Por El Rey (Y Por Mí) es un eurogame de gestión de mano, recolección de sets y subastas/ofertas ocultas para 2 a 4 jugadores. Diseñado por Antonio J. Miñarro e Israel Cendrero (los mismos autores de París Nuevo Edén), el juego te sumerge en la intriga de una corte medieval. Los jugadores asumen el papel de nobles ambiciosos que buscan ganarse el favor del Rey, expandir su influencia y, en última instancia, acumular la mayor riqueza posible para sus propias casas. Es un juego de astucia, farol y planificación estratégica.
El juego se centra en el tablero principal que representa la corte real con diferentes salas y personajes, y cada jugador tiene un tablero personal para gestionar su influencia y recursos.
La mecánica central de Por El Rey (Y Por Mí) gira en torno a la selección de acciones a través de cartas y la puja oculta por la influencia:
Mazo Personal de Cartas de Influencia: Cada jugador comienza con un mazo idéntico de cartas de influencia (numeradas, por ejemplo, del 1 al 6). En cada ronda, los jugadores eligen en secreto una carta de su mano para jugar.
Selección de Acción y Puja: Los jugadores revelan simultáneamente la carta de influencia elegida. La carta con el valor más alto (o con el valor más bajo, dependiendo del espacio de acción) permite al jugador elegir primero una acción en las diferentes salas de la corte. Estas acciones pueden ser:
Obtener Recursos: Recolectar oro, bienes o ejércitos.
Adquirir Fichas de Favor: Fichas que otorgan puntos de victoria al final del juego si se cumplen ciertas condiciones (recolección de sets).
Construir Edificios: Adquirir losetas de edificios que proporcionan bonificaciones permanentes o puntos de victoria.
Influir en Personajes de la Corte: Colocar marcadores de influencia en ciertos personajes que pueden otorgar beneficios o puntos.
Gestión de Mano y Reutilización: Una vez usadas, las cartas de influencia se descartan y se recuperan al rellenar la mano. Gestionar qué cartas jugar en qué momento es crucial para asegurar las acciones deseadas y anticipar los movimientos de los oponentes.
Eventos y Objetivos del Rey: El juego presenta cartas de Evento que se revelan cada ronda, introduciendo nuevas reglas, modificando el valor de ciertas acciones o presentando objetivos temporales que todos los jugadores pueden intentar cumplir para obtener beneficios. Además, puede haber Objetivos del Rey que otorgan puntos al final del juego por cumplir ciertas condiciones (como tener la mayoría en ciertos tipos de bienes o fichas de favor).
Recolección de Sets: Gran parte de la puntuación se basa en la recolección de sets de fichas de favor o de ciertos tipos de bienes/recursos. Los jugadores deben decidir qué sets priorizar para maximizar sus puntos.
El juego se juega durante un número fijo de rondas (generalmente 6 o 7). Al final de la partida, los puntos de victoria se suman de los edificios construidos, las fichas de favor y los bienes recolectados (especialmente por sets), el oro restante y cualquier objetivo del Rey cumplido. El noble con la mayor puntuación es el ganador.
Por El Rey (Y Por Mí) es elogiado por su elegante sistema de selección de acciones con puja/farol, la tensión constante en la toma de decisiones sobre qué carta jugar, y la satisfacción de encadenar acciones y completar sets. Ofrece una experiencia de eurogame que es fácil de entender en sus mecánicas básicas pero con una considerable profundidad estratégica y rejugabilidad, lo que lo hace adecuado para jugadores que disfrutan de la interacción indirecta y la planificación astuta.
Nombre del Juego: Por El Rey (Y Por Mí) / For the King (and Me)
Diseñadores: Antonio J. Miñarro, Israel Cendrero
Artista: Pedro Soto (conocido por su trabajo en juegos de Vital Lacerda como On Mars, Escape Plan, Vinhos Deluxe, y otros como Praga Caput Regni o París Nuevo Edén). Su estilo es distintivo y de alta calidad.
Editorial: Devir (España y Latinoamérica).
Categoría/Género: Eurogame, Gestión de Mano (Hand Management), Recolección de Sets (Set Collection), Subastas/Ofertas Ocultas (Bidding / Secret Bids), Selección de Acciones (Action Selection), Mayorías (Minority/Majority, leve), Época Medieval, Corte Real.
Hand Management: La gestión del mazo personal de cartas de influencia es crucial. Decidir qué carta jugar en cada turno para ganar la iniciativa o una acción específica es el corazón del juego.
Secret Bidding / Simultaneous Action Selection: Los jugadores eligen y revelan simultáneamente una carta de influencia, determinando el orden de turno y a menudo, la elegibilidad para ciertas acciones.
Action Selection: Los jugadores eligen acciones de un conjunto limitado de opciones en el tablero central, compitiendo por ellas.
Set Collection: Un componente importante de la puntuación al final del juego se basa en coleccionar sets de fichas de favor, bienes o tipos de edificios.
Resource Management: Los jugadores gestionan oro, bienes y ejércitos para activar acciones, construir edificios y puntuar.
Variable Setup: Las cartas de Evento y los Objetivos del Rey varían en cada partida, aumentando la rejugabilidad.
End Game Scoring: Puntuación multifacética al final del juego, incluyendo edificios, sets de favor, bienes y oro restante, y objetivos del Rey.
Minority/Majority (sutil): La puja por la influencia y la colocación de fichas en personajes de la corte pueden tener elementos de mayoría/minoría para obtener bonificaciones.
Tablero de Juego Principal (la Corte Real).
Tableros Personales de Jugador.
Mazos de Cartas de Influencia (uno por jugador).
Cartas de Evento.
Cartas de Objetivo del Rey.
Losetas de Edificio.
Fichas de Favor.
Tokens de Recursos (oro, bienes, ejércitos).
Marcadores de Jugador.
Reglamento.
Temática: Intriga y ambición en una corte medieval. La temática está bien reflejada en las acciones, los componentes y el arte, evocando la sensación de maniobras políticas.
Peso (según BGG): Por El Rey (Y Por Mí) se sitúa alrededor de 2.50 - 2.90 / 5.00 (peso ligero-medio a medio). Sus reglas básicas son accesibles, pero la profundidad estratégica reside en la toma de decisiones con información limitada (debido a las ofertas ocultas), la anticipación de los movimientos de los oponentes y la optimización para cumplir múltiples objetivos de puntuación. Es un juego que recompensa la astucia y la planificación a corto y medio plazo.
Rejugabilidad: Alta. La variabilidad en las cartas de Evento, los Objetivos del Rey y las estrategias de los oponentes aseguran que cada partida se sienta diferente y desafiante. La gestión del mazo personal es clave para adaptarse.
Interacción entre Jugadores: Indirecta y competitiva. La interacción principal se da en la competición por las acciones disponibles a través del sistema de puja/oferta oculta. Los jugadores también compiten por los recursos y sets que otorgan puntos, a menudo negando lo que el oponente quiere. Hay un elemento de farol.
Curva de Aprendizaje: Moderada. Las reglas fundamentales son fáciles de aprender. Sin embargo, entender la sutileza de la gestión de la mano y las implicaciones de las ofertas ocultas, así como las sinergias entre las acciones y la recolección de sets, requerirá algunas partidas.
Modo Solitario: No suele incluir un modo solitario oficial.
Por El Rey (Y Por Mí) es un eurogame muy recomendable para jugadores que disfrutan de la interacción indirecta a través de la gestión de mano y las ofertas ocultas, la recolección de sets y la planificación estratégica en un ambiente temático medieval intrigante.
1 mes de $800.00 sin intereses | Total $800.00 |
3 meses de $287.76 | Total $863.28 | |
6 meses de $149.77 | Total $898.64 | |
9 meses de $103.86 | Total $934.72 | |
12 meses de $81.22 | Total $974.64 | |
18 meses de $58.00 | Total $1,044.08 | |
24 meses de $46.94 | Total $1,126.56 |
3 meses de $288.85 | Total $866.56 | |
6 meses de $150.61 | Total $903.68 | |
9 meses de $105.39 | Total $948.48 | |
12 meses de $82.71 | Total $992.56 | |
18 meses de $59.39 | Total $1,069.04 | |
24 meses de $48.34 | Total $1,160.24 |