Sagrada es un juego de mesa de estrategia, patrones y gestión de dados. En él, de 1 a 4 jugadores se convierten en artesanos que compiten por construir el vitral más hermoso para la Sagrada Familia de Antoni Gaudí. El juego destaca por su atractiva estética, con dados de colores translúcidos que le dan una sensación de vitral auténtico.
La jugabilidad es un puzle relajante pero con un toque estratégico. En cada ronda, se sacan dados de una bolsa y se lanzan. Luego, los jugadores se turnan para elegir un dado de la reserva y colocarlo en su vitral personal, que es un tablero individual con un patrón específico. La clave está en seguir una serie de reglas estrictas:
Restricciones de colocación: No puedes colocar dos dados del mismo color o con el mismo valor (número) adyacentes ortogonalmente (arriba, abajo, izquierda, derecha).
Restricciones del patrón: Cada patrón de vitral tiene espacios que solo pueden aceptar dados de un color o valor específico.
Adyacencia: El primer dado debe colocarse en un borde, y todos los demás deben ser adyacentes a otro dado ya colocado.
Para ayudarte a superar estas reglas, el juego incluye cartas de herramientas, que te permiten manipular los dados o romper una de las reglas de colocación, a un costo. Los puntos de victoria se obtienen al final de la partida por cumplir objetivos públicos (patrones de colores o valores que todos intentan lograr) y un objetivo privado (obtienes puntos por todos los dados de un color específico en tu vitral).
La partida dura diez rondas, y al final se suman los puntos de los objetivos, las herramientas no usadas y los espacios vacíos. El jugador con la puntuación más alta gana.
Diseñadores: Adrian Adamescu y Daryl Andrews
Artista: Peter Wocken
Editorial: Devir
Año de publicación: 2017
Mecánicas principales:
Draft de dados: Los jugadores se turnan para seleccionar dados de un grupo compartido.
Construcción de patrones: Se construye un vitral personal siguiendo un patrón y reglas específicas.
Gestión de recursos: Las fichas de donativo (favores) se usan para activar herramientas.
Colección de sets: Los puntos se obtienen al cumplir objetivos que requieren coleccionar ciertos colores o valores de dados.
Dependencia del idioma: Baja. Las reglas son fáciles de explicar y la iconografía del juego es clara. El texto en las cartas de herramientas y objetivos es mínimo.