Curiosity es un juego de mesa que te sumerge en el fascinante mundo de la arqueología y el descubrimiento, donde eres un experto en expediciones que busca desenterrar y exhibir hallazgos preciosos en un prestigioso museo. El juego combina mecánicas de selección de acciones mediante la colocación de dados (dice placement), construcción de sets y mayorías en un paquete visualmente atractivo y accesible.
En Curiosity, cada ronda los jugadores lanzan un conjunto de dados. El valor de esos dados no representa un éxito o fracaso, sino las acciones disponibles y la intensidad con la que puedes realizarlas. Las acciones te permiten:
Excavar: Obtener nuevas losetas de "descubrimiento" del tablero central. Estas losetas son la clave para construir sets.
Investigar: Mejorar tus habilidades o obtener bonificaciones que te ayuden en futuras excavaciones o en la puntuación.
Contratar Expertos: Adquirir cartas de "expertos" que proporcionan habilidades especiales de un solo uso o bonificaciones de puntuación al final del juego.
Comerciar: Intercambiar losetas de descubrimiento con otros jugadores para completar tus sets.
El objetivo principal es recolectar sets de losetas de descubrimiento que, al completarse, te permiten colocar tu peón en uno de los espacios de exhibición del museo. Estos espacios de exhibición son la fuente de la mayoría de los Puntos de Victoria. Hay un énfasis en la exclusividad: si eres el único en exhibir un tipo particular de descubrimiento, obtendrás más puntos.
Además de la recolección de sets, el juego incorpora una mecánica de mayorías en las categorías de exhibición. Al final del juego, los jugadores compiten por tener la mayor cantidad de sus peones en ciertas categorías del museo, lo que otorga puntos adicionales.
Curiosity es un juego que equilibra la planificación estratégica con la flexibilidad táctica que ofrece la colocación de dados. Requiere una buena gestión de recursos (en este caso, las losetas de descubrimiento y la asignación de dados) y una atención constante a lo que tus oponentes están recolectando para asegurar tus mayorías.
Nombre del Juego: Curiosity Diseñador: Jarek Nocoń Ilustrador: Weberson Santiago Editor: Lucky Duck Games (original), Doit Games (en español)
Tipo: Juego Independiente (no es una expansión)
Categoría:
Selección de Acciones por Colocación de Dados (Dice Placement / Dice Drafting)
Colección de Sets (Set Collection)
Mayorías / Control de Área (Majorities / Area Control)
Gestión de Recursos (Resource Management - las losetas de descubrimiento son los recursos)
Ciencia / Temática Arqueológica
Mecánicas Clave:
Dice Placement / Dice Drafting: Cada ronda, se lanzan dados y los jugadores los eligen (o pujan por ellos) para activar acciones específicas. El valor del dado a menudo determina la fuerza o el tipo de acción.
Set Collection (Discovery Tiles): Los jugadores recolectan losetas de "descubrimiento" de diferentes tipos (artefactos, huesos, ruinas, etc.) para formar sets.
Exhibition Scoring: Al completar sets de descubrimientos, los jugadores "exhiben" esos sets colocando un peón en un espacio del museo. Se obtienen más puntos si eres el único en exhibir un tipo de set.
Majority Scoring (Museum Categories): Al final del juego, los jugadores puntúan por tener la mayoría de sus peones en ciertas categorías de exhibición del museo.
Variable Player Powers (Expert Cards): Los jugadores pueden adquirir cartas de "Expertos" que otorgan habilidades especiales de un solo uso o bonificaciones de puntos al final del juego, añadiendo asimetría y opciones estratégicas.
Resource Management: Gestión de las losetas de descubrimiento y los dados para optimizar las acciones y completar sets.
Componentes:
Tablero de juego principal (con áreas de excavación, mercado y museo).
Dados de acción (usualmente dados d6 personalizados o de colores).
Numerosas losetas de descubrimiento.
Fichas de jugador (meeples o peones).
Cartas de expertos.
Cartas de puntuación (si aplica).
Marcadores.
Consideraciones para Jugadores Expertos:
Peso del Juego: Curiosity es un eurojuego de peso medio-ligero a medio. Las reglas son bastante directas, pero la combinación de dice placement, set collection y la competencia por mayorías requiere cierta planificación y adaptabilidad. No es un "filler" puro, pero tampoco un juego de reglas densas.
Profundidad Estratégica: Ofrece una buena profundidad para su duración. Las decisiones importantes incluyen qué dados tomar, qué sets de descubrimiento perseguir (y cuándo comerciar por ellos), cuándo exhibir tus descubrimientos para asegurar exclusividad y cómo competir por las mayorías en el museo.
Curva de Aprendizaje: Accesible. Los jugadores familiarizados con los eurojuegos captarán las mecánicas rápidamente. Las primeras partidas servirán para entender las mejores combinaciones de acciones y estrategias de puntuación.
Interacción de Jugadores: Principalmente indirecta y competitiva. Los jugadores compiten por los dados disponibles (drafting), por las losetas de descubrimiento en el mercado, por la exclusividad en las exhibiciones y por las mayorías. Hay una pequeña interacción directa con el comercio de losetas.
Rejugabilidad: Alta. La variabilidad en el lanzamiento de dados, el orden de las losetas de descubrimiento que aparecen, y las diferentes cartas de expertos aseguran que cada partida ofrezca un rompecabezas estratégico ligeramente diferente.
En resumen, Curiosity es un eurojuego atractivo y de duración media, ideal para jugadores que buscan una experiencia estratégica sin abrumarse, con una temática agradable y un flujo de juego fluido.