Kanban EV es un juego de mesa de gestión de recursos y colocación de trabajadores, diseñado por Vital Lacerda. En este juego, los jugadores son trabajadores en una fábrica de vehículos eléctricos y deben optimizar la producción para impresionar a Sandra, la exigente jefa de la fábrica, y ganar puntos de victoria (llamados "Puntos de Producción").
La partida se desarrolla en un tablero que representa los cinco departamentos de la fábrica: Diseño, Logística, Montaje, Pintura y Administración. Cada turno, los jugadores mueven su peón a uno de estos departamentos para realizar acciones. La clave del juego está en la interacción con el tablero y la gestión de tus acciones:
Colocación de trabajadores: Cada departamento tiene espacios de acción. El jugador que se mueve a un departamento realiza las acciones disponibles, que pueden variar desde obtener diseños o piezas, hasta montar coches o mejorar tu capacitación.
El movimiento de Sandra: La supervisora Sandra, un "automa" que se mueve por el tablero, penaliza a los jugadores que están por detrás en los distintos departamentos o en su nivel de capacitación, lo que obliga a los jugadores a mantenerse competitivos en todas las áreas.
Flujo de producción: La mecánica central se basa en la cadena de producción. Los jugadores obtienen diseños y piezas, luego los usan para ensamblar coches, que a su vez se mueven por la línea de montaje. Los coches se prueban y se colocan en los garajes, lo que da puntos y te prepara para las reuniones.
Las reuniones: En las reuniones, que se llevan a cabo al final de cada "semana" (ciclo de turnos), los jugadores son evaluados y pueden obtener puntos de victoria extra por cumplir objetivos específicos. Para participar en estas reuniones, se necesitan "fichas de conversación", que se obtienen durante el juego.
El juego concluye después de varias semanas, y el jugador con más Puntos de Producción, que ha sabido gestionar mejor la cadena de producción, impresionado a Sandra, y cumplido los objetivos, es el ganador.
Diseñador: Vital Lacerda
Artista: Ian O'Toole
Editorial: Maldito Games (en español), Eagle-Gryphon Games (original)
Año de publicación: 2020
Mecánicas principales:
Colocación de trabajadores: Mover el peón por los departamentos para realizar acciones.
Gestión de recursos: Gestión de piezas, diseños y otras fichas.
Flujo de producción: Las acciones en un departamento afectan a la disponibilidad de recursos y la progresión en otros.
Orden de turno variable: El orden de turno puede cambiar en función de la posición en el tablero y de las acciones tomadas.
Motor de penalizaciones (Sandra): Un "automa" que penaliza a los jugadores por no ser lo suficientemente eficientes en ciertos aspectos.
Dependencia del idioma: Media. Las cartas de objetivos y otras losetas tienen texto, pero el juego se puede jugar con ayudas de jugador. La iconografía de Lacerda y O'Toole ayuda a clarificar muchas cosas.
1 mes de $3,750.00 sin intereses | Total $3,750.00 |
3 meses de $1,348.88 | Total $4,046.63 | |
6 meses de $702.06 | Total $4,212.38 | |
9 meses de $486.83 | Total $4,381.50 | |
12 meses de $380.72 | Total $4,568.63 | |
18 meses de $271.90 | Total $4,894.13 | |
24 meses de $220.03 | Total $5,280.75 |
3 meses de $1,354.00 | Total $4,062.00 | |
6 meses de $706.00 | Total $4,236.00 | |
9 meses de $494.00 | Total $4,446.00 | |
12 meses de $387.72 | Total $4,652.63 | |
18 meses de $278.40 | Total $5,011.13 | |
24 meses de $226.61 | Total $5,438.63 |