de Investigador (Investigator Expansions): Contienen las cartas de jugador (investigadores, habilidades, activos, etc.) de un ciclo completo (sin escenarios).
Aventuras Independientes (Standalone Adventures): Escenarios de un solo juego que no forman parte de una campaña.
Arkham Horror: El Juego de Cartas es aclamado por su profunda inmersión temática, su desafiante jugabilidad táctica y su innovador sistema de campaña narrativa, lo que lo convierte en uno de los LCG más populares y respetados de Fantasy Flight Games.
1 mes de $2,375.00 sin intereses | Total $2,375.00 |
3 meses de $854.29 | Total $2,562.86 | |
6 meses de $444.64 | Total $2,667.84 | |
9 meses de $308.33 | Total $2,774.95 | |
12 meses de $241.12 | Total $2,893.46 | |
18 meses de $172.20 | Total $3,099.61 | |
24 meses de $139.35 | Total $3,344.48 |
3 meses de $857.53 | Total $2,572.60 | |
6 meses de $447.13 | Total $2,682.80 | |
9 meses de $312.87 | Total $2,815.80 | |
12 meses de $245.56 | Total $2,946.66 | |
18 meses de $176.32 | Total $3,173.71 | |
24 meses de $143.52 | Total $3,444.46 |