En Dig Your Way Out, los jugadores son prisioneros injustamente condenados (o quizás no tan injustamente, ¡depende de tu perspectiva!) que se encuentran encerrados en una prisión de máxima seguridad, y su único objetivo es escapar. Pero no estás solo en tu intento: otros prisioneros también tienen la misma idea, y las facciones de la prisión están en constante tensión. El juego combina la gestión de mano, el engaño y una buena dosis de interacción directa entre jugadores.
La partida se desarrolla en varias rondas, y cada ronda se divide en dos fases principales:
Fase de Planificación:
Cartas de Plan (Program Cards): Cada jugador elige secretamente 1 o 2 cartas de su mano para jugar. Estas cartas representan tus acciones para la ronda y pueden incluir:
Cavando: Te permite avanzar en tu túnel de escape.
Recogiendo Herramientas/Materiales: Obtienes recursos necesarios para las excavaciones o para "negociar".
Robando/Intercambiando: Puedes intentar robar objetos a otros jugadores o negociar con ellos.
Atacando/Defendiendo: Iniciar peleas o protegerte de ellas.
Sobornando a Guardias: Evitar castigos o ganar favores.
Resolución de Turnos: Las cartas se revelan simultáneamente. La clave aquí es que algunas acciones pueden interactuar directamente con las de otros jugadores, lo que lleva a resultados inesperados y a menudo caóticos.
Fase de Acciones (Action Phase):
Las acciones de las cartas de Plan se resuelven en un orden predefinido. Aquí es donde realmente se ve quién logra sus objetivos y quién se mete en problemas.
Túnel de Escape: A medida que cavas, avanzas por un contador de túnel. Necesitas alcanzar una longitud específica para poder intentar tu escape.
Facciones de Prisioneros: Los jugadores también pueden ganar influencia con diferentes facciones de prisioneros, lo que les otorga habilidades especiales o bonificaciones.
Castigo de los Guardias: Si tus acciones son detectadas o fallan, los guardias te castigarán, lo que puede significar perder turnos, recursos o incluso retrasos en tu túnel.
El juego es una carrera constante. El primer jugador que logra completar su túnel de escape y activar la acción final de "Escape" (y que no es detenido en el intento) gana la partida. Sin embargo, la prisión es un lugar peligroso, y muchos planes pueden salir mal debido a la interferencia de los guardias o de tus "compañeros" prisioneros.
Dig Your Way Out es un juego temático con mucha interacción directa entre jugadores, bluffing y un sentimiento constante de caos y tensión, que captura muy bien el ambiente de una prisión.
Aquí tienes los detalles técnicos y elementos de diseño que podrían interesar a jugadores con más experiencia sobre Dig Your Way Out:
Diseñador: Antoine Davrou, Anthony Peron
Editorial: Board Game Box, Maldito Games (en español)
Año de Publicación: 2017 (Kickstarter), 2018 (Distribución general)
Mecánicas Principales:
Simultaneous Action Selection (Selección Simultánea de Acciones): Los jugadores eligen sus acciones en secreto y las revelan a la vez. Esto crea tensión, bluffing y la posibilidad de colisiones entre planes.
Hand Management (Gestión de Mano): Gestionar las cartas de acción en tu mano es crucial, ya que tienen usos variados y pueden ser limitadas.
Take That (Ataque Directo/Sabotaje): Una mecánica prominente. Los jugadores pueden robar, atacar, o influir negativamente en los planes de los demás, lo que genera mucha interacción directa y a menudo frustrante (para algunos).
Push Your Luck (Empujar la Suerte - Moderado): Al intentar ciertas acciones (como un robo o un ataque), puede haber un elemento de riesgo o éxito incierto que no siempre está garantizado.
Race (Carrera): El juego es fundamentalmente una carrera para ser el primero en cavar y escapar, añadiendo tensión a cada turno.
Variable Player Powers (Poderes de Jugador Variables): Cada prisionero puede tener una habilidad inicial única, y el ganar influencia con facciones puede desbloquear nuevas habilidades, proporcionando asimetría.
Punishment / Penalty System (Sistema de Castigo/Penalización): Los fallos o la detección por parte de los guardias resultan en penalizaciones que ralentizan tu progreso.
Temática: Prisión, escape, survival, gánsteres. La temática es fuerte y el juego intenta simular el ambiente de una prisión con sus facciones, riesgos y castigos.
Complejidad (Peso): Se considera un juego de peso Ligero a Medio (en BoardGameGeek, su complejidad suele rondar el 1.8 - 2.5 / 5). Las reglas básicas son sencillas, pero la interacción entre jugadores y la necesidad de anticipar sus movimientos pueden hacerlo tácticamente más profundo.
Rejugabilidad: Buena. La variabilidad en las cartas de mano, las interacciones entre jugadores y la imprevisibilidad de los castigos aseguran que cada intento de escape sea diferente. La presencia de diferentes prisioneros y facciones también contribuye.
Puntos Fuertes:
Alta interacción y drama emergente.
Temática inmersiva y bien implementada.
Selección de acciones simultánea que genera tensión y momentos "aha".
Rápido y ágil una vez que se entienden las reglas.
Advertencia: Es un juego con mucha interacción negativa (Take That), lo que significa que a menudo tus planes pueden ser arruinados por otros jugadores. Esto no es del gusto de todos los grupos de juego. Ideal para grupos que disfrutan del conflicto directo y el caos controlado.
1 mes de $1,095.00 sin intereses | Total $1,095.00 |
3 meses de $393.87 | Total $1,181.61 | |
6 meses de $205.00 | Total $1,230.01 | |
9 meses de $142.16 | Total $1,279.40 | |
12 meses de $111.17 | Total $1,334.04 | |
18 meses de $79.39 | Total $1,429.08 | |
24 meses de $64.25 | Total $1,541.98 |
3 meses de $395.37 | Total $1,186.10 | |
6 meses de $206.15 | Total $1,236.91 | |
9 meses de $144.25 | Total $1,298.23 | |
12 meses de $113.21 | Total $1,358.57 | |
18 meses de $81.29 | Total $1,463.25 | |
24 meses de $66.17 | Total $1,588.08 |