King of Tokyo es un juego de dados rápido y caótico donde de 2 a 6 jugadores asumen el papel de gigantescos monstruos mutantes, robots o alienígenas que luchan por el control de Tokio. Es una especie de "Yahtzee con superpoderes de monstruo" donde el objetivo es ser el primero en alcanzar 20 Puntos de Victoria (PV) o ser el último monstruo en pie.
En cada turno, un jugador lanza seis dados especiales (y puede volver a lanzar cualquiera de ellos hasta dos veces, como en Yahtzee). Los resultados de los dados te permiten:
Ataque (Garras): Infligir daño a otros monstruos. La mecánica central de "Tokyo" es crucial aquí:
Si estás fuera de Tokio y alguien está dentro, les haces daño a ellos.
Si estás dentro de Tokio, les haces daño a todos los monstruos fuera de Tokio.
Si Tokio está vacío, el primer monstruo que saca una garra puede entrar en Tokio (y gana 1 PV).
Si te atacan mientras estás en Tokio, puedes elegir huir de la ciudad (el atacante entra entonces), o quedarte y aguantar el daño (ganando 2 PV al inicio de tu siguiente turno si sigues allí).
Curación (Corazones): Recuperar puntos de vida. ¡Pero cuidado! Si estás en Tokio, no puedes curarte.
Energía (Rayos): Obtener cubos de energía, que son la moneda del juego.
Puntos de Victoria (Números 1, 2, 3): Si lanzas tres dados del mismo número (por ejemplo, tres 1s), ganas puntos de victoria iguales a ese número (1 PV por tres 1s, 2 PV por tres 2s, etc.). Cada número adicional de ese tipo te da 1 PV extra (cuatro 1s te darían 2 PV).
Con los cubos de energía, los jugadores pueden comprar cartas de Poder. Estas cartas ofrecen una amplia variedad de efectos, desde habilidades permanentes que mejoran a tu monstruo (como aumentar tu daño o tu capacidad de curación) hasta efectos de un solo uso que pueden cambiar el rumbo del juego (como curarte instantáneamente o infligir daño adicional).
La partida es una constante pugna entre ser agresivo y eliminar a los oponentes, o ser más pasivo y acumular puntos de victoria, todo mientras gestionas tu salud y tu energía. La tensión de estar en Tokio y recibir ataques de todos los demás, a cambio de puntos de victoria y poder golpear a todos, es el corazón del juego.
King of Tokyo es un juego fácil de aprender y muy rejugable, conocido por su temática de "película de monstruos" y su interacción directa y divertida.
Para los entusiastas de los juegos de mesa, aquí tienes los detalles técnicos clave de King of Tokyo:
Tipo de Juego: Dice Rolling (Lanzamiento de Dados), Push Your Luck (Arriesgar la Suerte), Take That (Fastidiar al Oponente), Combate Directo.
Mecánicas Principales:
Dice Rolling (Lanzamiento de Dados): La mecánica central donde los jugadores lanzan dados personalizados para determinar sus acciones.
Push Your Luck (Arriesgar la Suerte): La decisión de volver a lanzar dados o quedarse con los resultados actuales.
Player Elimination (Eliminación de Jugadores): Es posible eliminar a otros monstruos del juego al reducir su salud a cero, lo cual es una de las condiciones de victoria.
Variable Player Powers (Poderes de Jugador Variables): Aunque los monstruos iniciales son cosméticos, las cartas de Poder otorgan habilidades únicas y variadas a medida que avanza el juego.
Point to Point Movement (Movimiento Punto a Punto): La mecánica de "entrar y salir de Tokio" es una forma simplificada de movimiento.
Set Collection (Colección de Conjuntos): Obtener tres dados del mismo número para ganar Puntos de Victoria.
Diseñador: Richard Garfield (conocido por Magic: The Gathering).
Editor: IELLO.
Año de Publicación: 2011 (con una 2ª edición en 2016 con nuevo arte y personajes).
Temática: Monstruos Gigantes, Kaiju, Destrucción de Ciudades, Ciencia Ficción.
Componentes Clave:
Tablero de Tokio (dividido en Tokio Ciudad y Tokio Bahía para 5-6 jugadores).
6 dados personalizados.
6 tableros de monstruo con marcadores de salud y puntos de victoria.
6 figuras de cartón de monstruo con bases de plástico.
66 cartas de Poder.
Fichas de energía.
Peso del Juego (BoardGameGeek scale): Se considera un juego de peso muy ligero.
Las reglas son extremadamente sencillas y se pueden explicar en pocos minutos.
La profundidad radica en las decisiones tácticas de qué resultados de dados mantener y cuándo entrar o salir de Tokio, así como la gestión de las cartas de Poder.
Rejugabilidad: Muy alta debido a:
La naturaleza aleatoria de las tiradas de dados.
La gran variedad de cartas de Poder que aparecen en cada partida.
La dinámica cambiante entre los jugadores y sus estrategias.
Las expansiones que añaden nuevos monstruos, habilidades y mecánicas.
Puntos Destacados:
Excelente juego de introducción para nuevos jugadores.
Alta interacción entre jugadores ("take that").
Temática divertida y envolvente.
Partidas rápidas y llenas de tensión.
1 mes de $800.00 sin intereses | Total $800.00 |
3 meses de $287.76 | Total $863.28 | |
6 meses de $149.77 | Total $898.64 | |
9 meses de $103.86 | Total $934.72 | |
12 meses de $81.22 | Total $974.64 | |
18 meses de $58.00 | Total $1,044.08 | |
24 meses de $46.94 | Total $1,126.56 |
3 meses de $288.85 | Total $866.56 | |
6 meses de $150.61 | Total $903.68 | |
9 meses de $105.39 | Total $948.48 | |
12 meses de $82.71 | Total $992.56 | |
18 meses de $59.39 | Total $1,069.04 | |
24 meses de $48.34 | Total $1,160.24 |