Pylos es un juego abstracto de estrategia para 2 jugadores, parte de la célebre línea de juegos de madera de Gigamic. Diseñado por David G. Royffe, este juego te desafía a ser el último en colocar una de tus esferas en la cima de una pirámide de 4 niveles. Sin embargo, el ingenio de Pylos reside en una regla clave: puedes recuperar tus propias esferas de niveles inferiores si puedes usarlas para formar una base cuadrada de 2x2. Es un duelo de astucia, planificación espacial y conservación de recursos.
El juego se presenta con un tablero base cuadrado y un conjunto de 30 esferas de madera, 15 de un color (claras) y 15 de otro (oscuras).
La mecánica central de Pylos es la construcción progresiva de una pirámide y la gestión de tus esferas:
Objetivo: El objetivo final es ser el jugador que coloca la última esfera en la cima de la pirámide de 4 niveles.
Turnos y Colocación: En tu turno, debes hacer una de dos cosas:
Colocar una esfera de tu reserva: Tomas una de tus esferas de tu reserva personal y la colocas en cualquier espacio vacío del nivel más bajo de la pirámide (el tablero base).
Mover una esfera propia: Puedes mover una de tus esferas que ya esté en el tablero (en un nivel inferior) a un nivel superior, siempre y cuando no se esté moviendo la única esfera que soporta otra esfera y esté liberada.
La Regla Clave: Recuperación de Esferas: Si al colocar una de tus esferas (ya sea de tu reserva o moviéndola) logras formar un cuadrado de 2x2 con cuatro esferas de tu color, puedes retirar una o dos de tus propias esferas que ya estén en el tablero (pero que no formen parte del cuadrado recién creado y que no soporten otras esferas). Estas esferas recuperadas vuelven a tu reserva personal, dándote más opciones para futuros turnos y potencialmente prolongando tu juego.
Construcción de la Pirámide: Las esferas se colocan en una estructura piramidal. Para colocar una esfera en un nivel superior, debe haber al menos cuatro esferas que formen una base cuadrada en el nivel inferior directamente debajo de ella.
Conservación de Esferas: El juego es una carrera por ser el último en colocar una esfera. Como cada jugador tiene un número limitado de esferas (15), la capacidad de recuperar tus propias esferas es absolutamente crucial para no quedarte sin movimientos y forzar la victoria.
El juego termina cuando se coloca la última esfera en la cima de la pirámide. El jugador que coloca esa última esfera gana. La tensión reside en agotar las esferas del oponente mientras conservas las tuyas, manipulando el tablero para crear oportunidades de recuperación.
Pylos es elogiado por su elegancia visual (con sus componentes de madera de alta calidad), sus reglas increíblemente simples de aprender y la profundidad táctica y estratégica que emerge de una única y brillante regla de recuperación. Es un juego abstracto puro, perfecto para quienes disfrutan de los desafíos lógicos y la interacción mental directa.
Nombre del Juego: Pylos
Diseñador: David G. Royffe
Artista: [Generalmente no se atribuye un artista principal, ya que el diseño es muy funcional y abstracto, destacando los componentes de madera].
Editorial: Gigamic (una editorial conocida por sus juegos abstractos de madera de alta calidad, como Quoridor, Quarto, Katamino, y muchos otros).
Categoría/Género: Juego Abstracto de Estrategia, Construcción de Patrones (Pattern Building), Gestión de Recursos (Resource Management - de tus propias piezas), Lógica, Spatial.
Abstract Strategy: El juego se basa puramente en la lógica, el razonamiento espacial y la anticipación de los movimientos del oponente. No hay azar.
Pattern Building: El objetivo implícito es construir cuadrados de 2x2 de tu color para activar la recuperación de esferas, mientras que el objetivo principal es construir la pirámide.
Resource Management (Self-Referential): Aunque no es gestión de recursos tradicionales, el número de esferas que cada jugador tiene es limitado, y la habilidad de recuperarlas (para volver a tu reserva) es la mecánica clave de "gestión de recursos" que distingue el juego. Quien mejor gestione sus esferas (conservándolas) tiene ventaja.
Perfect Information: Toda la información está visible en el tablero y en las reservas de cada jugador. No hay información oculta.
Race: Es una carrera por ser el primero en colocar la última esfera en la cima.
1 Tablero de Juego de madera (base cuadrada).
15 Esferas de madera claras.
15 Esferas de madera oscuras.
Reglamento.
Temática: Ninguna temática inherente; es un juego abstracto puro. La "temática" son las formas geométricas y la construcción.
Peso (según BGG): Pylos se sitúa en un peso promedio de aproximadamente 1.50 - 1.90 / 5.00 (peso muy ligero a ligero). Sus reglas son increíblemente sencillas de aprender. La complejidad reside enteramente en la profundidad táctica y estratégica que emerge de la única y brillante regla de recuperación. Es fácil de aprender, pero ofrece un desafío mental considerable para su corta duración.
Rejugabilidad: Muy alta. La naturaleza abstracta y la flexibilidad en la colocación de esferas aseguran que cada partida presente un nuevo rompecabezas táctico y estratégico. Es un juego que se presta a ser jugado repetidamente.
Interacción entre Jugadores: Muy alta y directa. Es un duelo uno a uno donde cada movimiento influye directamente en las opciones del oponente, ya sea bloqueando su progresión, negándole una oportunidad de recuperación o preparándole una trampa.
Curva de Aprendizaje: Extremadamente baja. Se aprende a jugar en menos de 5 minutos. La maestría viene con la práctica en la anticipación de movimientos y la planificación a largo plazo de tus esferas.
Modo Solitario: No tiene un modo solitario oficial.
Pylos es un juego ideal para amantes de los juegos abstractos, para aquellos que disfrutan de los desafíos lógicos y la estrategia pura, y para quienes buscan un "filler" rápido y cerebral. Su elegancia y la calidad de sus componentes lo hacen también un excelente regalo o una pieza de exhibición.
1 mes de $550.00 sin intereses | Total $550.00 |
3 meses de $197.84 | Total $593.51 | |
6 meses de $102.97 | Total $617.82 | |
9 meses de $71.40 | Total $642.62 | |
12 meses de $55.84 | Total $670.07 | |
18 meses de $39.88 | Total $717.81 | |
24 meses de $32.27 | Total $774.51 |
3 meses de $198.59 | Total $595.76 | |
6 meses de $103.55 | Total $621.28 | |
9 meses de $72.45 | Total $652.08 | |
12 meses de $56.87 | Total $682.39 | |
18 meses de $40.83 | Total $734.97 | |
24 meses de $33.24 | Total $797.67 |