Hitodama es un juego de mesa de estrategia con una hermosa temática de fantasía y un estilo visual de acuarela, creado por diseñadores mexicanos (Lighthouse Games). En este juego, de 2 a 4 jugadores asumen el rol de Guardianes del Bosque, cuya misión es proteger la naturaleza y las estaciones del avance de una creciente oscuridad representada por el temible Hitodama, una criatura gigantesca de hielo.
El juego se centra en la colaboración estratégica, aunque cada jugador también busca acumular sus propios puntos de victoria para determinar al "guardián más valiente" al final de la partida. La experiencia de juego se desarrolla a través de cuatro estaciones del año, cada una con sus propios desafíos y reglas que alteran el tablero y las acciones disponibles.
Las mecánicas principales de Hitodama giran en torno a:
Colocación de Trabajadores (Worker Placement): Los jugadores usan sus "esencias" (trabajadores) para activar diferentes áreas del tablero, obtener recursos (semillas, etc.) o realizar acciones específicas.
Gestión de Cartas: Los jugadores tienen una mano de cartas que pueden jugar para obtener beneficios, mover sus esencias o interactuar con otros jugadores.
Movimiento y Control de Área Espacial: El tablero es modular y va cambiando con las estaciones, favoreciendo o desfavoreciendo ciertos puntos cardinales y activando efectos en las áreas activadas. Los jugadores deben moverse estratégicamente para obtener los recursos distribuidos en el tablero y reforestar las zonas.
Resolución de Fichas/Losetas: Al final de cada fase de juego, se resuelven los efectos de las losetas activadas, lo que puede implicar eventos del Hitodama, activar mercados, o solicitar tributos.
El objetivo general es detener el avance del invierno eterno y traer abundancia a los bosques, trabajando en equipo para calmar la amenaza del Hitodama. Sin embargo, cada guardián también busca optimizar sus propias acciones para ganar puntos de victoria y ser reconocido como el mejor.
"Hitodama" es un juego que promete ser accesible para jugadores novatos, pero con suficiente profundidad estratégica para desafiar a jugadores más experimentados, gracias a su sistema de colocación espacial y los cambios dinámicos del tablero con las estaciones. La historia y el arte son elementos muy cuidados que buscan una inmersión única.
Título Original: Hitodama
Diseñador(es): Adrián Luzarreta
Artista(s): Miguel Valenzuela
Editorial(es): Lighthouse Games (México)
Año de Publicación Original: 2022 (vía Kickstarter)
Mecánicas Principales:
Worker Placement (Colocación de Trabajadores): Uso de esencias (trabajadores) en diferentes espacios del tablero para activar acciones y obtener recursos.
Hand Management (Gestión de Mano): Uso estratégico de cartas para activar habilidades o potenciar acciones.
Modular Board (Tablero Modular): El tablero se construye con losetas que pueden cambiar con las estaciones, afectando el flujo del juego.
Set Collection (Colección de Sets): Implícito en la recolección de semillas y otros recursos para cumplir objetivos.
Variable Phase Order (Orden de Fases Variable): Las estaciones cambian las condiciones y prioridades de las fases del juego.
Race (Carrera): Aunque hay un objetivo cooperativo general, los jugadores también compiten por ser el "guardián más valiente" acumulando PV.
Categorías: Estrategia, Fantasía, Familiar, Gestión de Recursos, Ambiental.
Temática: Guardianes de la naturaleza, estaciones del año, mitología japonesa (Hitodama se refiere a un tipo de espíritu o alma en la cultura japonesa, aunque aquí tiene una reinterpretación particular).
Componentes Destacados:
Losetas de tablero modulares que representan las áreas del bosque.
Tokens de "esencia" (trabajadores).
Cartas de acción/evento.
Tokens de recursos (semillas, etc.).
Figura del Hitodama.
Peso (BoardGameGeek Complexity Rating): Se estima en el rango de Medio-Ligero a Medio (probablemente entre 2.0 y 2.5 en BGG, aunque no hay un rating consolidado oficial en BGG al momento de esta respuesta, las reseñas y previews lo ubican ahí). Es un juego con reglas claras que se asimilan rápidamente, pero con suficiente profundidad estratégica y variabilidad por los escenarios de las estaciones.
Rejugabilidad: Alta, debido a la naturaleza modular del tablero, la variabilidad de las cartas y los efectos cambiantes de las estaciones en cada partida.
"Hitodama" se presenta como una opción interesante para aquellos que buscan un juego de estrategia con una producción artística cuidada y una temática envolvente, que equilibre la accesibilidad con la profundidad en sus mecánicas.
1 mes de $1,820.00 sin intereses | Total $1,820.00 |
3 meses de $654.65 | Total $1,963.96 | |
6 meses de $340.73 | Total $2,044.41 | |
9 meses de $236.28 | Total $2,126.49 | |
12 meses de $184.78 | Total $2,217.31 | |
18 meses de $131.96 | Total $2,375.28 | |
24 meses de $106.79 | Total $2,562.92 |
3 meses de $657.14 | Total $1,971.42 | |
6 meses de $342.65 | Total $2,055.87 | |
9 meses de $239.75 | Total $2,157.79 | |
12 meses de $188.17 | Total $2,258.07 | |
18 meses de $135.11 | Total $2,432.07 | |
24 meses de $109.98 | Total $2,639.55 |