Mob: La Gran Manzana es un juego de mayorías, influencia y gestión de mano para 3 a 5 jugadores, ambientado en la turbulenta era de la Prohibición en la Nueva York de los años 20. Los jugadores asumen el papel de poderosos capos de la mafia, cada uno luchando por controlar los lucrativos distritos de la ciudad y expandir su imperio criminal, mientras intentan evitar la atención de la policía y, sobre todo, eliminar a sus rivales.
El juego se desarrolla en un tablero que representa la ciudad de Nueva York, dividida en varios distritos (Harlem, Brooklyn, El Bronx, etc.). Cada distrito tiene una serie de negocios ilegales (destilerías, clubes clandestinos, salas de juego) que generan ingresos y puntos de victoria.
La mecánica central es la gestión de mano de cartas de "influencia" y la colocación de matones y guardias. En tu turno, realizas acciones clave como:
Jugar Cartas de Matón: Las cartas de matón tienen valores numéricos y se juegan en los distritos. El jugador con la suma más alta de matones en un distrito al final de una ronda obtiene el control de ese distrito.
Colocar Guardias: Los guardias son fichas permanentes que te ayudan a mantener el control de los distritos ya "ganados" y a defenderte de los ataques.
Invertir en Negocios: Una vez que controlas un distrito, puedes invertir en sus negocios para obtener ingresos cada ronda y puntos de victoria al final del juego.
Atacar a Rivales: Los jugadores pueden usar ciertas cartas o combinaciones para eliminar los matones o incluso los guardias de los oponentes de los distritos, desestabilizando su control.
Jugar Cartas de Evento: Algunas cartas pueden desencadenar eventos que benefician o perjudican a los jugadores, o que introducen el elemento de la policía.
Un aspecto crucial de "Mob" es la gestión de la policía (Feds). La policía se mueve por el tablero y puede confiscar dinero o arrestar a tus matones en los distritos que visita. Esta es una fuente de interacción negativa que añade tensión y decisiones sobre dónde arriesgarse y dónde no.
El juego se juega a lo largo de un número fijo de rondas. Al final de cada ronda, los distritos se resuelven para determinar quién obtiene el control, se recaudan ingresos de los negocios controlados, y la policía se mueve. Los puntos de victoria se otorgan por el dinero acumulado, el control de distritos y los negocios en ellos, y potencialmente por ciertas cartas.
Mob: La Gran Manzana es un juego que destaca por su temática inmersiva de gánsteres, la tensión constante de las luchas por el control de distritos, y la necesidad de farolear y anticipar las jugadas de los oponentes en un entorno de competición directa. Es un juego de "euro-trash" o "americano-lite", mezclando la estrategia de mayorías con la interacción directa y temática de los juegos americanos.
Nombre del Juego: Mob: La Gran Manzana (Original: Mob: The Big Apple)
Diseñador: Luca C. Forlani
Artista: Federico Vicentini
Editorial: Quined Games (original), con ediciones localizadas por diversas editoriales.
Categoría/Género: Gestión de Mano (Hand Management), Control de Área/Mayorías (Area Control/Influence), Subastas/Apuestas (posiblemente implícito), Juego de Rol Oculto (si hay roles específicos de "soplón", etc., en alguna edición), Mafia/Crimen, Faroleo (Bluffing).
Area Control / Area Majority: La mecánica central. Los jugadores compiten por tener la mayor influencia (suma de matones, más guardias) en los distritos para obtener su control y los beneficios asociados.
Hand Management: Los jugadores gestionan una mano de cartas de matones y eventos, decidiendo cuándo y dónde jugar sus cartas de mayor valor o sus efectos especiales.
Set Collection (Implícito): Controlar varios negocios o distritos para obtener bonificaciones de ingresos o puntos.
Player Elimination (Indirecta/Temática): Aunque no hay eliminación física de jugadores del juego, la interacción puede ser muy punitiva, con matones o guardias siendo eliminados de los distritos.
Variable Phase Order (leve): La secuencia de fases de la ronda es fija, pero las acciones de los jugadores dentro de esas fases son interactivas.
Bluffing / Deduction: Los jugadores intentan ocultar sus intenciones o engañar a sus oponentes sobre su fuerza en un distrito.
Take That (Direct Interaction): El movimiento de la policía y las cartas de ataque permiten una interacción muy directa y a menudo negativa entre jugadores.
Tablero de juego de Nueva York.
Cartas de Matón (con valores numéricos).
Cartas de Evento/Acción.
Fichas de Matón y Guardia de jugador.
Marcador de Policía.
Fichas de Negocio/Dinero.
Marcadores de Puntuación.
Temática: La mafia en la era de la Prohibición en Nueva York. La temática es fuerte, inmersiva y se integra muy bien con las mecánicas de control de territorio y enfrentamiento.
Peso (según BGG): Aproximadamente 2.00 - 2.50 / 5.00 (peso ligero-medio). Las reglas son bastante accesibles, pero la interacción directa, la necesidad de leer a los oponentes y la gestión estratégica de las cartas y los distritos le dan una profundidad mayor que la de un juego puramente ligero. Es un juego de "euro-trash" o "americano-lite", donde la estrategia se mezcla con la confrontación y la temática.
Rejugabilidad: Moderada a alta. La variabilidad en el flujo de cartas, las estrategias cambiantes de los oponentes y la dinámica de las luchas por el control de distritos aseguran que cada partida sea diferente.
Interacción entre Jugadores: Muy alta y directa/confrontacional. El juego se basa en la lucha por el control de distritos, el ataque a las posiciones de los oponentes y la gestión del elemento policial. Es un juego de "codos" donde los jugadores se entrometen activamente en los planes de los demás.
Curva de Aprendizaje: Baja. Las reglas básicas se aprenden rápidamente. Dominar el faroleo y la gestión óptima de la mano lleva algunas partidas.
Modo Solitario: No incluye un modo en solitario, ya que la interacción entre múltiples jugadores por el control del área es fundamental para la experiencia.
Mob: La Gran Manzana es un juego ideal para grupos que disfrutan de la temática de la mafia y buscan una experiencia de control de área competitiva, con mucha interacción directa y una mezcla de estrategia y faroleo.
1 mes de $990.00 sin intereses | Total $990.00 |
3 meses de $356.10 | Total $1,068.31 | |
6 meses de $185.34 | Total $1,112.07 | |
9 meses de $128.52 | Total $1,156.72 | |
12 meses de $100.51 | Total $1,206.12 | |
18 meses de $71.78 | Total $1,292.05 | |
24 meses de $58.09 | Total $1,394.12 |
3 meses de $357.46 | Total $1,072.37 | |
6 meses de $186.38 | Total $1,118.30 | |
9 meses de $130.42 | Total $1,173.74 | |
12 meses de $102.36 | Total $1,228.29 | |
18 meses de $73.50 | Total $1,322.94 | |
24 meses de $59.82 | Total $1,435.80 |