"Las Mañas del Poder" es un juego de cartas de deducción y engaño, ambientado en un universo de intriga política y traiciones. El juego se centra en el farol, la negociación y la deducción para ganar influencia y poder. Los jugadores representan a ambiciosos personajes en un sistema corrupto, y el objetivo es ser el último jugador con "vida" o "poder" en el juego.
La mecánica principal es una variante del popular juego "The Resistance" o "Coup", pero con una capa temática y algunas mecánicas adicionales. En cada ronda, los jugadores reciben una serie de cartas que representan a sus "agentes" con habilidades especiales. Estas habilidades pueden ser activadas por los jugadores, pero aquí es donde entra el farol: puedes anunciar que tienes una carta para usar su habilidad, aunque en realidad no la tengas.
Otros jugadores pueden "desafiar" tu afirmación. Si te desafían y demuestran que no tenías la carta, pierdes una vida y la carta en cuestión; si sí la tenías, ellos pierden una vida. Además, el juego incluye un "ministro" que se va moviendo entre los jugadores, otorgando diferentes habilidades y ventajas al que lo tenga.
El juego es rápido, caótico y lleno de momentos de tensión, donde debes leer las intenciones de tus oponentes, decidir cuándo presionar y cuándo retroceder, y saber cuándo es el momento de mentir descaradamente para obtener la ventaja.
Autor: Ronald Hernández
Editorial: Ideotas
Componentes: Un mazo de cartas de agentes, fichas de poder y un token de ministro.
Mecánicas principales:
Bluffing (Farol): La mecánica más importante del juego, donde debes engañar a tus oponentes sobre las cartas que tienes.
Deduction (Deducción): Debes intentar adivinar qué cartas tienen los demás jugadores.
Take That! (¡Toma eso!): Las acciones están diseñadas para perjudicar directamente a los oponentes, ya sea robándoles fichas o eliminándolos.
Player Elimination (Eliminación de jugadores): La condición de victoria es ser el último en pie.