Ragnarocks es un juego de estrategia competitiva de control de área y mayorías, con elementos de programación de acciones y toma de riesgos (push-your-luck), diseñado por Tim Heerema. Inspirado en la mitología nórdica y la inminente llegada del fin del mundo (Ragnarök), los jugadores asumen el papel de Héroes Vikingos legendarios que, habiendo caído en batalla, son devueltos a la vida por los Dioses para competir en un gran torneo. El objetivo es controlar las poderosas "Ragnarocks" (runas antiguas de gran poder) repartidas por el campo de batalla, invocar poderosas tropas y dioses, y ser el campeón de la arena antes de que el mundo se desgarre.
El juego se desarrolla en un tablero modular hexagonal que representa el campo de batalla, sobre el cual se dispersan las runas Ragnarocks y se invocan las unidades de los jugadores.
La mecánica central de Ragnarocks se centra en la programación de movimientos ocultos, la gestión de la suerte y el control territorial:
Runas Ragnarocks y Control de Área: El campo de batalla contiene varias losetas de Runa Ragnarock. Al final de cada ronda, los jugadores ganan puntos de victoria (PV) por cada runa que controlan (teniendo la mayoría de sus guerreros adyacentes a ella). Este control de área es fundamental para la victoria.
Programación de Acciones Ocultas: Cada jugador tiene un conjunto de fichas de acción numeradas (por ejemplo, del 1 al 4). En secreto, cada jugador elige dos fichas de acción para el turno: una para el movimiento (que representa cuántas casillas moverá su Héroe) y otra para el combate (que representa cuántos dados tirará en el combate cuerpo a cuerpo). Esta programación oculta genera farol y anticipación.
Movimiento y Despliegue de Guerreros: Los Héroes se mueven por el tablero. Cuando un Héroe termina su movimiento, puede desplegar guerreros de su reserva personal en las casillas adyacentes. Estos guerreros son la base para el control de las runas y el combate.
Combate y Toma de Riesgos (Push-Your-Luck): Si un Héroe termina su movimiento en un espacio adyacente a un guerrero o Héroe oponente, se puede iniciar un combate. El combate se resuelve con tiradas de dados, donde los jugadores pueden seguir tirando (tomando más riesgo) para intentar infligir más daño. El control de las fichas de acción de combate influye en esto.
Invocación de Tropas y Dioses: Los jugadores pueden gastar puntos de victoria (PV) ganados en rondas anteriores para invocar nuevas y más poderosas unidades:
Tropas Míticas: Como Berserkers o Valquirias, que tienen habilidades especiales.
Miniaturas de Dioses: Poderosas figuras que se unen al campo de batalla y ofrecen habilidades únicas y un gran poder de combate.
Eventos del Ragnarök: Al final de cada ronda, se revela una carta de Evento del Ragnarök. Estos eventos representan el progresivo deterioro del mundo y pueden introducir nuevas reglas, peligros o bonificaciones para la siguiente ronda, añadiendo una capa de imprevisibilidad y adaptabilidad.
Condición de Final de Juego: El juego termina después de un número fijo de rondas (determinadas por las cartas de Ragnarök) o si un jugador logra una puntuación muy alta. El jugador con más puntos de victoria al final es el campeón.
Ragnarocks es elogiado por su impresionante producción (especialmente las miniaturas detalladas), la tensión que crea la programación oculta, y la emoción del combate con toma de riesgos. Ofrece una experiencia de estrategia competitiva que es relativamente fácil de aprender en sus fundamentos, pero con una considerable profundidad táctica y rejugabilidad, ideal para quienes disfrutan de los juegos de escaramuza y control territorial.
Nombre del Juego: Ragnarocks
Diseñador: Tim Heerema
Artista: Kwanchai Moriya (conocido por su estilo vibrante y dinámico en juegos como Dune: Imperium, Inis, Overboss, Clinic: Deluxe Edition).
Editorial: Lucky Duck Games (distribuidor principal, a menudo con campaña de Kickstarter/Gamefound).
Categoría/Género: Estrategia, Control de Área (Area Control), Mayorías (Majority/Influence), Programación de Acciones (Action Programming), Toma de Riesgos (Push-Your-Luck - en combate), Guerra/Combate, Mitología Nórdica, Miniaturas.
Action Programming (Simultaneous): Los jugadores programan secretamente sus acciones de movimiento y combate para la ronda, revelándolas simultáneamente, lo que genera farol y anticipación.
Area Control / Majority: La mecánica principal para ganar puntos de victoria es controlar las Runas Ragnarocks al tener la mayoría de guerreros adyacentes a ellas.
Push-Your-Luck (Dice Rolling): El combate se resuelve con tiradas de dados, donde los jugadores deciden si seguir tirando para infligir más daño, arriesgándose a fallar.
Modular Board: El campo de batalla se construye con losetas hexagonales, asegurando una configuración diferente en cada partida.
Variable Player Powers (Gods/Troops): Los Dioses y Tropas Míticas invocadas proporcionan habilidades únicas y asimetría a la partida.
Resource Management (Victory Points as Currency): Los puntos de victoria ganados en rondas anteriores se pueden gastar como un recurso para invocar unidades poderosas, lo que crea una decisión de "PV ahora o PV para comprar poder".
Dice Rolling (for Combat): Uso de dados para la resolución de combates.
Event Driven (Ragnarok Cards): Las cartas de Evento del Ragnarök introducen giros y variabilidad en cada ronda.
Solo Mode: Incluye un modo solitario.
Tablero de Juego Modular (losetas hexagonales).
Miniaturas Detalladas de Héroes.
Miniaturas Detalladas de Dioses (si están desbloqueadas/incluidas).
Miniaturas de Guerreros (en los colores de los jugadores).
Fichas de Runa Ragnarock.
Dados de Combate.
Fichas de Acción Numeradas (para programación).
Tableros de Jugador (posiblemente).
Cartas de Evento del Ragnarök.
Cartas de Tropas Míticas/Dioses.
Tokens de PV.
Reglamento.
Temática: Mitología Nórdica, el Ragnarök. La temática está muy bien integrada con las mecánicas (invocación de dioses, batallas, el fin del mundo). El arte de Kwanchai Moriya es excepcional y contribuye en gran medida a la inmersión.
Peso (según BGG): Ragnarocks se sitúa en un peso promedio de aproximadamente 2.50 - 2.90 / 5.00 (peso ligero-medio a medio). Sus reglas básicas de movimiento, programación y combate son relativamente sencillas de aprender. La profundidad surge de la gestión estratégica del control de área, la anticipación de la programación oculta de los oponentes y la toma de decisiones en el push-your-luck del combate.
Rejugabilidad: Alta. El tablero modular, la variabilidad de las cartas de Ragnarök, los diferentes Dioses y Tropas Míticas disponibles, y la interacción constante entre jugadores aseguran que cada partida se sienta fresca y desafiante.
Interacción entre Jugadores: Muy alta y directa. El juego es inherentemente competitivo, con combate directo, competencia por el control de las runas y la necesidad de anticipar las acciones ocultas de los oponentes.
Curva de Aprendizaje: Moderada. Los conceptos básicos se aprenden rápido, pero dominar la interacción entre la programación, el movimiento, el combate y el control de área requerirá algunas partidas.
Modo Solitario: Sí, cuenta con un modo solitario.
Ragnarocks es un juego ideal para jugadores que disfrutan de la estrategia directa, la competencia por el control de área, y un toque de toma de riesgos, todo envuelto en una temática nórdica épica con una gran presencia en mesa.
1 mes de $1,020.00 sin intereses | Total $1,020.00 |
3 meses de $366.89 | Total $1,100.68 | |
6 meses de $190.96 | Total $1,145.77 | |
9 meses de $132.42 | Total $1,191.77 | |
12 meses de $103.56 | Total $1,242.67 | |
18 meses de $73.96 | Total $1,331.20 | |
24 meses de $59.85 | Total $1,436.36 |
3 meses de $368.29 | Total $1,104.86 | |
6 meses de $192.03 | Total $1,152.19 | |
9 meses de $134.37 | Total $1,209.31 | |
12 meses de $105.46 | Total $1,265.51 | |
18 meses de $75.72 | Total $1,363.03 | |
24 meses de $61.64 | Total $1,479.31 |