Ratas de Wistar (The White Castle) es un eurogame de peso medio a pesado que combina colocación de trabajadores, gestión de dados como recursos, y construcción de sets/motor, diseñado por Isra C. y Shei S. (el dúo detrás de juegos como The Red Cathedral o Bitoku). Publicado originalmente por Devir, el juego te sumerge en la fascinante historia de una colonia de ratas de laboratorio que, tras un escape, han construido su propia sociedad avanzada dentro del Instituto Wistar, un centro de investigación de fama mundial. Tu objetivo es liderar una de estas familias de ratas, enviando a tus miembros a explorar el instituto, hacer nuevos descubrimientos, construir herramientas e inventos, y competir por el favor de los Ancianos de la Colonia para ganar puntos de victoria.
El juego se desarrolla en un tablero principal que representa el Instituto Wistar, con diferentes habitaciones y laboratorios. Cada jugador tiene un tablero personal que representa la guarida de su familia, donde gestionará sus recursos, activará habilidades y progresará en sus pistas personales.
La mecánica central de Ratas de Wistar gira en torno a la colocación estratégica de trabajadores (dados), la manipulación de recursos y la activación de poderosas habilidades:
Colocación de Trabajadores (Dados): En tu turno, colocas uno de tus dados de rata (que funcionan como trabajadores) en un espacio de acción disponible en el tablero principal. El valor del dado que colocas es crucial, ya que determina la fuerza o el tipo de acción que puedes realizar en ese espacio. Por ejemplo, un dado con un valor alto podría permitirte explorar más lejos o conseguir más recursos.
Activación de Habilidades de Fila/Columna: Una característica distintiva es que, al colocar un dado, también activas las habilidades de la fila o columna correspondiente en tu tablero personal donde has insertado ese dado. Esto permite una poderosa sinergia de acciones y te anima a planificar tus colocaciones de dados no solo por la acción del tablero principal, sino también por las bonificaciones en tu tablero personal.
Exploración de la Mansión y Descubrimientos: Una de las áreas clave del tablero principal es la exploración de las diferentes habitaciones de la mansión. Los jugadores avanzan sus peones de rata por estas pistas, desbloqueando bonificaciones inmediatas, oportunidades de recolección de recursos o incluso losetas de "descubrimiento" que proporcionan habilidades permanentes o puntos al final del juego.
Construcción de Inventos y Mejoras: Los recursos recolectados (como queso, tela, metal, etc.) se utilizan para construir cartas de "Inventos" o "Mejoras" en tu tablero personal. Estas cartas pueden ser motores de puntos, proporcionar habilidades pasivas o desbloquear nuevas acciones, fomentando la construcción de un motor de puntuación personalizado.
Pista del Telescopio y el Favor de los Ancianos: Otra pista importante es la del Telescopio, que otorga bonificaciones por avanzar. Además, hay una competición por el "Favor de los Ancianos", que recompensa a los jugadores que invierten en ciertas áreas del juego o cumplen ciertas condiciones.
Gestión de Recursos y Convertidores: Hay varios tipos de recursos, y el juego presenta "convertidores" que te permiten transformar un tipo de recurso en otro, lo que añade flexibilidad a tu planificación.
Condición de Final de Juego: El juego se juega a lo largo de 5 rondas. Al final de la quinta ronda, los puntos de victoria se suman de los descubrimientos realizados, los inventos construidos, el progreso en las diferentes pistas (exploración, telescopio, favor de Ancianos), los recursos sobrantes y otras bonificaciones de final de juego. El jugador con más puntos de victoria gana.
Ratas de Wistar es elogiado por su profundidad estratégica, la satisfacción de activar combos de acciones, su original y bien implementada temática, y la calidad de sus componentes (incluyendo el arte de Antonio Carrasco). Ofrece una experiencia de eurogame compleja pero gratificante, ideal para jugadores que disfrutan de la planificación a largo plazo y la optimización de acciones.
Nombre del Juego: Ratas de Wistar (The White Castle)
Diseñadores: Isra C. y Shei S. (conocidos por su estilo de eurogames de peso medio a pesado con interacción de mecánicas).
Artista: Antonio Carrasco (su estilo vibrante y detallado es reconocible en sus otros juegos).
Editorial: Devir (principal), entre otras distribuidoras internacionales.
Categoría/Género: Eurogame, Colocación de Trabajadores (Worker Placement), Gestión de Dados (Dice Drafting/Placement), Construcción de Motor (Engine-Building), Set Collection, Pistas de Progreso (Track Progression), Animales/Ciencia Ficción.
Worker Placement (Dice as Workers): Los dados son tus trabajadores, y su valor afecta la fuerza o el tipo de acción. La elección del dado y su ubicación es crucial.
Action Optimization / Combo System: La activación de habilidades de fila/columna en tu tablero personal al colocar un dado en el tablero principal permite la creación de poderosos combos de acciones.
Resource Management: Gestión de múltiples tipos de recursos (queso, tela, metal, etc.) necesarios para construir inventos y progresar.
Engine-Building: Los Inventos y Descubrimientos desbloqueados en tu tablero personal y en el tablero principal te proporcionan habilidades permanentes o motores de puntos que escalan a lo largo del juego.
Set Collection (implícita): Adquirir diferentes tipos de inventos o descubrir ciertas áreas puede otorgar puntos al final del juego.
Track Progression: Los jugadores avanzan en varias pistas (exploración, telescopio, favor de Ancianos) para obtener bonificaciones y puntos.
Variable Setup: Losetas de descubrimiento y cartas de invento pueden variar entre partidas, aportando rejugabilidad.
End Game Scoring: Puntuación multifacética al final del juego basada en el progreso en pistas, inventos, descubrimientos y recursos.
Solo Mode: Incluye un modo solitario.
Tablero de Juego Principal (Instituto Wistar).
Tableros Personales de Jugador (Guarida).
Dados de Rata (en colores de jugador).
Miniaturas o Meeples de Rata (peones de exploración).
Fichas de Recursos (queso, tela, metal, etc.).
Cartas de Invento.
Losetas de Descubrimiento.
Fichas de Favor de Ancianos.
Marcadores de Jugador.
Tokens de Puntos de Victoria.
Reglamento.
Temática: Ratas de laboratorio que forman una sociedad secreta en un instituto de investigación. La temática es muy original y está excelentemente integrada con las mecánicas del juego (explorar laboratorios, hacer descubrimientos, construir inventos). El arte de Antonio Carrasco es muy distintivo y refuerza la inmersión.
Peso (según BGG): Ratas de Wistar se sitúa en un peso promedio de aproximadamente 3.00 - 3.50 / 5.00 (peso medio a pesado).
Complejidad de Reglas: Aunque las reglas básicas son claras, la interconexión entre la colocación del dado, la activación de las filas/columnas en el tablero personal, los diferentes tipos de acciones en el tablero principal y la gestión de recursos para construir un motor, le dan una curva de aprendizaje inicial moderada.
Profundidad Estratégica: Las decisiones son significativas. Optimizar la colocación de cada dado para maximizar los beneficios inmediatos y activar combos, mientras se planifica la construcción de un motor a largo plazo y se compite por las pistas, exige una planificación cuidadosa y una alta eficiencia.
Rejugabilidad: Alta. La variabilidad en las cartas de invento, las losetas de descubrimiento y la interacción de la selección de dados aseguran que cada partida presente diferentes desafíos y estrategias viables.
Interacción entre Jugadores: Indirecta y competitiva. La interacción principal se da en la carrera por los mejores espacios de acción (ya que son limitados y pueden ser bloqueados), la competencia por los Ancianos y las carreras en las pistas. Hay un elemento de "hate-drafting" o bloqueo táctico de acciones.
Curva de Aprendizaje: Moderada. Una primera partida puede requerir referencias frecuentes al manual, pero el flujo del juego se vuelve intuitivo una vez que se entienden las interacciones clave.
Modo Solitario: Sí, cuenta con un modo solitario.
Ratas de Wistar es un eurogame cerebral y gratificante, ideal para jugadores que disfrutan de la planificación profunda, la optimización de acciones y la construcción de un motor, todo ello envuelto en una temática original y bellamente ilustrada.
1 mes de $1,550.00 sin intereses | Total $1,550.00 |
3 meses de $557.54 | Total $1,672.61 | |
6 meses de $290.19 | Total $1,741.12 | |
9 meses de $201.22 | Total $1,811.02 | |
12 meses de $157.36 | Total $1,888.37 | |
18 meses de $112.38 | Total $2,022.91 | |
24 meses de $90.95 | Total $2,182.71 |
3 meses de $559.65 | Total $1,678.96 | |
6 meses de $291.81 | Total $1,750.88 | |
9 meses de $204.19 | Total $1,837.68 | |
12 meses de $160.26 | Total $1,923.09 | |
18 meses de $115.07 | Total $2,071.27 | |
24 meses de $93.67 | Total $2,247.97 |