En Dom Pierre, los jugadores se ponen en la piel de los ambiciosos directores de las más prestigiosas Maisons de Champagne a finales del siglo XVII y principios del XVIII. Tu objetivo es dominar el mercado del champán, desde el viñedo hasta la venta global, optimizando tus operaciones para producir los vinos espumosos más valiosos y acumular la mayor cantidad de puntos de victoria.
El juego es un eurojuego de estrategia económica que simula todo el ciclo de producción del champán. La jugabilidad se centra en una mecánica innovadora de colocación y recuperación de discos de acción y la gestión de una cadena de producción eficiente.
Cada turno, los jugadores:
Mover un Disco de Acción: Debes mover uno de tus discos de acción por un "tablero de acciones" circular (o una pista) y realizar la acción asociada a la casilla donde aterriza. A medida que avanzas por la pista, las acciones se vuelven más potentes o te permiten realizar más tareas.
Realizar Acciones de Producción: Las acciones se centran en las etapas de la elaboración del champán:
Plantación de Viñedos y Cosecha: Obtener uvas de tus viñedos o comprarlas en el mercado.
Prensado y Fermentación: Transformar las uvas en vino y luego en champán, con diferentes calidades y valores.
Almacenamiento y Envejecimiento en Bodega: Mejorar la calidad de tus champanes y prepararlos para la venta.
Venta y Distribución: Exportar tu champán a diferentes mercados (Europa y América) para obtener ingresos y puntos de victoria. Cada mercado tiene sus propias demandas y bonificaciones.
Acciones Adicionales: Puedes adquirir y utilizar Fichas Vintage que, una vez activadas, pueden potenciar ciertas acciones específicas o darte bonificaciones de un solo uso. También hay cartas de objetivo que, al completarse, otorgan puntos de victoria adicionales.
Optimización y Reacción: Constantemente tendrás que reaccionar a las decisiones de tus oponentes (ya que pueden tomar las acciones que tú quieres) y optimizar tus propias cadenas de producción para ser el más eficiente. El dinero suele ser un recurso escaso, lo que añade otra capa de desafío.
El juego termina después de un número determinado de rondas. Los puntos de victoria se otorgan por la venta de champán, el cumplimiento de objetivos, los edificios o mejoras que hayas adquirido y tu reputación en el mercado. El jugador con la Maison más prestigiosa y la mayor puntuación gana.
Dom Pierre es un juego estratégico profundo, con un tema rico y una mecánica de acción elegante que recompensa la planificación a largo plazo y la eficiencia.
Aquí tienes los detalles técnicos y elementos de diseño que podrían interesar a jugadores con más experiencia sobre Dom Pierre:
Diseñadores: Roman Rôla y Nick Acosta
Editoriales: R&R Games (edición original), Maldito Games (en español), Pile Up Games, Hobby Japan.
Año de Publicación: 2022
Mecánicas Principales:
Action Retrieval / Action Disc Movement (Movimiento/Recuperación de Disco de Acción): Una mecánica central y distintiva. Los jugadores mueven un disco por una pista de acciones. La posición en la pista determina el poder o las opciones de la acción. Este sistema fomenta la planificación a medio plazo y la eficiencia de los movimientos.
Worker Placement (Colocación de Trabajadores - Leve/Temática): Aunque no es un worker placement tradicional donde bloqueas espacios con meeples, el movimiento de tus "discos" es análogo a la asignación de esfuerzos a diferentes áreas de tu operación.
Engine Building (Construcción de Motor): Los jugadores construyen un motor de producción al adquirir mejoras, viñedos, bodegas y al hacer sus acciones más eficientes. El objetivo es crear una cadena de producción de champán lo más lucrativa posible.
Resource Management (Gestión de Recursos): Gestión de uvas, botellas, dinero, y fichas Vintage. Los recursos son a menudo escasos, lo que exige decisiones difíciles.
Set Collection (Colección de Sets - Menor): La venta de champán en los mercados puede involucrar bonificaciones por completar ciertos "sets" de ventas. Las cartas de objetivo también se basan en la colección de ciertos logros.
Contracts / Order Fulfillment (Contratos / Cumplimiento de Pedidos): La venta de champán en los mercados se asemeja al cumplimiento de contratos, donde debes tener los productos específicos para obtener las recompensas.
Variable Setup (Configuración Variable): La configuración inicial y las cartas de objetivo contribuyen a la rejugabilidad.
Temática: Producción de champán, economía, gestión de empresas. La temática es fuerte y bien integrada en las mecánicas.
Complejidad (Peso): Se considera un juego de peso Medio a Medio-Pesado (en BoardGameGeek, su complejidad suele rondar el 2.8 - 3.2 / 5). Es un juego estratégico que requiere varias partidas para dominar, pero no es abrumadoramente complejo.
Rejugabilidad: Alta. La variabilidad de los mercados, las cartas de objetivo, y las estrategias de los oponentes aseguran que cada partida ofrezca un desafío fresco.
Puntos Fuertes:
Mecánica de acciones innovadora y satisfactoria.
Temática inmersiva y bien implementada.
Sensación de construir y operar una empresa compleja.
Ofrece decisiones estratégicas interesantes sin sentirse excesivamente denso.
Audiencia: Atrae a jugadores que disfrutan de eurojuegos temáticos con construcción de motores, gestión de recursos y una mecánica de acción inteligente. Ideal para aquellos que aprecian la eficiencia y la planificación.