En Dice Hospital, los jugadores asumen el rol de directores de hospitales que compiten por tener el hospital más eficiente y exitoso de la ciudad. Tu objetivo principal es admitir pacientes (representados por dados), tratarlos con la mayor eficacia posible y darlos de alta con una salud óptima, todo mientras compites por el reconocimiento público y los puntos de victoria.
Cada ronda en Dice Hospital se desarrolla en varias fases:
Admisión de Pacientes: Se introducen nuevos pacientes al hospital. Estos pacientes son dados de diferentes colores (que representan su estado de salud inicial) y valores (que indican su nivel de enfermedad). Los dados rojos están gravemente enfermos (valor 1-2), los amarillos moderadamente (3-4) y los verdes están en mejor estado (5-6).
Activación de Salas: Aquí es donde entra la parte central del juego. Los jugadores envían a sus enfermeras a las salas disponibles en su tablero de hospital. Cada sala tiene una acción diferente que puedes usar para tratar a los pacientes:
Diagnóstico: Mejora la salud de los pacientes (aumenta el valor del dado).
Tratamiento: Permite a los pacientes moverse entre salas o activa efectos especiales.
Descanso: Acelera la recuperación de pacientes menos graves.
Especialistas: Contrátalos para obtener habilidades únicas que mejoran ciertas acciones o te dan bonificaciones.
Ambulancia: Consigue nuevos pacientes para tu hospital.
Muerte de Pacientes / Descenso de Salud: Aquellos pacientes que no pudieron ser tratados en el turno anterior o que llegaron muy graves, verán su estado de salud deteriorarse (el valor de su dado disminuirá). Si un dado llega a 0, el paciente muere y se coloca en la morgue, lo que te resta puntos al final del juego y daña tu reputación.
Altas Hospitalarias: Una vez que un paciente ha sido tratado hasta alcanzar la "salud máxima" (generalmente un valor de 6 en el dado), puede ser dado de alta. Cada paciente dado de alta te otorga puntos de victoria. Si logras dar de alta a tres pacientes del mismo color o de tres colores diferentes en un turno, obtienes bonificaciones adicionales.
Reclutamiento de Personal / Compra de Mejoras: Al final de la ronda, puedes usar el dinero ganado para contratar más enfermeras, nuevos especialistas o construir nuevas salas más eficientes para tu hospital.
El juego termina después de un número fijo de rondas. Al final, los jugadores suman los puntos de los pacientes dados de alta, los puntos por especialistas y salas mejoradas, y restan puntos por los pacientes fallecidos. El jugador con el hospital más eficiente y la mayor cantidad de puntos gana.
Dice Hospital es un eurojuego de gestión de recursos y optimización, con una divertida temática hospitalaria y una constante tensión por mantener a los pacientes con vida y felices.
Aquí tienes los detalles técnicos y elementos de diseño que podrían interesar a jugadores con más experiencia sobre Dice Hospital:
Diseñador: Jeroen Vandersteen, Nick Case
Editorial: Alley Cat Games, Maldito Games (en español)
Año de Publicación: 2018
Mecánicas Principales:
Worker Placement (Colocación de Trabajadores): Los jugadores usan a sus enfermeras (trabajadores) para activar las diferentes salas de su hospital y las acciones disponibles. La limitación de enfermeras por sala es clave.
Dice as Workers / Resource Management (Dados como Trabajadores / Gestión de Recursos): Los pacientes son literalmente dados, y sus valores (salud) son el recurso principal a gestionar. Debes "curarlos" (aumentar el valor del dado) para darlos de alta. La gestión de qué dado enviar a qué sala y en qué orden es fundamental.
Engine Building (Construcción de Motor): A lo largo del juego, los jugadores pueden construir nuevas salas o mejorar las existentes y contratar especialistas, lo que les permite realizar acciones más potentes o eficientes, creando un "motor" que genera más altas y puntos.
Set Collection (Colección de Sets): Hay bonificaciones por dar de alta pacientes de los tres colores (un set de colores diferentes) o de tres pacientes del mismo color (un set de colores iguales) en un turno.
Pick-up and Deliver (Recogida y Entrega - Menor): Aunque no es la mecánica central, la idea de "recoger" pacientes de la ambulancia y "entregarlos" de alta es una abstracción de esto.
Variable Player Powers (Poderes de Jugador Variables - con expansiones o módulos): El juego base se enfoca en la eficiencia. Las expansiones pueden introducir roles de jugador o asimetrías.
Optimization Puzzle (Puzzle de Optimización): Cada turno presenta un puzzle de cómo usar tus enfermeras y salas para tratar a los pacientes de la manera más eficiente, evitando muertes y maximizando las altas.
Temática: Hospital, gestión. A pesar de tratar con enfermedades y muertes, la temática es ligera y "limpia", más cercana a un simulador que a algo macabro.
Complejidad (Peso): Se considera un juego de peso Medio (en BoardGameGeek, su complejidad suele rondar el 2.4 - 2.8 / 5). Es accesible para jugadores con algo de experiencia en el hobby, pero ofrece suficientes decisiones estratégicas para ser gratificante.
Rejugabilidad: Alta. La variabilidad en la disposición inicial de las salas, los pacientes que llegan, los especialistas disponibles y las decisiones de los oponentes hacen que cada partida se sienta diferente. Los módulos de expansión añaden aún más rejugabilidad.
Puntos Fuertes:
Temática original y bien implementada.
Mecánica de dados como pacientes (y su deterioro) muy inteligente y que genera tensión.
Satisfacción al optimizar tu hospital y dar de alta a muchos pacientes.
Componentes visualmente atractivos.
Audiencia: Atrae a jugadores que disfrutan de la construcción de motores, la colocación de trabajadores y los juegos de gestión de recursos con una curva de aprendizaje moderada.