Dixit es un galardonado juego de mesa que se centra en la imaginación, la creatividad y la deducción a través de la asociación de palabras e imágenes. Es un juego sorprendentemente simple en sus reglas, pero profundo en su jugabilidad, que ha capturado la atención de jugadores de todas las edades por sus hermosas ilustraciones y su capacidad para generar momentos memorables y risas.
En Dixit, los jugadores asumen el papel de narradores en turnos rotativos. El corazón del juego son sus cartas de gran tamaño, bellamente ilustradas, que presentan imágenes oníricas y evocadoras que pueden interpretarse de múltiples maneras.
La mecánica de una ronda es la siguiente:
El Narrador da una Pista: El jugador que es el narrador en el turno elige secretamente una de las cartas de su mano y, sin mostrarla a los demás, dice una pista que se relacione con ella. Esta pista puede ser una palabra, una frase, una canción, un sonido, una película, o cualquier cosa que se le ocurra.
El truco aquí: La pista no debe ser ni demasiado obvia (para que todos adivinen) ni demasiado críptica (para que nadie adivine). El narrador quiere que algunos jugadores adivinen su carta, pero no todos.
Los Otros Jugadores eligen una Carta: Cada uno de los otros jugadores mira las cartas de su propia mano y elige una que, según su criterio, se ajuste mejor a la pista del narrador. Estas cartas se entregan al narrador en secreto.
Revelar y Barajar Cartas: El narrador mezcla su carta original con todas las cartas recibidas de los demás jugadores. Luego, todas estas cartas se revelan boca arriba en la mesa, numeradas.
Votación Secreta: Todos los jugadores (excepto el narrador) votan en secreto por la carta que creen que es la original del narrador. Los jugadores no pueden votar por su propia carta.
Puntuación: Los puntos se otorgan según el resultado de las votaciones:
Si todos los jugadores adivinan la carta del narrador, o si nadie la adivina, el narrador obtiene 0 puntos, y los demás jugadores obtienen 2 puntos cada uno. (¡La pista fue demasiado obvia o demasiado difícil!)
Si algunos (pero no todos) adivinan la carta del narrador, tanto el narrador como los jugadores que adivinaron correctamente obtienen 3 puntos.
Además, cualquier jugador que haya logrado que otros voten por su propia carta (la que jugaron para engañar) recibe 1 punto por cada voto que obtenga su carta (hasta un máximo de 3 puntos).
Siguiente Ronda: Todos roban una nueva carta para tener seis en la mano, y el rol de narrador pasa al siguiente jugador en el sentido de las agujas del reloj.
El juego termina cuando un jugador alcanza una cierta cantidad de puntos (generalmente 30) o cuando el mazo de robo se agota. El jugador con más puntos gana.
Dixit es famoso por su capacidad para explorar la forma de pensar de los demás, por sus momentos de revelación ("¡Claro, así es como piensa él/ella!") y por su gran valor como juego social que fomenta la creatividad y la risa.
Nombre del Juego: Dixit Diseñador: Jean-Louis Roubira Ilustrador: Marie Cardouat (juego base y muchas expansiones) Editor: Libellud / Asmodee
Tipo: Juego Independiente (existen múltiples expansiones de cartas y versiones "stand-alone")
Categoría:
Juego de Palabras (Word Game - aunque basado en imágenes)
Creatividad / Imaginación
Deducción / Asociación
Party Game / Juego Familiar
Storytelling (Narrativa)
Votación Secreta
Mecánicas Clave:
Image Association / Word Association: Los jugadores asocian palabras/frases con imágenes abstractas o figurativas.
Storytelling: Un jugador crea una pista narrativa (una "historia" en su sentido más amplio) basada en una imagen.
Bluffing / Deduction: Los jugadores intentan engañar a los demás con sus cartas y a su vez deducir cuál es la carta original del narrador.
Secret Voting: Los jugadores votan en secreto para evitar influencias y fomentar la honestidad en la votación.
Variable Scoring: El sistema de puntuación es ingenioso, recompensando la sutileza de la pista del narrador (no muy obvia, no muy difícil) y la habilidad de los demás jugadores para engañar.
Componentes (Edición estándar):
1 Tablero de puntuación.
84 Cartas de imagen grandes y únicas (el corazón del juego).
6 Fichas de conejo de madera (para el track de puntuación).
36 Fichas de votación numeradas (6 sets del 1 al 6).
Reglamento.
Consideraciones para Jugadores Expertos:
Peso del Juego: Dixit es un juego de peso muy ligero. Las reglas son mínimas y su aprendizaje es casi instantáneo. La "complejidad" reside en la interacción humana y la creatividad.
Profundidad Estratégica: La estrategia no es numérica ni de optimización en el sentido tradicional de los euros. La profundidad radica en la psicología del juego: cómo leer la mente de tus compañeros, cómo dar pistas que sean lo suficientemente vagas para engañar pero lo suficientemente claras para ser adivinadas, y cómo elegir las cartas de "cebo" de tu mano.
Curva de Aprendizaje: Extremadamente baja en cuanto a reglas. La curva de "maestría" es la de entender a tu grupo de juego y afinar tu capacidad para dar y recibir pistas.
Interacción de Jugadores: Muy alta y directa, pero no conflictiva en el sentido negativo. La interacción es de risas, sorpresa, deducción social y revelaciones sobre cómo piensan los demás.
Rejugabilidad: Alta, especialmente con las numerosas expansiones que añaden más mazos de cartas únicas. Las interacciones entre los jugadores y las infinitas interpretaciones de las imágenes aseguran que cada partida sea diferente.
Tipo de Jugador Ideal: Excelente para grupos mixtos de experiencia, familias, o como "rompehielos" en reuniones. No es un juego para quienes buscan estrategia profunda, optimización matemática o conflicto directo.
En resumen, Dixit es un clásico moderno que demuestra que un juego no necesita ser complejo para ser increíblemente divertido y atractivo. Es una celebración de la imaginación humana y la conexión entre las personas.