Nilo es un eurogame de construcción de motores, gestión de mano y selección de acciones para 2 a 4 jugadores, diseñado por Reiner Knizia, un autor prolífico conocido por su elegancia de diseño y sus mecánicas a menudo abstractas pero profundas (Tigris & Éufrates, Modern Art, Ra). Ambientado en el antiguo Egipto, los jugadores son líderes de clanes que compiten por construir las pirámides más majestuosas en honor a los dioses, aprovechando las ricas cosechas del río Nilo.
El juego se centra en un mecanismo de cartas ingenioso que representa tanto recursos como acciones, y una progresión a lo largo de 5 rondas que representan las estaciones de siembra y cosecha.
El tablero central muestra un delta del Nilo con varios sitios de construcción de pirámides, y áreas para los mercados y las cosechas.
La mecánica central es la gestión de mano de cartas de "cosecha" y "construcción":
Cosecha de Cartas: Al inicio de cada turno de una ronda, los jugadores obtienen cartas de un área común. Estas cartas tienen doble uso:
Recursos: Cada carta representa un tipo de recurso (grano, ganado, minerales, madera).
Acciones: Las cartas también tienen símbolos de acción que se usan para influir en las acciones disponibles o para tomar acciones específicas.
Fase de Acciones (Subastas/Selección): Los jugadores usan las cartas de su mano para:
Pujar por acciones: En cada ronda, hay un conjunto de losetas de acción disponibles. Los jugadores juegan cartas de su mano simultáneamente y en secreto para "pujar" por el orden en que elegirán estas losetas de acción. La loseta de acción que elijas te permitirá:
Comprar/Vender Recursos: Intercambiar recursos en el mercado para obtener otros o dinero.
Construir Bloques de Pirámide: Gastar recursos para colocar bloques de tu color en las pirámides del tablero.
Obtener Bonificaciones: Recibir cartas adicionales, dinero, o moverte en la pista de puntuación.
Activar Privilegios: Acciones únicas de un solo uso o que afectan las reglas del juego.
Construcción de Pirámides: Los bloques de pirámide se colocan en espacios específicos de las pirámides en el tablero. Las pirámides tienen diferentes alturas y los bloques de niveles superiores requieren más recursos. Cuando se completa un nivel de una pirámide, los jugadores que contribuyeron a ella ganan puntos de victoria según su contribución y el tamaño del nivel.
Gestión de Inundaciones (Motor de Producción): Una vez por ronda, después de la fase de acciones, ocurre la "inundación" del Nilo. Esto activa los edificios o mejoras que los jugadores han construido en su tablero personal. Los edificios de "cosecha" (por ejemplo, granjas) producen cartas de recursos adicionales, y los edificios de "producción" (por ejemplo, canteras) pueden generar recursos específicos. Este es el aspecto de construcción de motor del juego, ya que cada ronda tu capacidad de producción puede crecer.
El juego dura 5 rondas. Al final de la partida, los puntos de victoria se otorgan principalmente por los bloques de pirámide colocados, los niveles de pirámide completados, y el dinero restante. El jugador con más puntos es el ganador.
Nilo es valorado por su elegante sistema de cartas de doble uso, la tensión en la fase de subasta/selección de acciones, y la satisfacción de construir un motor de recursos que se mejora a lo largo del juego. Es un eurogame estratégico que recompensa la planificación cuidadosa y la adaptación.
Nombre del Juego: Nilo (Original: Nild)
Diseñador: Reiner Knizia
Artista: Michael Menzel (conocido por Andor, Stone Age, muchos juegos de Knizia).
Editorial: Kosmos (original), Devir (España) y otras ediciones localizadas.
Categoría/Género: Eurogame, Gestión de Mano (Hand Management), Construcción de Motores (Engine-Building), Selección de Acciones (Action Selection), Mayorías (leve en pirámides), Gestión de Recursos, Antiguo Egipto.
Dual-Use Cards (Recursos y Acciones): Las cartas en mano sirven tanto como recursos para la construcción como para influir en la selección de acciones. Esta es una mecánica central de Knizia.
Action Selection / Blind Bidding (implícita): Los jugadores usan cartas de su mano para pujar por el orden en que eligen las losetas de acción disponibles en cada ronda. El jugador que "paga" más (o el valor combinado de cartas) elige primero.
Engine-Building / Production: Los jugadores construyen edificios en su tablero personal que aumentan su producción de recursos (cartas) durante la fase de "inundación" del Nilo, permitiendo una mayor capacidad de acción en rondas posteriores.
Resource Management & Conversion: Los jugadores gestionan diferentes tipos de recursos (grano, ganado, minerales, madera) y dinero, usándolos para construir bloques de pirámide o comerciar en el mercado.
Set Collection (implícita): Recolectar sets de recursos para construir bloques de pirámide.
Area Majority / Influence (Pirámides): Los puntos se otorgan por contribuir a los niveles de las pirámides. Aunque no es control de área tradicional, la competencia por los niveles superiores es una forma de mayoría.
End Game Scoring: Puntos de victoria por bloques de pirámide, niveles completados y dinero restante.
Fixed Number of Rounds: El juego se desarrolla a lo largo de 5 rondas predefinidas, lo que añade un reloj de juego.
Tablero de Juego (Delta del Nilo con pirámides).
Cartas de Cosecha/Recurso.
Losetas de Acción.
Fichas de Bloques de Pirámide de jugador.
Tableros personales de Jugador (para la construcción de motores).
Tokens de Dinero.
Marcadores de Puntuación.
Fichas de Privilegio.
Temática: Antiguo Egipto, construcción de pirámides. La temática es una abstracción que sirve bien a las mecánicas de gestión de recursos y construcción.
Peso (según BGG): Aproximadamente 2.50 - 3.00 / 5.00 (peso ligero-medio a medio). Nilo tiene reglas directas y un flujo de juego claro. Sin embargo, la tensión de la subasta de acciones, la gestión de la mano de cartas de doble uso y la planificación del motor de producción le otorgan una profundidad estratégica significativa. Es un eurogame que ofrece decisiones interesantes sin ser abrumador.
Rejugabilidad: Alta. La variabilidad en la distribución de las cartas, la oferta de losetas de acción y las estrategias de los oponentes en la subasta y la construcción aseguran que cada partida ofrezca un puzle fresco.
Interacción entre Jugadores: Indirecta y competitiva. La interacción principal se da en la subasta por el orden de las acciones (lo que te obliga a leer a tus oponentes), la competencia por los bloques de pirámide y los recursos del mercado. No hay ataque directo, sino una constante tensión por la optimización.
Curva de Aprendizaje: Moderada. Las reglas son claras, pero entender las sutilezas de la gestión de mano de doble uso y la fase de subasta requiere un par de partidas.
Modo Solitario: No incluye un modo solitario oficial.
Nilo es un eurogame sólido de Knizia, ideal para jugadores que aprecian la elegancia en el diseño, la gestión inteligente de recursos y la tensión de la selección de acciones, todo ello en un paquete de duración media y complejidad accesible.
1 mes de $520.00 sin intereses | Total $520.00 |
3 meses de $187.04 | Total $561.13 | |
6 meses de $97.35 | Total $584.12 | |
9 meses de $67.51 | Total $607.57 | |
12 meses de $52.79 | Total $633.52 | |
18 meses de $37.70 | Total $678.65 | |
24 meses de $30.51 | Total $732.26 |
3 meses de $187.75 | Total $563.26 | |
6 meses de $97.90 | Total $587.39 | |
9 meses de $68.50 | Total $616.51 | |
12 meses de $53.76 | Total $645.16 | |
18 meses de $38.60 | Total $694.88 | |
24 meses de $31.42 | Total $754.16 |