Breaking Bad: El Juego de Tablero es un juego de estrategia competitiva de 2 a 4 jugadores (aunque se puede expandir a 5 con la expansión "Los Pollos Hermanos"), ambientado en el oscuro y moralmente ambiguo universo de la aclamada serie de televisión. Los jugadores asumen el papel de líderes de cárteles de drogas (incluyendo a Walter White, Gus Fring, Tuco Salamanca y Mike Ehrmantraut), compitiendo por el control de Albuquerque, la producción de metanfetamina y la distribución para acumular la mayor cantidad de dinero y notoriedad, antes de que el DEA ponga fin a sus operaciones.
El juego se desarrolla en un tablero que representa diferentes ubicaciones clave de Albuquerque. Los jugadores deben gestionar sus recursos, reclutar secuaces y expandir su influencia criminal.
Mecánicas de Juego Principales:
Control de Territorio y Producción: Los jugadores se turnan para activar las ubicaciones del tablero. Algunas ubicaciones permiten la producción de cristales de metanfetamina, mientras que otras sirven para mejorar tu laboratorio, reclutar secuaces o blanquear dinero. El objetivo es controlar las ubicaciones estratégicas para dominar la cadena de suministro.
Mercado de Metanfetamina: Los cristales de metanfetamina producidos deben ser vendidos en el mercado, donde el precio fluctúa según la oferta y la demanda. Los jugadores deben decidir cuándo y cuánto vender para maximizar sus ganancias.
Gestión de Secuaces: Cada cártel tiene secuaces con habilidades especiales que pueden ser enviados a las ubicaciones para realizar acciones o proteger tus intereses. La elección de qué secuaces reclutar y cómo desplegarlos es crucial.
Amenaza del DEA: El DEA (Drug Enforcement Administration) actúa como una amenaza constante para todos los jugadores. Cada ronda, el DEA puede moverse, realizar redadas en ubicaciones, confiscar metanfetamina y arrestar secuaces, obligando a los jugadores a adaptarse y tomar riesgos.
Puntos de Influencia (Notoriedad): Los jugadores acumulan puntos de influencia al producir y vender metanfetamina, controlar ubicaciones y cumplir ciertos objetivos. El juego termina después de un número fijo de rondas o cuando se cumplen ciertas condiciones, y el jugador con la mayor cantidad de puntos de influencia (dinero y notoriedad) es el ganador.
Breaking Bad: El Juego de Tablero es un juego temáticamente inmersivo que captura la esencia de la serie, obligando a los jugadores a balancear el riesgo y la recompensa en un mundo criminal implacable. La interacción entre jugadores es directa, y el DEA añade una capa de imprevisibilidad y desafío constante.
Diseñadores: Frank Jaeger, Johannes Jaeger, Andreas Jaeger.
Artista: No se especifica un artista principal; el diseño visual se basa en la estética de la serie.
Editorial: Playroom Entertainment (distribuido por Edge Entertainment en español).
Año de Publicación: 2017.
Mecánicas Principales:
Area Control / Area Influence (Control de Área / Influencia de Área): Los jugadores compiten por el control de ubicaciones en el tablero para producir metanfetamina y realizar acciones.
Resource Management (Gestión de Recursos): Gestionar metanfetamina, dinero y secuaces.
Variable Player Powers (Poderes de Jugador Variables): Cada líder de cártel tiene habilidades asimétricas únicas que influyen en su estrategia.
Pick-up and Deliver (Recoger y Entregar): Producir metanfetamina y luego venderla en el mercado.
Market Manipulation (Manipulación de Mercado): El precio de la metanfetamina fluctúa.
Take That (Atacar al Otro): La interacción entre jugadores puede ser directa, como arrestar secuaces de oponentes (a través del DEA) o bloquear ubicaciones clave.
Dice Rolling (Tirada de Dados): Para resolver ciertos combates o eventos del DEA.
Tipo de Juego: Es un juego de mesa competitivo de control de área y gestión de recursos con una fuerte carga temática. Se clasifica claramente como un juego de estilo "Ameritrash" debido a:
Su fuerte dependencia de la temática inmersiva de la serie.
La interacción directa y agresiva entre jugadores.
La inclusión de elementos de azar (dados, eventos del DEA).
El enfoque en el conflicto y la narrativa emergente, más que en la optimización perfecta.
Componentes Clave: Tablero de juego, figuras de líderes de cártel, fichas de secuaces, fichas de metanfetamina (cristales), marcadores de dinero, cartas de habilidades, cartas de DEA, dados. La estética se basa directamente en la serie de televisión.
Interacción: La interacción es directa y altamente competitiva. Los jugadores están constantemente compitiendo por ubicaciones, intentando sabotear las operaciones de los demás y lidiando con las acciones del DEA, que pueden afectar a todos.
Azar: El azar es moderado. Está presente en las tiradas de dados para el combate y en las cartas de eventos del DEA que se revelan, lo que puede añadir un elemento de imprevisibilidad y obliga a los jugadores a adaptarse.
Rejugabilidad: Media a Alta. La rejugabilidad proviene de la variabilidad en las estrategias de los diferentes líderes de cártel, la forma en que el mercado fluctúa y las acciones impredecibles del DEA.