Pole Position es un juego de carreras, gestión de mano y push-your-luck para 2 a 6 jugadores, diseñado por Wolfgang Kramer (un autor legendario conocido por clásicos como El Grande, Tikal, Princes of Florence). El juego te sumerge en la emocionante atmósfera de las carreras de Fórmula 1, donde cada jugador toma el control de un coche de carreras, intentando ser el primero en cruzar la meta después de un número determinado de vueltas, manejando estratégicamente su velocidad, el desgaste de los neumáticos y los riesgos en las curvas.
El juego se desarrolla en un tablero modular que representa un circuito de carreras, compuesto por losetas de pista de diferentes tipos (rectas, curvas cerradas, chicanes).
La mecánica central de Pole Position gira en torno a la gestión de tu mano de cartas de "marcha" y el riesgo calculado:
Cartas de Marcha (Velocidad): Cada jugador tiene una mano de cartas numeradas que representan las marchas de su coche (por ejemplo, del 1 al 6). En tu turno, debes jugar una carta de marcha para mover tu coche. La carta jugada determina el número de casillas que avanzas.
Manejo de Curvas y Riesgo (Push-Your-Luck): Esta es la parte más tensa del juego. Las curvas en el circuito tienen un "valor de curva" que indica la velocidad máxima segura a la que puedes entrar y salir de ellas.
Si pasas por una curva a una velocidad igual o inferior al valor de la curva, todo va bien.
Si te excedes de ese valor, debes realizar una tirada de dados de riesgo. Si fallas, sufres penalizaciones como perder cartas de marcha (representando desgaste de neumáticos o problemas con el coche) o incluso un accidente que te deja fuera de la carrera temporalmente.
Puedes decidir "apurar la curva" y jugar una marcha alta para ir más rápido, sabiendo que aumenta el riesgo. Esta es la esencia del push-your-luck.
Desgaste de Neumáticos (Mano Limitada): Las cartas de marcha no se reponen automáticamente. Tu mano se reduce a medida que las usas o las pierdes por riesgos fallidos. Gestionar cuándo y cómo rellenar tu mano (generalmente en boxes, lo que te hace perder tiempo) es una decisión crucial.
Boxes y Reabastecimiento: Los pits son un lugar seguro para repostar (recuperar cartas de marcha), reparar daños (recuperar cartas perdidas) o cambiar neumáticos (recuperar todo tu mazo). Entrar en boxes consume tiempo y turnos, por lo que debes decidir el momento óptimo.
Posición en Pista: La posición en pista es importante para evitar el tráfico y posicionarte para las curvas. Algunos espacios pueden ser limitados.
El juego termina cuando un jugador completa un número predeterminado de vueltas y cruza la meta. Ese jugador es el ganador de la carrera.
Pole Position es valorado por su simplicidad elegante, la tensión constante que genera la mecánica de push-your-luck en las curvas, y la satisfacción de gestionar tu mano de cartas para tomar decisiones de riesgo. Captura bien la sensación de una carrera de F1 con mecánicas mínimas pero significativas.
Nombre del Juego: Pole Position
Diseñador: Wolfgang Kramer
Artista: Franz Vohwinkel (conocido por muchos juegos de mesa populares, incluyendo algunos de Knizia y otros de Kramer).
Editorial: Amigo (original), Ravensburger, y otras ediciones localizadas. Ha tenido varias ediciones a lo largo de los años.
Número de Jugadores: 2-6 (algunas ediciones pueden soportar más con expansiones).
Duración Estimada: 45-75 minutos.
Edad Recomendada: 8+
Categoría/Género: Carreras (Racing), Gestión de Mano (Hand Management), Push-Your-Luck, Tirada de Dados (Dice Rolling), Movimiento en Pista (Track Movement).
Hand Management: La gestión de las cartas de marcha en tu mano es crucial. Decidir cuándo usar una marcha alta y cuándo conservar cartas es el corazón del juego.
Push-Your-Luck: El elemento central de riesgo/recompensa al entrar en las curvas. Decides cuánto quieres arriesgarte con una tirada de dados de penalización si excedes el valor de la curva.
Track Movement: Movimiento de fichas de coche a lo largo de una pista lineal que representa el circuito.
Modular Board: El circuito se construye con losetas de pista, lo que permite diferentes configuraciones de carrera en cada partida.
Dice Rolling: Se utilizan dados para resolver los riesgos en las curvas. La tirada de dados es el factor de azar principal.
Resource Management (implícita): Las cartas de marcha actúan como un recurso que se agota y debe reabastecerse en los boxes.
Player Elimination (temporal/por penalización): Un accidente grave puede dejar a un coche fuera de la carrera por un tiempo o incluso de forma permanente si las reglas son duras.
First Past the Post: El ganador es el primer jugador en completar el número requerido de vueltas y cruzar la meta.
Tablero de Juego Modular (losetas de pista).
Fichas de Coche de Jugador.
Mazo de Cartas de Marcha (para cada jugador).
Dados de Riesgo.
Marcadores de Vuelta.
Reglamento.
Temática: Carreras de Fórmula 1. La temática está bien implementada a través de las mecánicas de marchas, curvas y desgaste de neumáticos, evocando la tensión de una carrera.
Peso (según BGG): Pole Position se sitúa alrededor de 1.80 - 2.20 / 5.00 (peso muy ligero a ligero). Sus reglas son muy sencillas, lo que lo hace accesible para jugadores familiares y nuevos. La complejidad reside en la toma de decisiones de riesgo y la gestión óptima de la mano.
Rejugabilidad: Alta. La modularidad del circuito, la gestión variable de la mano de cartas y las decisiones de push-your-luck en cada curva aseguran que cada carrera sea diferente y emocionante.
Interacción entre Jugadores: Directa y competitiva. Los jugadores compiten por la posición en la pista, y aunque no hay ataque directo en el sentido de "quitar fichas", la competencia por el espacio y la presión de otros coches son muy tangibles.
Curva de Aprendizaje: Muy baja. Se explica en pocos minutos y es fácil empezar a jugar. La maestría viene con la comprensión de cuándo arriesgar y cuándo ser conservador.
Modo Solitario: No incluye un modo solitario oficial, ya que la esencia del juego es la competición multijugador.
Pole Position es un excelente juego de carreras para quienes buscan una experiencia rápida y emocionante, con una tensión constante en las decisiones de riesgo y una gestión de mano estratégica. Es ideal para grupos casuales y familias que disfrutan de la interacción directa.
Pole Position es un juego de carreras, gestión de mano y push-your-luck para 2 a 6 jugadores, diseñado por Wolfgang Kramer (un autor legendario conocido por clásicos como El Grande, Tikal, Princes of Florence). El juego te sumerge en la emocionante atmósfera de las carreras de Fórmula 1, donde cada jugador toma el control de un coche de carreras, intentando ser el primero en cruzar la meta después de un número determinado de vueltas, manejando estratégicamente su velocidad, el desgaste de los neumáticos y los riesgos en las curvas.
El juego se desarrolla en un tablero modular que representa un circuito de carreras, compuesto por losetas de pista de diferentes tipos (rectas, curvas cerradas, chicanes).
La mecánica central de Pole Position gira en torno a la gestión de tu mano de cartas de "marcha" y el riesgo calculado:
Cartas de Marcha (Velocidad): Cada jugador tiene una mano de cartas numeradas que representan las marchas de su coche (por ejemplo, del 1 al 6). En tu turno, debes jugar una carta de marcha para mover tu coche. La carta jugada determina el número de casillas que avanzas.
Manejo de Curvas y Riesgo (Push-Your-Luck): Esta es la parte más tensa del juego. Las curvas en el circuito tienen un "valor de curva" que indica la velocidad máxima segura a la que puedes entrar y salir de ellas.
Si pasas por una curva a una velocidad igual o inferior al valor de la curva, todo va bien.
Si te excedes de ese valor, debes realizar una tirada de dados de riesgo. Si fallas, sufres penalizaciones como perder cartas de marcha (representando desgaste de neumáticos o problemas con el coche) o incluso un accidente que te deja fuera de la carrera temporalmente.
Puedes decidir "apurar la curva" y jugar una marcha alta para ir más rápido, sabiendo que aumenta el riesgo. Esta es la esencia del push-your-luck.
Desgaste de Neumáticos (Mano Limitada): Las cartas de marcha no se reponen automáticamente. Tu mano se reduce a medida que las usas o las pierdes por riesgos fallidos. Gestionar cuándo y cómo rellenar tu mano (generalmente en boxes, lo que te hace perder tiempo) es una decisión crucial.
Boxes y Reabastecimiento: Los pits son un lugar seguro para repostar (recuperar cartas de marcha), reparar daños (recuperar cartas perdidas) o cambiar neumáticos (recuperar todo tu mazo). Entrar en boxes consume tiempo y turnos, por lo que debes decidir el momento óptimo.
Posición en Pista: La posición en pista es importante para evitar el tráfico y posicionarte para las curvas. Algunos espacios pueden ser limitados.
El juego termina cuando un jugador completa un número predeterminado de vueltas y cruza la meta. Ese jugador es el ganador de la carrera.
Pole Position es valorado por su simplicidad elegante, la tensión constante que genera la mecánica de push-your-luck en las curvas, y la satisfacción de gestionar tu mano de cartas para tomar decisiones de riesgo. Captura bien la sensación de una carrera de F1 con mecánicas mínimas pero significativas.
Nombre del Juego: Pole Position
Diseñador: Wolfgang Kramer
Artista: Franz Vohwinkel (conocido por muchos juegos de mesa populares, incluyendo algunos de Knizia y otros de Kramer).
Editorial: Amigo (original), Ravensburger, y otras ediciones localizadas. Ha tenido varias ediciones a lo largo de los años.
Categoría/Género: Carreras (Racing), Gestión de Mano (Hand Management), Push-Your-Luck, Tirada de Dados (Dice Rolling), Movimiento en Pista (Track Movement).
Hand Management: La gestión de las cartas de marcha en tu mano es crucial. Decidir cuándo usar una marcha alta y cuándo conservar cartas es el corazón del juego.
Push-Your-Luck: El elemento central de riesgo/recompensa al entrar en las curvas. Decides cuánto quieres arriesgarte con una tirada de dados de penalización si excedes el valor de la curva.
Track Movement: Movimiento de fichas de coche a lo largo de una pista lineal que representa el circuito.
Modular Board: El circuito se construye con losetas de pista, lo que permite diferentes configuraciones de carrera en cada partida.
Dice Rolling: Se utilizan dados para resolver los riesgos en las curvas. La tirada de dados es el factor de azar principal.
Resource Management (implícita): Las cartas de marcha actúan como un recurso que se agota y debe reabastecerse en los boxes.
Player Elimination (temporal/por penalización): Un accidente grave puede dejar a un coche fuera de la carrera por un tiempo o incluso de forma permanente si las reglas son duras.
First Past the Post: El ganador es el primer jugador en completar el número requerido de vueltas y cruzar la meta.
Tablero de Juego Modular (losetas de pista).
Fichas de Coche de Jugador.
Mazo de Cartas de Marcha (para cada jugador).
Dados de Riesgo.
Marcadores de Vuelta.
Reglamento.
Temática: Carreras de Fórmula 1. La temática está bien implementada a través de las mecánicas de marchas, curvas y desgaste de neumáticos, evocando la tensión de una carrera.
Peso (según BGG): Pole Position se sitúa alrededor de 1.80 - 2.20 / 5.00 (peso muy ligero a ligero). Sus reglas son muy sencillas, lo que lo hace accesible para jugadores familiares y nuevos. La complejidad reside en la toma de decisiones de riesgo y la gestión óptima de la mano.
Rejugabilidad: Alta. La modularidad del circuito, la gestión variable de la mano de cartas y las decisiones de push-your-luck en cada curva aseguran que cada carrera sea diferente y emocionante.
Interacción entre Jugadores: Directa y competitiva. Los jugadores compiten por la posición en la pista, y aunque no hay ataque directo en el sentido de "quitar fichas", la competencia por el espacio y la presión de otros coches son muy tangibles.
Curva de Aprendizaje: Muy baja. Se explica en pocos minutos y es fácil empezar a jugar. La maestría viene con la comprensión de cuándo arriesgar y cuándo ser conservador.
Modo Solitario: No incluye un modo solitario oficial, ya que la esencia del juego es la competición multijugador.
Pole Position es un excelente juego de carreras para quienes buscan una experiencia rápida y emocionante, con una tensión constante en las decisiones de riesgo y una gestión de mano estratégica. Es ideal para grupos casuales y familias que disfrutan de la interacción directa.
1 mes de $2,150.00 sin intereses | Total $2,150.00 |
3 meses de $773.36 | Total $2,320.07 | |
6 meses de $402.52 | Total $2,415.10 | |
9 meses de $279.12 | Total $2,512.06 | |
12 meses de $218.28 | Total $2,619.35 | |
18 meses de $155.89 | Total $2,805.97 | |
24 meses de $126.15 | Total $3,027.63 |
3 meses de $776.29 | Total $2,328.88 | |
6 meses de $404.77 | Total $2,428.64 | |
9 meses de $283.23 | Total $2,549.04 | |
12 meses de $222.29 | Total $2,667.51 | |
18 meses de $159.61 | Total $2,873.05 | |
24 meses de $129.92 | Total $3,118.15 |