For the People es un juego de estrategia a gran escala (Grand Strategy Wargame) que simula la Guerra Civil Americana (1861-1865). Diseñado por Mark Herman, es parte del influyente sistema de juegos impulsados por cartas (Card-Driven Games o CDG) de GMT Games, que también incluye títulos como Hannibal: Rome vs. Carthage y Paths of Glory.
En este juego, dos jugadores asumen los roles de los líderes de la Unión (Presidente Lincoln) y la Confederación (Presidente Davis). El objetivo principal para ambos bandos es reducir la "Voluntad Estratégica" (Strategic Will) del oponente a cero o cumplir con condiciones de victoria específicas de cada escenario. La Voluntad Estratégica representa el apoyo político y moral de la población a la guerra.
El juego se desarrolla en un mapa de puntos a puntos que abarca desde Texas hasta Pensilvania, y cada turno representa cuatro meses del conflicto. La mecánica central gira en torno a un mazo de cartas de estrategia que cada jugador utiliza. Estas cartas son multifuncionales y ofrecen a los jugadores la posibilidad de:
Realizar Operaciones Militares: Mover ejércitos, iniciar batallas, realizar asaltos anfibios, incursiones de caballería, etc.
Activar Eventos Históricos: Muchas cartas representan eventos, personajes o decisiones históricas importantes de la guerra. Usar una carta por su evento puede tener efectos poderosos y únicos en el juego, como la Proclamación de Emancipación para la Unión o la búsqueda de intervención extranjera para la Confederación.
Generar Puntos de Mando/Operaciones: Las cartas también tienen un valor numérico que puede usarse para financiar acciones genéricas.
El juego es una constante tensión entre las necesidades militares y políticas. Los jugadores deben equilibrar la necesidad de mover tropas y librar batallas con la gestión de su Strategic Will y la respuesta a los eventos históricos.
Algunos elementos clave del juego incluyen:
Ejércitos y Generales: Los jugadores comandan ejércitos representados por contadores de fuerza y asignan generales históricos con diferentes valores de mando.
Combate: Las batallas se resuelven tirando dados y consultando tablas de combate, con modificadores basados en el tamaño del ejército, el general, el terreno, etc. Las bajas afectan la Voluntad Estratégica.
Control de Estados y Puntos Clave: El control de estados y ubicaciones estratégicas en el mapa influye en los refuerzos, la Voluntad Estratégica y las condiciones de victoria.
Mecánicas Específicas de Facciones:
Unión: Se enfoca en el bloqueo naval, la construcción de "Ironclads", la seguridad de los estados fronterizos y el impacto político de la Emancipación.
Confederación: Se centra en la defensa, la construcción de "Ironclads" y minas navales, la búsqueda de compras en el extranjero y la intervención extranjera.
Manejo de la Incompetencia y la Intriga: El juego incorpora elementos de la política interna y las dificultades de liderazgo, como la posibilidad de relevar generales.
For the People es conocido por su simulación histórica detallada y la forma en que el sistema de cartas de eventos y operaciones fuerza a los jugadores a tomar decisiones difíciles y a revivir los dilemas de la Guerra Civil. Es un juego con una curva de aprendizaje considerable, pero muy gratificante para los amantes de la historia y los wargames.
Para aquellos familiarizados con la terminología de los juegos de mesa, aquí están los detalles técnicos clave de For the People:
Diseñador(es): Mark Herman
Editorial: GMT Games
Año de Publicación: 1999 (Varias impresiones y ediciones, incluida una 25th Anniversary Edition)
Mecánicas Principales:
Card-Driven (CDG - Impulsado por Cartas): La mecánica definitoria. Cada carta se puede usar por sus puntos de operaciones o para activar un evento.
Area Movement / Point-to-Point Movement (Movimiento de Punto a Punto): Las unidades se mueven entre nodos conectados en el mapa.
Dice Rolling (Tirada de Dados): Para la resolución de combate, chequeos de suministro, etc.
Area Control / Area Majority (Control de Área / Mayorías de Área): El control de estados y ciudades tiene implicaciones estratégicas y en la Voluntad Estratégica.
Variable Phase Order (Orden de Fases Variable): En las rondas de estrategia, los jugadores se turnan para jugar cartas, lo que introduce un elemento táctico sobre cuándo y qué jugar.
Resource Management (Gestión de Recursos): Principalmente la gestión de la mano de cartas y la Voluntad Estratégica como recurso principal.
Victory Points (Puntos de Victoria): El juego se gana al reducir la Voluntad Estratégica del oponente a cero o al cumplir condiciones específicas de escenarios.
Hand Management (Gestión de Mano): Decidir qué cartas retener y cuáles jugar para obtener el máximo beneficio.
Categoría/Género: Wargame, Estrategia, Histórico (Guerra Civil Americana).
Interacción entre Jugadores: Directa y altamente conflictiva. Es un juego de suma cero donde un jugador busca directamente socavar y derrotar al otro, tanto militar como políticamente.
Complejidad (BGG Weight): Se considera un juego de peso medio-alto a pesado (Medium-Heavy to Heavy Weight), con un promedio en BoardGameGeek de alrededor de 3.5 a 4.0 sobre 5. Es un juego que requiere inversión de tiempo para aprender las reglas y estrategia.
Componentes Destacados: Un gran mapa montado de puntos a puntos, cientos de contadores (unidades militares, marcadores de control, etc.), un mazo de 130 cartas de estrategia, hojas de ayuda para el jugador y un extenso libro de reglas y escenarios. La estética es funcional, típica de los wargames.
Predecesores/Sucesores/Sistemas Similares: Es el cuarto juego en el "We the People system" de Mark Herman, siguiendo a Hannibal: Rome vs. Carthage y Successors. Se considera más complejo que sus predecesores, y comparte similitudes mecánicas con otros CDG de GMT como Paths of Glory (aunque este último es a menudo considerado un "spin-off" o evolución del sistema CDG).
For the People es un pilar en el mundo de los wargames impulsados por cartas, muy apreciado por su fidelidad histórica, la tensión de sus decisiones y la profundidad estratégica que ofrece.
1 mes de $1,390.00 sin intereses | Total $1,390.00 |
3 meses de $499.98 | Total $1,499.95 | |
6 meses de $260.23 | Total $1,561.39 | |
9 meses de $180.45 | Total $1,624.08 | |
12 meses de $141.12 | Total $1,693.44 | |
18 meses de $100.78 | Total $1,814.09 | |
24 meses de $81.56 | Total $1,957.40 |
3 meses de $501.88 | Total $1,505.65 | |
6 meses de $261.69 | Total $1,570.14 | |
9 meses de $183.11 | Total $1,647.98 | |
12 meses de $143.71 | Total $1,724.57 | |
18 meses de $103.19 | Total $1,857.46 | |
24 meses de $84.00 | Total $2,015.92 |