Cabo es un juego de cartas de memoria y farol que te desafía a ser el jugador con la menor puntuación al final de la partida, al estilo de juegos como Golf o Cram. Su nombre, "Cabo", hace referencia al momento en que un jugador cree tener una mano lo suficientemente buena como para "llamar a cabo" la ronda.
Al inicio de la partida, cada jugador recibe un número de cartas boca abajo y puede mirar secretamente algunas de ellas. Estas cartas tienen valores numéricos (generalmente del 0 al 13), y tu objetivo es tener la suma más baja posible en tu mano oculta.
En tu turno, realizas una de las siguientes acciones:
Robar una carta del mazo: La miras. Si te gusta su valor, puedes intercambiarla por una de tus cartas boca abajo (sin mirarla, a menos que sea una habilidad especial). La carta descartada va boca arriba al centro de la mesa. Si no te gusta su valor, la descartas inmediatamente.
Robar una carta del descarte: Tomas la carta superior del montón de descarte boca arriba y la intercambias por una de tus cartas boca abajo (que luego descartas boca arriba). Esta acción es menos arriesgada porque conoces el valor de la carta que tomas.
Usar una habilidad de carta: Algunas cartas tienen habilidades especiales que se activan al ser descartadas, como "mirar una carta propia", "mirar la carta de otro jugador", o "intercambiar cartas entre jugadores".
"¡Cabo!": Si crees que tienes la menor puntuación en tu mano, puedes gritar "¡Cabo!". Esto desencadena la última ronda: los demás jugadores tienen un turno más, y luego todos revelan sus cartas y suman sus valores.
El juego concluye cuando alguien grita "¡Cabo!" y se resuelve la puntuación. Si el jugador que gritó "¡Cabo!" realmente tiene la puntuación más baja, los demás reciben puntos (malo para ellos). Si no lo hace, el jugador que llamó a "Cabo" recibe una penalización. El juego se juega a varias rondas, y el jugador que alcanza un umbral de puntos predeterminado es eliminado, hasta que solo queda un ganador.
Autor: Thomas Brückner
Editor: Gigamic (editor original), SD Games (en español)
Año de publicación: 2019 (la versión moderna, aunque hay juegos similares previos).
Mecánicas principales:
Memory / Memoria: Recordar la ubicación y los valores de tus cartas y las de tus oponentes.
Push Your Luck / Arriesgar la suerte: Decidir si robar del mazo (más riesgo, posible mejor recompensa) o del descarte.
Take That / Quitar al oponente (suave): A través de las habilidades de algunas cartas que permiten mirar o intercambiar cartas de otros jugadores.
Player Elimination (por puntos): Los jugadores son eliminados si superan un umbral de puntos a lo largo de varias rondas.
Hand Management / Gestión de mano: Decidir qué cartas mantener y cuáles intentar cambiar.
Componentes: Un mazo de cartas numeradas con efectos, posiblemente algunas fichas de puntuación.
Rejugabilidad: Alta, debido a la variabilidad de las manos iniciales, el orden de las cartas en el mazo y las decisiones de riesgo que se toman en cada turno.
Interacción: Media a alta y directa. Hay farol, deducción y habilidades que afectan directamente a los demás jugadores.
1 mes de $350.00 sin intereses | Total $350.00 |
3 meses de $125.90 | Total $377.69 | |
6 meses de $65.53 | Total $393.16 | |
9 meses de $45.44 | Total $408.94 | |
12 meses de $35.53 | Total $426.41 | |
18 meses de $25.38 | Total $456.79 | |
24 meses de $20.54 | Total $492.87 |
3 meses de $126.37 | Total $379.12 | |
6 meses de $65.89 | Total $395.36 | |
9 meses de $46.11 | Total $414.96 | |
12 meses de $36.19 | Total $434.25 | |
18 meses de $25.98 | Total $467.71 | |
24 meses de $21.15 | Total $507.61 |