Fighter of the Pacific es un juego de mesa de estrategia que simula los combates aéreos en el teatro del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. Diseñado principalmente para 1 a 2 jugadores (aunque hay modos para más jugadores con roles específicos), el juego te pone al mando de escuadrones de aviones de los Estados Unidos o Japón, en batallas que van desde escaramuzas tácticas hasta complejos escenarios de ataque a portaaviones.
El juego se centra en la gestión de tus escuadrones de aviones y la ejecución de misiones, recreando los desafíos y las decisiones de los pilotos y comandantes aéreos de la época. La particularidad del juego radica en el uso de tarjetas de control de avión para cada aeronave, donde los jugadores planifican secretamente sus maniobras (ascender, descender, girar, acelerar) antes de revelarlas simultáneamente, lo que genera una tensión de "adivinar al oponente".
Los elementos clave del juego incluyen:
Planificación Secreta de Maniobras: Cada avión tiene una tarjeta donde los jugadores marcan su secuencia de movimientos para el turno, lo que añade un elemento de engaño y anticipación.
Gestión de Energía/Altitud: Los aviones deben manejar su energía (velocidad) y altitud para realizar maniobras efectivas y posicionarse para el ataque. Las maniobras requieren o generan energía, y la altitud es crucial para ciertas acciones.
Combate Aéreo: Cuando los aviones están en rango, se resuelven los ataques. Se tiran dados, considerando factores como el tipo de armamento, el blindaje del objetivo y la posición del ataque (frontal, lateral, trasera). Los impactos pueden causar daños que afectan el rendimiento del avión o derribarlo.
Daño y Resistencia: Los aviones tienen un sistema de daño detallado, donde los impactos pueden afectar el motor, la cola, las alas, etc., limitando sus capacidades.
Misiones Variadas: Los escenarios incluyen dogfights (combates entre cazas), ataques a bombarderos, escoltas, y complejas operaciones de ataque a objetivos terrestres o navales (como portaaviones), cada una con sus propios objetivos y desafíos.
Aviones y Pilotos Históricos: El juego presenta una amplia gama de aviones de la época (Zero, Hellcat, Dauntless, Kate, etc.) cada uno con sus propias estadísticas y habilidades. Algunos escenarios incluso incluyen pilotos as con habilidades especiales.
Curva de Aprendizaje: Dada la riqueza de detalles y la planificación estratégica, el juego tiene una curva de aprendizaje, pero recompensa a los jugadores con una simulación inmersiva y un alto nivel de control táctico.
Fighter of the Pacific es valorado por su detalle histórico, sus mecánicas innovadoras para simular el vuelo y el combate aéreo, y la tensión que genera la planificación simultánea de acciones. Es ideal para entusiastas de la aviación militar y los wargames tácticos.
Para aquellos familiarizados con la terminología de los juegos de mesa, aquí están los detalles técnicos clave de Fighter of the Pacific:
Diseñador(es): Olivier Tremblay
Editorial: Nuts! Publishing
Año de Publicación: 2021 (lanzamiento original), 2023 (edición revisada/ampliada).
Mecánicas Principales:
Action Programming (Programación de Acciones): La mecánica central donde los jugadores eligen en secreto sus maniobras con antelación.
Simultaneous Action Selection (Selección Simultánea de Acciones): Las órdenes se revelan y ejecutan al mismo tiempo, generando "niebla de guerra" y tensión.
Dice Rolling (Tirada de Dados): Para resolución de combate y algunos chequeos.
Variable Player Powers (Poderes de Jugador Variables): Cada tipo de avión y cada piloto as tiene habilidades y estadísticas únicas.
Hex-and-Counter (Hexágonos y Contadores/Fichas): El movimiento se realiza en un tablero de hexágonos para representar el espacio aéreo, y las aeronaves se representan con contadores o miniaturas.
Resource Management (Gestión de Recursos): Principalmente la gestión de la "energía" y la altitud de los aviones.
Campaign / Scenario Driven (Campañas / Basado en Escenarios): El juego viene con una serie de escenarios predefinidos con objetivos y condiciones específicas, y puede incluir reglas para campañas que enlazan varios escenarios.
Categoría/Género: Wargame, Simulación, Aviación, Segunda Guerra Mundial, Táctico.
Interacción entre Jugadores: Directa y altamente conflictiva. Es un juego de combate donde los jugadores buscan destruir las unidades del oponente.
Complejidad (BGG Weight): Se considera un juego de peso medio-alto (Medium-Heavy Weight), con un promedio en BoardGameGeek que puede oscilar entre 3.0 y 3.5 sobre 5. Requiere dedicación para aprender sus detalles y dominar las estrategias.
Componentes Destacados: Miniaturas de aviones (en algunas ediciones o si se añaden), tableros de control de avión individuales, tarjetas de referencia para cada tipo de avión, tokens de daño, tablero modular de hexágonos. La calidad de producción es importante para la jugabilidad.
Comparaciones Típicas: A menudo se compara con otros wargames de combate aéreo como Wings of Glory / Wings of War, pero Fighter of the Pacific suele ser considerado más complejo, detallado y con una simulación más profunda. También comparte elementos de programación de acciones con juegos como RoboRally.
Fighter of the Pacific es un juego que recompensa la inversión de tiempo con una experiencia detallada y emocionante de combate aéreo, ideal para jugadores que disfrutan de la planificación táctica y la simulación histórica.
1 mes de $1,270.00 sin intereses | Total $1,270.00 |
3 meses de $456.82 | Total $1,370.46 | |
6 meses de $237.77 | Total $1,426.59 | |
9 meses de $164.87 | Total $1,483.87 | |
12 meses de $128.94 | Total $1,547.24 | |
18 meses de $92.08 | Total $1,657.48 | |
24 meses de $74.52 | Total $1,788.41 |
3 meses de $458.55 | Total $1,375.66 | |
6 meses de $239.10 | Total $1,434.59 | |
9 meses de $167.30 | Total $1,505.71 | |
12 meses de $131.31 | Total $1,575.69 | |
18 meses de $94.28 | Total $1,697.10 | |
24 meses de $76.75 | Total $1,841.88 |