Iki: Artesanos de Edo es un elegante Eurogame de estrategia que te transporta al vibrante distrito de Nihonbashi en la antigua Edo (el actual Tokio) durante el período Edo. De 2 a 4 jugadores asumen el rol de habitantes que, a lo largo de un año (12 rondas, cada una representando un mes, con una especial de año nuevo), buscan convertirse en el "Edokko" más influyente, contribuyendo al bienestar y la prosperidad de la ciudad y sus ciudadanos. El objetivo es acumular la mayor cantidad de Puntos de Iki, un concepto filosófico que representa la forma ideal de vivir una vida cívica.
La mecánica principal del juego gira en torno a un rondel (una rueda de acciones que gira) y la contratación y gestión de artesanos. En el centro del tablero hay una calle circular con 8 espacios de acción. Cada espacio puede albergar hasta dos cartas de artesanos (uno por cada lado de la calle).
En tu turno, primero eliges una de las 4 losetas de Ikizama (que determinan el orden de turno y cuántos pasos moverás en el rondel) y luego realizas dos acciones:
Obtener ingresos o Contratar: Puedes ganar dinero (Mon) o contratar a un nuevo artesano (carta de personaje) de un suministro común y colocarlo en un espacio de la calle. Cada artesano tiene una habilidad única que se activa cuando lo visitas.
Mover a tu Oyakata y hacer negocios: Mueves a tu Oyakata (tu peón de líder) por el rondel tantos espacios como indique tu Ikizama. Al llegar a un espacio, puedes activar la acción principal de ese espacio. Sin embargo, la magia de Iki reside en que, si hay artesanos de otros jugadores en ese mismo espacio, ¡ellos también activan sus habilidades! Esto crea una interacción indirecta muy interesante, ya que al activar la habilidad de un artesano ajeno, ese artesano gana experiencia para su dueño, acercándolo a su "jubilación".
A lo largo del juego, los artesanos ganan experiencia. Cuando un artesano alcanza su nivel máximo, se "jubila" y su carta pasa a la zona de puntuación del jugador que lo posee, otorgando Puntos de Iki al final de la partida.
Además, el juego cuenta con:
Gestión de recursos: Debes gestionar tu dinero, arroz (para alimentar a tus artesanos) y sandalias (para moverte más).
Incendios: Periódicamente, ocurren incendios en el bazar que pueden destruir los artesanos menos experimentados, añadiendo un elemento de tensión y planificación de riesgos.
Pistas de pesca y pipa/tabaco: Ofrecen diferentes formas de obtener recursos y Puntos de Iki.
Iki: Artesanos de Edo destaca por su hermosa producción, su temática japonesa muy bien integrada, y un diseño que combina la planificación estratégica a largo plazo con una interacción constante y sutil a través del movimiento de los Oyakata y la activación de los artesanos de los demás.
Título Original: Iki
Diseñador(es): Koota Yamada
Artista(s): Noelia Contreras (Edición Arrakis/ThunderGryph), Ryo Nyamo, Satsuki Yamada.
Editorial(es): Korenpa, Arrakis Games (en español), ThunderGryph Games, y otras.
Año de Publicación Original: 2015 (Primera edición), 2022 (Edición Deluxe/Arrakis/ThunderGryph).+
Mecánicas Principales:
Rondel: La mecánica central de movimiento en un círculo de acciones.
Worker Movement / Mancala: Aunque no es un worker placement clásico, el movimiento del Oyakata y la activación de los espacios y los artesanos es similar a estas mecánicas.
Engine Building (Construcción de Motor): Los artesanos que contratas y sus habilidades forman un motor que te ayuda a obtener recursos y puntos.
Resource Management (Gestión de Recursos): Manejar Mon, Arroz, Sandalias.
Set Collection (Colección de Sets): Al jubilar artesanos de diferentes tipos o de la misma categoría para puntuación.
Player Powers (Habilidades de Jugador): Las habilidades de los artesanos que activas y que los demás activan para ti.
Track Movement (Movimiento en Pistas): Pista de extinción de incendios, pista de jubilación.
End Game Bonuses (Bonificaciones de Final de Juego): Varias formas de puntuar PV al final de la partida.
Categorías: Estrategia, Económico, Gestión de Recursos, Japonés, Medieval.
Temática: Japón feudal, período Edo, mercaderes, artesanos, cultura "Iki".
Componentes Destacados:
Tablero central modular (el rondel).
Numerosas cartas de artesano con arte único.
Peones de madera (Oyakata, Kobun, Ikizama).
Tokens de recursos (Mon, Arroz, Sandalias, Pescado, Pipa/Tabaco).
Fichas de incendio.
Peso (BoardGameGeek Complexity Rating): Aproximadamente 2.97 / 5 (considerado Medio). Es un juego con reglas que se asimilan con cierta facilidad, pero que ofrece una profundidad estratégica considerable, especialmente en la planificación a largo plazo, la gestión de la experiencia de los artesanos y la interacción sutil pero importante con los oponentes.
Rejugabilidad: Alta. La variabilidad viene de la disposición inicial de los artesanos, el orden en que se activan, la gestión de los incendios, y las múltiples estrategias para acumular Puntos de Iki. Es un juego que recompensa la experiencia.
1 mes de $1,645.00 sin intereses | Total $1,645.00 |
3 meses de $591.71 | Total $1,775.12 | |
6 meses de $307.97 | Total $1,847.83 | |
9 meses de $213.56 | Total $1,922.02 | |
12 meses de $167.01 | Total $2,004.10 | |
18 meses de $119.27 | Total $2,146.89 | |
24 meses de $96.52 | Total $2,316.49 |
3 meses de $593.95 | Total $1,781.86 | |
6 meses de $309.70 | Total $1,858.19 | |
9 meses de $216.70 | Total $1,950.31 | |
12 meses de $170.08 | Total $2,040.95 | |
18 meses de $122.12 | Total $2,198.21 | |
24 meses de $99.41 | Total $2,385.74 |