Los Príncipes de Florencia es un aclamado juego de mesa de subastas, construcción de motor y puntos de victoria que te transporta al Renacimiento italiano. Los jugadores asumen el papel de poderosos Príncipes que compiten por atraer a los artistas, científicos y pensadores más brillantes a sus dominios en Florencia, con el objetivo de crear el principado más prestigioso y culto. Para lograrlo, deberás gestionar tus recursos, construir edificios, adquirir obras de arte y garantizar la libertad necesaria para que el genio prospere.
El objetivo principal es acumular la mayor cantidad de puntos de prestigio al final de siete rondas, los cuales se obtienen por crear Obras (composiciones artísticas, investigaciones científicas, etc.) que satisfagan las demandas de los Profesionales (artistas, científicos, humanistas).
La jugabilidad de Los Príncipes de Florencia se caracteriza por:
Fase de Subastas (Auction Phase): Esta es la mecánica central y la más distintiva del juego. En cada ronda, los jugadores pujan por una serie de elementos esenciales:
Paisajes: Terrenos para construir edificios.
Edificios: Diferentes tipos de edificios (bibliotecas, talleres, casas de lujo) que otorgan puntos de victoria, dinero o habilidades.
Profesionales: Cartas de Profesionales (pintores, escultores, poetas, científicos) que requieren ciertos tipos de edificios, paisajes o "libertad" para crear Obras valiosas.
Bonificaciones: Como cartas de Gesto de la Corte o Cartas de Prestigio que dan habilidades o puntos extra. La subasta es intensa y competitiva, ya que los objetos son limitados y su adquisición es crucial para tu estrategia.
Fase de Acciones (Action Phase): Después de la subasta, los jugadores tienen un número limitado de acciones para:
Construir Edificios: Poner los edificios adquiridos en sus territorios.
Crear Obras: El corazón del juego. Un jugador asigna un Profesional a un edificio o combinación de edificios y paisajes específicos, pagando la libertad requerida. Si la combinación es correcta y la libertad es suficiente, el Profesional "crea" una Obra, otorgando una cantidad significativa de dinero y puntos de prestigio.
Ganar Libertad/Divertimento: Aumentar tu nivel de libertad (un recurso esencial para las Obras de alto valor).
Comprar/Vender Bienes: Gestionar tu dinero.
Gestión de Recursos y Construcción de Motor: Debes gestionar tu dinero y tu "libertad" para optimizar la creación de Obras. Construir la infraestructura correcta (edificios y paisajes) para satisfacer las demandas de los Profesionales es clave para la eficiencia y los puntos.
Los Príncipes de Florencia es un Eurogame clásico y muy respetado, conocido por sus subastas tensas, su profundidad estratégica y la satisfacción de construir un motor eficiente de creación de Obras de arte y conocimiento.
Diseñador: Wolfgang Kramer, Jens Christopher Ulrich.
Ilustrador: Franz Vohwinkel (conocido por su estilo clásico de Eurogame), entre otros.
Editor: Alea (originalmente), con múltiples ediciones y localizaciones (por ejemplo, en español por Devir o 2 Tomatoes).
Año de Publicación: 2000.
Tipo de Juego: Subastas (Auction/Bidding), Construcción de Motor (Engine Building), Set Collection (Colección de Sets), Gestión de Recursos (Resource Management), Point Salad (Ensalada de Puntos) (múltiples vías para ganar puntos), Drafting (Drafeo) (de acciones o bonificaciones).
Mecánicas Principales:
Auction/Bidding: La subasta central de elementos clave.
Engine Building: Crear una infraestructura (edificios, paisajes) para optimizar la producción de Obras.
Resource Management: Gestionar dinero y el valor de "libertad".
Set Collection: Combinar Profesionales con los requisitos de sus Obras.
Action Points (Puntos de Acción): Realizar un número limitado de acciones en tu turno.
Variable Setup (Configuración Variable): Las cartas y elementos disponibles en la subasta varían cada partida.
Componentes: Tablero principal, tableros de jugador individuales, fichas de dinero y libertad, numerosos marcadores de madera, cartas de Profesionales, edificios, paisajes, bonificaciones y cartas de Gesto de la Corte.
Interacción: Alta y principalmente Indirecta. La interacción es muy competitiva a través de las subastas (bloqueo, sobrepujas) y la competencia por los recursos limitados. Sin embargo, no hay "ataques" directos entre jugadores; la competencia es por la eficiencia y la adquisición de los mejores elementos.
Rejugabilidad: Muy Alta. La gran variedad de Profesionales y sus requisitos, la aleatoriedad en la aparición de las cartas en la subasta y las diferentes estrategias que se pueden emplear garantizan que cada partida ofrezca un desafío estratégico diferente.
1 mes de $1,200.00 sin intereses | Total $1,200.00 |
3 meses de $431.64 | Total $1,294.92 | |
6 meses de $224.66 | Total $1,347.96 | |
9 meses de $155.79 | Total $1,402.08 | |
12 meses de $121.83 | Total $1,461.96 | |
18 meses de $87.01 | Total $1,566.12 | |
24 meses de $70.41 | Total $1,689.84 |
3 meses de $433.28 | Total $1,299.84 | |
6 meses de $225.92 | Total $1,355.52 | |
9 meses de $158.08 | Total $1,422.72 | |
12 meses de $124.07 | Total $1,488.84 | |
18 meses de $89.09 | Total $1,603.56 | |
24 meses de $72.52 | Total $1,740.36 |