El Castillo del Terror es un escalofriante juego de mesa que te sumerge en una atmósfera de horror y misterio, donde los jugadores exploran un castillo embrujado lleno de peligros, criaturas sobrenaturales y secretos ocultos. A menudo es un juego de exploración de mazmorras (o mansiones), supervivencia y gestión de la suerte, con un fuerte énfasis en la temática y la narrativa emergente.
El objetivo principal puede variar, pero generalmente implica superar desafíos, completar misiones específicas dentro del castillo, derrotar monstruos y, en ocasiones, escapar antes de que el horror te consuma o un villano final te atrape.
La mecánica central de El Castillo del Terror (asumiendo que se refiere a un tipo de juego de horror exploratorio) gira en torno a la revelación de losetas, el combate con dados y la gestión de la cordura/vida. En tu turno, los jugadores, a menudo asumiendo el rol de valientes (o desafortunados) investigadores o aventureros, realizan acciones como:
Explorar: Revelar nuevas losetas de habitación, expandiendo el mapa del castillo y encontrando nuevos peligros o tesoros.
Moverse: Desplazarse por las habitaciones ya reveladas.
Interactuar: Activar eventos en ciertas habitaciones, buscar objetos o intentar resolver puzles.
Combatir: Enfrentarse a los horrores que acechan en el castillo, lo que generalmente implica tiradas de dados para determinar el éxito y el daño.
Gestión de atributos: Los personajes suelen tener puntos de vida, cordura (o moral) y habilidades. El entorno o los monstruos pueden reducir estos atributos, y si llegan a cero, el personaje puede morir, enloquecer o ser eliminado de alguna otra forma.
La tensión en El Castillo del Terror surge de la incertidumbre de lo que hay tras cada puerta, la presión por gestionar tus recursos limitados (vida, cordura, objetos), y la amenaza constante de los monstruos o eventos inesperados. El juego a menudo puede generar una sensación de desesperación a medida que el castillo se revela y los jugadores se enfrentan a desafíos cada vez mayores. La narrativa emergente de las hazañas (o los fallos) de tu grupo es una parte fundamental de la experiencia.
Autor: (El nombre "El Castillo del Terror" no es un título de juego de mesa universalmente reconocido en las bases de datos como BoardGameGeek sin un contexto específico, lo que sugiere que podría ser un título menos conocido, una traducción local de otro juego, o una reinterpretación de un concepto. Hay varios juegos de "horror de mansión" que encajarían en esta descripción, como Betrayal at House on the Hill o Mansions of Madness.)
Editor: (Desconocido sin información precisa. Podría ser una editorial de juegos temáticos de terror o rol de mesa).
Año de publicación: (Desconocido sin información precisa).
Mecánicas principales:
Modular Board / Tablero Modular: El castillo se construye revelando losetas de habitación.
Dice Rolling / Tirada de dados: Usados para resolución de combate, chequeos de habilidad o eventos.
Exploration / Exploración: Descubrir nuevas áreas del mapa.
Resource Management / Gestión de recursos: Vida, cordura, objetos, etc.
Variable Player Powers / Poderes de Jugador Variables: Cada investigador/personaje tiene habilidades o estadísticas únicas.
Scenario-driven / Impulsado por escenarios: A menudo, el juego se juega a través de diferentes escenarios con objetivos únicos.
Player Elimination (posible): Si los personajes pueden morir o enloquecer y ser eliminados.
Hidden Traitor (posible): Algunos juegos de este tipo introducen un traidor que puede cambiar los objetivos a mitad de partida.
Componentes: Losetas de habitación, miniaturas de personajes y monstruos (o standees), dados, cartas de objeto, cartas de evento, cartas de monstruo, fichas de seguimiento de atributos, libro de reglas/escenarios.
Rejugabilidad: Alta, debido a la generación aleatoria del mapa, la variedad de escenarios, la diversidad de personajes jugables y la imprevisibilidad de los eventos y las tiradas de dados.
Interacción: Variable, pero generalmente alta y directa. Puede ser cooperativa (luchando juntos contra el juego), o semi-cooperativa con elementos competitivos/traidores. El combate directo con monstruos y la ayuda/obstaculización entre jugadores son comunes.
1 mes de $395.00 sin intereses | Total $395.00 |
3 meses de $142.08 | Total $426.24 | |
6 meses de $73.95 | Total $443.70 | |
9 meses de $51.28 | Total $461.52 | |
12 meses de $40.10 | Total $481.23 | |
18 meses de $28.64 | Total $515.51 | |
24 meses de $23.18 | Total $556.24 |
3 meses de $142.62 | Total $427.86 | |
6 meses de $74.37 | Total $446.19 | |
9 meses de $52.03 | Total $468.31 | |
12 meses de $40.84 | Total $490.08 | |
18 meses de $29.32 | Total $527.84 | |
24 meses de $23.87 | Total $572.87 |