En Dulces Sueños, los jugadores se sumergen en un mundo onírico, donde su objetivo es crear los sueños más espectaculares y placenteros, o quizás, los más extraños, para sus pequeños durmientes. El juego es una carrera por coleccionar y combinar cartas de "Sueño" de diferentes tipos (felices, tristes, miedo, sorpresa, enojo) y cumplir los objetivos de "Sueño Mayor" que cada niño desea.
La mecánica central del juego gira en torno a la colección de sets y la gestión de mano. Cada turno, los jugadores realizan las siguientes acciones:
Recoger cartas de Sueño: Tomas cartas de Sueño de un suministro central (pueden ser de un solo tipo de emoción o de varios). Estas cartas tienen colores vibrantes y representaciones de diferentes emociones.
Jugar cartas de Sueño: Eliges un "Dormilón" (uno de los niños con un objetivo de Sueño Mayor) y juegas cartas de Sueño de tu mano para cumplir las condiciones de ese objetivo. Por ejemplo, un niño podría querer un "Sueño Feliz" (una secuencia de 3 cartas de felicidad) o un "Sueño Completo" (una de cada tipo de emoción).
Completar Sueños Mayores: Una vez que juegas las cartas correctas, reclamas el objetivo de Sueño Mayor para ese Dormilón. Estos Sueños Mayores otorgan puntos de victoria al final del juego y, a menudo, te permiten realizar acciones de bonificación, como robar más cartas, intercambiar cartas o activar habilidades especiales.
Habilidades de la "Bolsa de los Sueños": Algunas acciones o cartas te permiten interactuar con una "bolsa de los sueños" de donde sacas fichas que pueden darte puntos instantáneos, o desventajas si son "pesadillas".
El juego continúa hasta que se han completado un número determinado de Sueños Mayores, o se agotan ciertas cartas o fichas. Al final, se suman los puntos de los Sueños Mayores completados, las fichas de puntos obtenidas, y quien tenga la mayor puntuación, ¡es el maestro de los sueños!
Dulces Sueños es un juego de cartas familiar, rápido y muy visual, con un tema encantador y una mecánica sencilla de aprender, pero con suficiente estrategia como para mantener el interés.
Aquí tienes los detalles técnicos y elementos de diseño que podrían interesar a jugadores con más experiencia sobre Dulces Sueños (Sweet Dreams):
Diseñador: Michael Luu
Editorial: Gen-X Games (Edición en español), y otras como Game Factory (edición original), Gigamic.
Año de Publicación: 2023
Mecánicas Principales:
Set Collection (Colección de Sets): La mecánica fundamental del juego. Los jugadores deben recolectar grupos específicos de cartas de emoción (por tipo o combinación de tipos) para cumplir los requisitos de los Sueños Mayores.
Hand Management (Gestión de Mano): La decisión de qué cartas robar, cuándo jugarlas y cuáles conservar para futuras combinaciones es crucial. Hay un equilibrio entre construir el set deseado y no quedarse sin opciones.
Pattern Building (Formación de Patrones - leve): Los objetivos de los Sueños Mayores son, en esencia, pequeños patrones de cartas que deben formarse y presentarse.
Press Your Luck (Empujar la Suerte - leve): El elemento de la "Bolsa de los Sueños" introduce un ligero componente de "empujar la suerte" al decidir si sacar más fichas y arriesgarte a una pesadilla.
Carrera/Objetivos Comunes: Los Sueños Mayores son objetivos compartidos que los jugadores intentan completar antes que los demás, lo que añade un elemento de carrera y competencia indirecta.
Componentes Clave:
Cartas de Sueño (con diferentes emociones/colores).
Cartas de Dormilones/Sueños Mayores (objetivos).
Fichas de puntos y pesadilla.
Una "Bolsa de los Sueños".
Fichas de jugador.
Escalabilidad: Funciona bien en todos los recuentos de jugadores. A 2 jugadores puede ser más táctico, mientras que a 4 es una carrera más competitiva por los objetivos.
Rejugabilidad: Buena, gracias a la variedad de cartas de Sueño Mayor que aparecen en cada partida y el flujo cambiante de las cartas disponibles en el suministro central.
Público Objetivo: Es un juego ideal para familias y para quienes buscan un "filler" o un juego ligero con una temática atractiva y reglas fáciles. Ofrece suficientes decisiones como para ser interesante para jugadores más experimentados que buscan algo rápido y relajado entre juegos más pesados. La interacción es baja, centrándose más en la optimización personal.