Neimhaim: El Despertar de la Magia es un eurogame estratégico de control de área, construcción de red y gestión de dados para 2 a 4 jugadores, diseñado por los hermanos Alejandro y Francisco Muñoz. Ambientado en un mundo de fantasía original donde la magia ha regresado y las antiguas razas (Humanos, Elfos, Enanos y Orcos) compiten por el control del continente de Neimhaim y sus fuentes de poder mágico.
El juego se desarrolla en un tablero modular que representa el continente de Neimhaim, con diferentes regiones conectadas. Cada jugador elige una de las cuatro razas asimétricas, cada una con sus propias habilidades únicas y unidades especiales.
La mecánica central de Neimhaim gira en torno a la activación de dados para realizar acciones y la expansión territorial. En tu turno, realizas acciones principales como:
Activación de Dados: Al inicio de cada ronda, los jugadores tiran un pool de dados de acción. En tu turno, eliges y activas un dado para realizar una acción específica. El valor del dado puede influir en la fuerza o la eficiencia de la acción.
Expansión y Control de Regiones: La acción más común es desplegar unidades de tu raza en las regiones del tablero. El objetivo es establecer puntos de control y dominar las regiones, especialmente aquellas que contienen Nodos de Magia, que son cruciales para la puntuación y el acceso a poderes especiales.
Construcción de Enlaces: Conectas tus regiones controladas mediante enlaces (caminos o ríos), formando una red. Esta red es vital para el movimiento de unidades y para activar bonificaciones de zona.
Desarrollo de Ciudadela: Cada raza tiene una Ciudadela personal que puede ser mejorada. Estas mejoras desbloquean nuevas habilidades, aumentan la producción de dados o recursos, y otorgan puntos de victoria al final del juego.
Uso de Magia y Cartas de Influencia: A medida que controlas Nodos de Magia y expandes tu red, puedes ganar y utilizar fichas de magia para activar poderosas cartas de influencia. Estas cartas ofrecen efectos de un solo uso o habilidades pasivas que pueden cambiar el rumbo del juego.
El conflicto y la interacción entre jugadores son una parte integral, ya que las unidades de diferentes razas pueden ocupar las mismas regiones, llevando a enfrentamientos por el control de la zona. Los jugadores también compiten por objetivos comunes que cambian en cada partida.
El juego se juega a lo largo de un número fijo de rondas. Al final de cada ronda, los jugadores obtienen ingresos y puntos de victoria por las regiones controladas, especialmente por los Nodos de Magia. El juego termina después de un número predefinido de rondas, y el jugador con la mayor cantidad de puntos de victoria gana.
Neimhaim es valorado por su profunda estrategia, la variedad de razas asimétricas, la interacción significativa en el tablero y la satisfacción de construir un imperio de fantasía a medida que expandes tu red y optimizas tus acciones. Combina elementos de gestión de dados con un fuerte énfasis en el control territorial y el desarrollo de tu motor de juego.
Nombre del Juego: Neimhaim: El Despertar de la Magia
Diseñadores: Alejandro Muñoz, Francisco Muñoz
Artista: Antonio J. Manzanedo (conocido por su trabajo en Mythic Battles: Pantheon, Solomon Kane, Este Muro).
Editorial: 2D10 Games (España)
Categoría/Género: Eurogame, Control de Área (Area Control), Construcción de Red (Network Building), Gestión de Dados (Dice Management), Asimetría de Jugador (Asymmetric Player Powers), Fantasía, Construcción de Motores (Engine-Building).
Area Control / Area Majority: La mecánica central. Los jugadores compiten por el control de regiones en el tablero, especialmente aquellas con Nodos de Magia, para obtener ingresos y puntos.
Dice Management / Dice Activation: Los jugadores tiran un pool de dados de acción cada ronda y eligen cuál activar para realizar acciones. El valor del dado puede afectar la acción.
Network & Route Building: Los jugadores construyen "enlaces" para conectar sus regiones controladas, lo cual es crucial para el movimiento y la activación de bonificaciones de zona.
Asymmetric Player Powers: Cada una de las cuatro razas (Humanos, Elfos, Enanos, Orcos) tiene habilidades únicas, unidades especiales y una forma ligeramente diferente de jugar, ofreciendo una alta rejugabilidad.
Engine-Building (Ciudadela): Los jugadores mejoran su Ciudadela personal, desbloqueando habilidades, aumentando la producción y obteniendo puntos de victoria. Esto les permite construir un motor de juego más potente.
Resource Management: Gestión de recursos (como las fichas de magia) para activar cartas de influencia y otras habilidades.
Modular Board: El tablero se construye con losetas de región, lo que añade variabilidad en la configuración del mapa de una partida a otra.
Card Drafting (Influence Cards): Posibilidad de adquirir y utilizar cartas de influencia con efectos poderosos.
Combat (Abstract): Enfrentamientos por el control de regiones donde las unidades compiten por la mayoría de influencia. Es más un control de área que un combate táctico profundo.
End of Round / End Game Scoring: Puntuación regular al final de las rondas por control de regiones y Nodos de Magia, más una puntuación final por el desarrollo de la Ciudadela y objetivos.
Tablero modular (losetas de región).
Miniaturas de unidades de cada raza (o standees, según la edición).
Marcadores de control de región.
Dados de acción de jugador.
Tableros personales de Ciudadela de jugador.
Fichas de recursos y magia.
Cartas de Influencia.
Marcadores de puntuación.
Componentes específicos de cada raza asimétrica.
Temática: Fantasía épica, el despertar de la magia y la lucha por el control de un continente. La temática está muy bien integrada con el arte y las habilidades de las razas.
Peso (según BGG): Se estima que el peso de Neimhaim estará alrededor de 3.00 - 3.50 / 5.00 (peso medio a medio-pesado). Es un eurogame estratégico con una buena cantidad de sistemas interconectados. La gestión de dados, la asimetría de las razas, la construcción de redes y la competencia por el control de área lo hacen un juego que requiere planificación y adaptabilidad.
Rejugabilidad: Muy alta. La asimetría de las razas, la modularidad del tablero, los diferentes objetivos y la variabilidad en la tirada y activación de dados aseguran que cada partida ofrezca un desafío estratégico único.
Interacción entre Jugadores: Directa y competitiva. La interacción es una parte fundamental, ya que los jugadores luchan activamente por el control de las mismas regiones y Nodos de Magia. También hay interacciones a través de las cartas de influencia que pueden afectar a los oponentes.
Curva de Aprendizaje: Moderada a alta. Las reglas son manejables, pero comprender las sutilezas de la asimetría de cada raza y cómo optimizar la gestión de tus dados para lograr tus objetivos requerirá algunas partidas.
Modo Solitario: No se especifica un modo solitario en la información más común, aunque algunos juegos de control de área pueden tener variantes no oficiales.
Neimhaim es una excelente opción para los amantes de los eurogames estratégicos con un fuerte componente de control de área y asimetría de jugadores, ambientado en un mundo de fantasía inmersivo.
1 mes de $1,095.00 sin intereses | Total $1,095.00 |
3 meses de $393.87 | Total $1,181.61 | |
6 meses de $205.00 | Total $1,230.01 | |
9 meses de $142.16 | Total $1,279.40 | |
12 meses de $111.17 | Total $1,334.04 | |
18 meses de $79.39 | Total $1,429.08 | |
24 meses de $64.25 | Total $1,541.98 |
3 meses de $395.37 | Total $1,186.10 | |
6 meses de $206.15 | Total $1,236.91 | |
9 meses de $144.25 | Total $1,298.23 | |
12 meses de $113.21 | Total $1,358.57 | |
18 meses de $81.29 | Total $1,463.25 | |
24 meses de $66.17 | Total $1,588.08 |