Pares es un ingenioso y minimalista juego de cartas que combina la mecánica de "push your luck" (arriesgar la suerte) con un toque de colección de conjuntos y gestión de riesgos. Los jugadores intentan reunir la mayor cantidad de puntos posible, pero deben tener cuidado de no "pasarse" y quedarse con una suma no deseada de cartas. Es un juego rápido, accesible y que genera mucha tensión con solo un mazo de cartas.
El objetivo principal es acumular la menor cantidad de puntos de penalización (o la mayor cantidad de puntos positivos, dependiendo de la variante de puntuación) al final del juego. Esto se logra al robar cartas y decidir cuándo parar.
El juego se juega con un mazo de cartas numeradas (generalmente del 1 al 10 o 11, con diferentes cantidades de cada número). En tu turno, realizas la acción principal de robar cartas una por una del mazo. Cada carta que robas se añade a tu área de juego personal. Puedes seguir robando cartas mientras quieras.
La clave y el riesgo de Pares reside en la regla de "pares":
Si en cualquier momento en tu área de juego tienes dos cartas con el mismo número, debes detenerte y quedarte con esas dos cartas. Las demás cartas que habías robado en ese turno se descartan.
Si decides parar antes de sacar un par, puedes quedarte con la carta más alta que hayas robado en ese turno. Todas las demás cartas robadas en ese turno se descartan.
Al final de la partida (que puede terminar cuando se acaba el mazo o se alcanza un límite de rondas), los jugadores suman los valores de las cartas que han acumulado. El jugador con la puntuación más baja (o la más alta, según la variante) gana.
Pares es un juego que te mantiene al filo de tu asiento, con decisiones constantes sobre cuándo arriesgarte y cuándo parar, balanceando la posibilidad de obtener cartas de alto valor con el riesgo de sacar un par y verte obligado a quedarte con una puntuación menos óptima.
Autor: James Ernest & Paul Peterson (diseñadores de Cheapass Games).
Editor: Cheapass Games (editor original), con varias ediciones y versiones.
Año de publicación: 2014.
Mecánicas principales:
Push Your Luck / Arriesgar la suerte: La mecánica central, decidir cuánto riesgo tomar al robar cartas.
Set Collection / Colección de conjuntos (implícita): Aunque no buscas hacer conjuntos para puntos positivos, evitas los pares para evitar penalizaciones.
Card Drafting (implícito): Al robar cartas, estás "draftiando" lo que el mazo te ofrece.
Press Your Luck (sinónimo de Push Your Luck).
Componentes: Un mazo de cartas numeradas (con diferentes cantidades de cada número, por ejemplo, 1x1, 2x2, 3x3, etc., hasta 10x10).
Rejugabilidad: Alta, debido a la aleatoriedad en el robo de cartas y la constante toma de decisiones de riesgo en cada turno.
Interacción: Media. Es una interacción indirecta competitiva, ya que estás compitiendo por obtener las mejores cartas y observando lo que los demás acumulan para ajustar tu propio riesgo. Sin embargo, no hay ataques directos entre jugadores.
1 mes de $190.00 sin intereses | Total $190.00 |
3 meses de $68.34 | Total $205.03 | |
6 meses de $35.57 | Total $213.43 | |
9 meses de $24.67 | Total $222.00 | |
12 meses de $19.29 | Total $231.48 | |
18 meses de $13.78 | Total $247.97 | |
24 meses de $11.15 | Total $267.56 |
3 meses de $68.60 | Total $205.81 | |
6 meses de $35.77 | Total $214.62 | |
9 meses de $25.03 | Total $225.26 | |
12 meses de $19.64 | Total $235.73 | |
18 meses de $14.11 | Total $253.90 | |
24 meses de $11.48 | Total $275.56 |