Imperium: Clásicos es un profundo y asimétrico juego de construcción de mazos (deck-building) para 1 a 4 jugadores que te invita a liderar una de las ocho grandes civilizaciones de la antigüedad (cartagineses, celtas, griegos, macedonios, persas, romanos, escitas y vikingos). Tu objetivo es guiar a tu pueblo desde sus humildes orígenes bárbaros hasta convertirse en un imperio próspero y el más influyente del mundo.
El corazón del juego reside en su innovador sistema de construcción de mazos. Cada civilización comienza con un mazo de cartas único, reflejando sus particularidades históricas y culturales. A lo largo de la partida, irás añadiendo cartas a tu mazo de las siguientes maneras:
Cartas de Nación: Representan el progreso y la evolución de tu propia civilización. A medida que avanzas, tu mazo se transformará, permitiéndote acceder a habilidades y estrategias más poderosas, e incluso la crucial "Ascensión" para pasar de "Bárbaro" a "Imperio". Este cambio de estado no solo modifica las cartas a las que tienes acceso, sino también cómo interactúas con ciertas mecánicas.
Cartas Comunes y Regiones: Puedes adquirir cartas del mercado común, que representan avances tecnológicos, culturales o la anexión de nuevas regiones. Estas cartas se mezclan con las tuyas, mejorando tu mazo y dándote más opciones en el futuro.
En tu turno, debes elegir una de tres acciones principales:
Activar: Jugar cartas de tu mano para realizar acciones. Estas acciones pueden ser: obtener recursos (materiales, población, riqueza), conquistar nuevas regiones, jugar cartas directamente al área de juego, usar habilidades de cartas ya en juego (agotándolas con tokens) o interactuar con el mazo de "disturbios".
Innovar: Descartar tu mano actual y adquirir una nueva carta del mercado común, permitiéndote refrescar tus opciones y añadir nuevas estrategias a tu mazo.
Rebelarse: Una acción para gestionar las molestas cartas de Disturbios que pueden acumularse en tu mazo. Estas cartas no tienen efecto positivo y solo ocupan espacio en tu mano, penalizando tu eficiencia.
La gestión de tu mano y de tu mazo es crucial. Debes equilibrar la necesidad de generar recursos para adquirir nuevas cartas, expandir tu influencia en el mapa (aunque el mapa es abstracto y se representa por losetas de región o control), y evitar que tu mazo se llene de "disturbios".
El juego incorpora un modo solitario muy robusto, donde un "bot" (un sistema automatizado) controla a una civilización oponente, ofreciendo un desafío estratégico comparable al multijugador.
La partida termina cuando se agota el mazo principal, el mazo de un jugador, o se cumplen ciertas condiciones de "colapso" o "victoria". La puntuación final se basa en la cantidad de Puntos de Victoria (PV) presentes en tus cartas jugadas, tu mazo, tu descarte y tu "historia" (un área especial para cartas retiradas permanentemente), así como en los marcadores de Progreso y la riqueza.
Imperium: Clásicos es un juego que destaca por su asimertría profunda entre las naciones, su sistema de deck-building innovador que simula el crecimiento de la civilización y una alta rejugabilidad gracias a la variedad de civilizaciones y estrategias.
Título Original: Imperium: Classics
Diseñador(es): Nigel Buckle, David Turczi (Diseño del modo solitario)
Artista(s): Mihajlo Dimitrievski (The Mico)
Editorial(es): Osprey Games, Maldito Games (en español)
Año de Publicación Original: 2021
Mecánicas Principales:
Deck-Building (Construcción de Mazos): La mecánica central donde los jugadores adquieren cartas para construir y refinar su mazo.
Variable Player Powers (Poderes de Jugador Variables): Cada una de las 8 civilizaciones es asimétrica con su propio mazo inicial, cartas de nación únicas y un árbol de desarrollo distinto (el mazo de "nación").
Hand Management (Gestión de Mano): Decidir cuándo jugar cartas, cuándo descartar toda la mano para "innovar" y cuándo "rebelarse" para limpiar disturbios.
Resource Management (Gestión de Recursos): Obtener y gastar recursos (Materiales, Población, Riqueza) para jugar cartas y avanzar.
Engine Building (Construcción de Motor): Las cartas que juegas y los "exhaust abilities" (habilidades que se activan al agotar una carta) te permiten construir un motor para generar más recursos y acciones.
Solo Mode (Modo Solitario): Incorpora un sofisticado y desafiante sistema de "bot" (IA) para cada civilización, diseñado por David Turczi.
End Game Bonuses (Bonificaciones de Final de Juego): Puntos de victoria se calculan de múltiples fuentes al final de la partida (cartas en mano, mazo, descarte, historia, marcadores de progreso, riqueza).
Move Through Deck: Algunas mecánicas implican mover cartas entre diferentes zonas (mano, descarte, historia, zona de juego).
Categorías: Civilización, Estrategia, Juego de Cartas, Histórico.
Temática: Historia antigua, civilizaciones, desarrollo de imperios.
Componentes Destacados:
Más de 300 cartas únicas (cartas de nación, comunes, regiones, disturbios).
Marcadores de recursos y agotamiento.
Tablero de mercado central.
Tableros individuales de nación (aunque son más una guía para la disposición de las cartas).
Peso (BoardGameGeek Complexity Rating): Aproximadamente 3.56 / 5 (considerado Medio a Medio-Pesado). Es un juego complejo para un deck-builder, con una curva de aprendizaje pronunciada debido a la asimetría de las naciones y las interacciones entre las cartas, pero muy gratificante una vez dominado.
Rejugabilidad: Extremadamente alta. Las 8 civilizaciones asimétricas, el gran mazo de cartas comunes, y las diferentes estrategias para ascender y puntuar garantizan que cada partida se sienta única. Además, es compatible con Imperium: Leyendas, lo que permite mezclar y combinar civilizaciones para aún más variabilidad.
1 mes de $750.00 sin intereses | Total $750.00 |
3 meses de $269.78 | Total $809.33 | |
6 meses de $140.41 | Total $842.48 | |
9 meses de $97.37 | Total $876.30 | |
12 meses de $76.14 | Total $913.73 | |
18 meses de $54.38 | Total $978.83 | |
24 meses de $44.01 | Total $1,056.15 |
3 meses de $270.80 | Total $812.40 | |
6 meses de $141.20 | Total $847.20 | |
9 meses de $98.80 | Total $889.20 | |
12 meses de $77.54 | Total $930.53 | |
18 meses de $55.68 | Total $1,002.23 | |
24 meses de $45.32 | Total $1,087.73 |