Santa Monica es un encantador juego de mesa de construcción de tableros (tableau building) y colocación espacial de cartas para 2 a 4 jugadores. El objetivo es crear la franja costera más atractiva y vibrante de Santa Mónica, California, atrayendo tanto a turistas como a locales y ubicándolos en los lugares que más disfrutan.
El juego se centra en la selección estratégica de cartas y su colocación en tu zona de juego personal. Tu "ciudad" se construirá en dos filas: la playa (arriba) y el paseo marítimo/calle (abajo). Cada carta que añades tiene ilustraciones únicas y coloridas, a menudo con ingeniosos juegos de palabras.
Así es como funciona en general:
Drafting de Cartas: En tu turno, eliges una carta de una exhibición central de cartas disponibles. Hay reglas de drafting que pueden influir en tus decisiones (por ejemplo, solo puedes tomar de la fila frontal, o gastar dinero para tomar de otras posiciones).
Construcción de tu Ciudad: La carta que eliges se añade a tu área de juego personal, ya sea a la fila de la playa o a la fila del paseo marítimo, adyacente a una carta ya colocada o a tu loseta inicial. Cada carta tiene un efecto o un símbolo que te beneficiará.
Personas (Meeples): Algunas cartas traen turistas (amarillos con cámaras) o locales (azules con gafas de sol) a tu ciudad. Una mecánica clave es mover a estas personas a través de tus cartas para posicionarlas en sus ubicaciones preferidas (indicadas en los espacios de las cartas) antes del final del juego. Las personas que no están en sus lugares preferidos pueden penalizarte. También hay VIPs y el Foodie que tienen reglas de movimiento y puntuación especiales.
Dólares de Arena: Algunas cartas o acciones te otorgan "dólares de arena", una moneda que puedes gastar en ciertas acciones especiales o para manipular el draft de cartas.
Puntuación de Victoria: Al final del juego, después de que un jugador ha colocado su carta número 14, se evalúan los puntos de victoria de todos. Los puntos provienen de:
Adyacencias y Cadenas: Ciertas cartas puntúan si están adyacentes a tipos específicos de elementos o si forman cadenas de iconos coincidentes.
Movimiento de Personas: Ubicar correctamente a tus turistas y locales en los espacios que prefieren.
Objetivos de Final de Juego: Cada partida incluye una loseta de objetivo de puntuación final común, que varía y te da puntos por cumplir ciertas condiciones (ej. tener la cadena de olas más larga, o la mayoría de cierto tipo de icono).
Monedas y Personas Sin Colocar: A veces, las monedas sobrantes dan puntos o las personas no colocadas en losetas con un "anillo de actividad" pueden restar puntos.
Estilo Visual Atractivo: El juego es muy elogiado por su arte vibrante y su temática relajante y soleada.
Santa Monica es un juego fácil de aprender pero con suficiente profundidad estratégica para mantener el interés. Es ideal para quienes buscan una experiencia de juego "chill" y visualmente atractiva, pero que aún ofrece decisiones interesantes.
Card Drafting: El núcleo del juego. Los jugadores seleccionan cartas de una exhibición central, que luego se reponen.
Tableau Building: Los jugadores construyen su "ciudad" personal en dos filas (playa y paseo marítimo) colocando las cartas que draftean. La posición relativa de las cartas es crucial para la puntuación.
Set Collection / Pattern Building: Las cartas tienen íconos que forman cadenas o conjuntos, y también hay objetivos que requieren adyacencias específicas de tipos de elementos o iconos.
Movement (on Tableau): Los meeples de personas (turistas, locales, VIPs) se mueven entre las cartas de tu tableau para activar efectos o puntuar. Esta es una mecánica sorprendentemente profunda.
Variable End-Game Scoring: Cada partida utiliza una loseta de objetivo de puntuación final diferente, lo que fomenta diversas estrategias en cada sesión.
Resource Management (Sand Dollars): Los "dólares de arena" actúan como una moneda de uso limitado para ciertas acciones o manipulación del draft.
Asymmetric Setup (initial tiles): Los jugadores comienzan con una loseta inicial doble única que ofrece diferentes bonificaciones de inicio y posibles vías de puntuación.
1 Ficha de Inicio: El punto de partida de tu ciudad.
Cartas de Zona (Feature Cards): Cientos de cartas que representan elementos de la playa y el paseo marítimo (Beach Cards y Boardwalk Cards).
Meeples personalizados: Representando a turistas (con cámaras), locales (con gafas de sol), VIPs y el Foodie.
Fichas de Dólares de Arena.
Losetas de Acción Especial: Dos losetas de acciones especiales únicas por partida.
Losetas de Objetivo de Puntuación: Una loseta elegida al azar por partida.
Marcadores de Multiplicador.
Ficha de Camión de Comida y Ficha de Gaviota (primer jugador).
Diseñador: Josh Wood.
Editorial: Alderac Entertainment Group (AEG) en inglés. Varias editoriales locales para versiones en otros idiomas (ej., Delirium Games en español).
Análisis Paralítico (AP) Potencial: Aunque es un juego rápido, la cantidad de opciones de drafting y las interconexiones de puntuación pueden llevar a la AP en algunos jugadores que intentan optimizar demasiado cada turno.
Optimización del Espacio: Decidir dónde colocar cada carta es crucial, ya que afecta las adyacencias y las oportunidades de puntuación.
Gestión del Movimiento de Personas: Saber cuándo y dónde mover tus meeples es una habilidad clave. A menudo, el movimiento es más limitado de lo que parece.
Adaptabilidad: No siempre obtendrás las cartas que deseas. La capacidad de adaptarse a lo que está disponible en el draft y ajustar tu estrategia es vital.
Rejugabilidad: Alta, gracias a:
La variabilidad de las losetas iniciales de los jugadores.
Las diferentes losetas de objetivos de puntuación final.
La naturaleza cambiante del display de cartas en el draft.
Las diferentes estrategias que se pueden explorar para priorizar el movimiento de personas vs. la construcción de cadenas, etc.
Santa Monica es un eurojuego de peso ligero-medio que sobresale por su estética atractiva y su jugabilidad relajada pero estratégicamente satisfactoria, ideal para una sesión de juego casual o para iniciar a nuevos jugadores en el género.
