Robin Hood y Sus Alegres Compañeros es un juego de colocación de trabajadores y control de áreas que te sumerge en el legendario Bosque de Sherwood. Cada jugador asume el rol de uno de los leales seguidores de Robin Hood (como Little John, Maid Marian, Friar Tuck, o Will Scarlet), y el objetivo es convertirse en el más renombrado de todos, ayudando a los oprimidos, construyendo escondites y desafiando al malvado Sheriff de Nottingham.
El juego se desarrolla a lo largo de varias rondas (generalmente 6 a 7, dependiendo del número de jugadores) y se centra en la acumulación de puntos de reputación (puntos de victoria).
Así es como funciona en general:
Preparación del Tablero: El tablero principal representa el Bosque de Sherwood con varias ubicaciones (el Árbol Grande, el Escondite Secreto, los Pueblos, etc.) y un seguimiento de la influencia del Sheriff. Al inicio de cada ronda, se colocan dados de "ciudadano" de diferentes colores (representando oro, madera, piedra y comida) en varias ubicaciones, y se revelan cartas de "Ayuda a los Oprimidos" y "Objetivos del Sheriff".
Fase de Acciones (Colocación de Trabajadores): Los jugadores se turnan para colocar a sus Alegres Compañeros (trabajadores) en los espacios de acción disponibles en el tablero. Las acciones te permiten:
Recolectar Recursos: Obtener los dados de ciudadano de las ubicaciones para usarlos en construcciones.
Construir Escondites: Gastar recursos (madera y piedra) para construir escondites en el bosque. Estos escondites te otorgan beneficios y, lo más importante, ¡puntos de reputación!
Ayudar a los Oprimidos: Cumplir los requisitos de las cartas de "Ayuda a los Oprimidos" gastando dados de recursos para ganar más dados, activar habilidades especiales y obtener reputación.
Entrenar Arqueros: Preparar a tus arqueros para la batalla contra el Sheriff.
Saquear Carrozas: Atacar las carrozas que pasan para robar oro.
Influenciar Pueblos: Colocar tus marcadores de influencia en los pueblos para ganar reputación al final del juego y asegurar ciertas ubicaciones.
Fase del Sheriff (Control de Áreas): Después de que todos los jugadores han usado a sus compañeros, el Sheriff de Nottingham mueve su peón por el bosque. Cualquier ubicación donde el Sheriff se detenga se vuelve inaccesible para los jugadores en la siguiente ronda. Si el Sheriff visita un pueblo donde tienes influencia, puedes perderla. Los jugadores con más arqueros listos pueden intentar mover al Sheriff a otra ubicación, una decisión crucial que puede proteger tus planes o perjudicar a tus oponentes.
Fase de Mantenimiento: Se reponen las ubicaciones con nuevos dados de ciudadano, se revelan nuevas cartas y se prepara la siguiente ronda.
Final del Juego y Puntuación: El juego termina después de un número predeterminado de rondas. Los puntos de reputación se obtienen por:
Construir escondites.
Ayudar a los oprimidos.
Controlar pueblos.
Cumplir los objetivos del Sheriff (si lograste manipularlo a tu favor).
Ciertos beneficios de tus compañeros individuales.
Robin Hood y Sus Alegres Compañeros combina una temática inmersiva con una jugabilidad estratégica, donde cada decisión sobre la colocación de tus trabajadores y la gestión de tus recursos es clave para superar a tus rivales y ganar el favor del pueblo de Sherwood.
Worker Placement: La mecánica central. Los jugadores colocan sus fichas de Compañero en espacios de acción limitados para realizar diversas acciones (recolectar, construir, ayudar, etc.). La elección del espacio y el momento son críticos.
Area Control / Area Influence: Los jugadores compiten por colocar y mantener sus marcadores de influencia en los pueblos para obtener puntos de reputación y controlar los puntos de aparición de recursos. La amenaza del Sheriff añade una capa táctica a esta mecánica.
Set Collection (Menor): Ayudar a los Oprimidos a menudo implica recolectar sets específicos de dados de recursos.
Dice Rolling (Input Randomness): Los dados de "ciudadano" que se colocan en el tablero al inicio de cada ronda introducen una variabilidad en los recursos disponibles, obligando a los jugadores a adaptarse. Sin embargo, no hay tiradas de dados para resolver acciones o combates en el sentido tradicional.
Variable Player Powers: Cada Alegres Compañero (personaje del jugador) tiene una habilidad única que se activa una vez por ronda o bajo ciertas condiciones, lo que fomenta estrategias asimétricas y añade rejugabilidad.
Resource Management: Los jugadores recolectan y gastan cuatro tipos de recursos (oro, madera, piedra, comida), a menudo convertibles entre sí.
Tablero Principal: Representa el Bosque de Sherwood con múltiples ubicaciones de acción, pueblos y el rastro del Sheriff.
Figuras de Compañero: Un set único para cada jugador, que representan a los personajes como Little John o Maid Marian.
Dados de Ciudadano: Dados personalizados de 6 caras que representan los recursos (oro, madera, piedra, comida) con diferentes proporciones de caras.
Marcadores de Influencia: Para el control de áreas en los pueblos.
Cartas:
Cartas de Ayuda a los Oprimidos: Objetivos de recursos para obtener recompensas.
Cartas de Objetivo del Sheriff: Determinan el patrón de movimiento del Sheriff y ofrecen objetivos de puntuación adicionales.
Cartas de Compañero: Describen las habilidades únicas de cada personaje.
Tokens y Fichas de Reputación.
Diseñador: Andrea Mezzotero, Francesco Testini, Riccardo Vadalà.
Editorial: Publicado por Post Scriptum y editado en español por Devir Iberia, entre otros.
Tensión del Worker Placement: Los espacios de acción son limitados y clave. La carrera por los mejores espacios es una fuente constante de interacción indirecta.
Gestión del Riesgo del Sheriff: El movimiento del Sheriff es predecible (por los objetivos) pero manipulable (por los arqueros). Decidir cuándo gastar arqueros para mover al Sheriff y dónde dirigirlo (para protegerte o perjudicar a un oponente) es una capa estratégica importante.
Sinergias de Personajes: Cada compañero tiene una habilidad única que puede influir significativamente en la estrategia a largo plazo de un jugador, fomentando diferentes enfoques en cada partida.
Economía de Recursos: La gestión eficiente de los dados de recursos y su conversión para cumplir objetivos es crucial.
Rejugabilidad: La combinación de diferentes compañeros, la variabilidad en los dados de recursos y las cartas de "Ayuda a los Oprimidos" y "Objetivo del Sheriff" asegura que cada partida presente desafíos y oportunidades estratégicas únicas.
Interacción: La interacción es de tipo "carrera" y "bloqueo" a través del worker placement y el control de áreas, con un elemento de semi-cooperación/rivalidad en la manipulación del Sheriff.
Robin Hood y Sus Alegres Compañeros es un euro de peso medio-ligero con una temática fuerte, ideal para quienes buscan un juego de colocación de trabajadores con un toque de control de áreas y una buena rejugabilidad.
1 mes de $1,850.00 sin intereses | Total $1,850.00 |
3 meses de $665.45 | Total $1,996.34 | |
6 meses de $346.35 | Total $2,078.11 | |
9 meses de $240.17 | Total $2,161.54 | |
12 meses de $187.82 | Total $2,253.86 | |
18 meses de $134.14 | Total $2,414.44 | |
24 meses de $108.55 | Total $2,605.17 |
3 meses de $667.97 | Total $2,003.92 | |
6 meses de $348.29 | Total $2,089.76 | |
9 meses de $243.71 | Total $2,193.36 | |
12 meses de $191.27 | Total $2,295.30 | |
18 meses de $137.34 | Total $2,472.16 | |
24 meses de $111.79 | Total $2,683.06 |