Shamans es un ingenioso juego de mesa de cartas, engaño y roles ocultos para 3 a 5 jugadores (óptimo con 4 o 5). Los jugadores son miembros de un ritual ancestral, pero la lealtad está dividida: algunos son Chamanes Leales que intentan proteger los reinos de las Sombras, mientras que uno (o dos en partidas más grandes) es un Chamán de las Sombras que secretamente busca que la oscuridad se apodere del mundo.
El juego se desarrolla en una serie de rondas de juego de cartas, donde las decisiones de cada jugador pueden revelar su verdadera identidad, o al menos levantar sospechas.
Así es como funciona en general:
Roles Ocultos: Al comienzo de cada partida, a cada jugador se le asigna secretamente un rol: Chamán Leal o Chamán de las Sombras. El Chamán de las Sombras gana si el marcador de Oscuridad llega a un punto crítico en el track antes de que los Chamanes Leales puedan completar sus rituales.
Mazo de Juego y Palos/Colores: El juego utiliza un mazo de cartas de varios colores (palos). Cada carta tiene un número y un color, y algunas tienen símbolos de Daga.
Juego de Rondas de Cartas: Las rondas se juegan de manera similar a los juegos de bazas, pero con un giro de traición:
Un jugador inicial (el "Guardián del Círculo") juega una carta. Los demás jugadores, en sentido horario, deben jugar una carta del mismo color si tienen una. Si no tienen, pueden jugar cualquier otra carta.
El jugador que jugó la carta del mismo color con el número más alto gana la baza y se convierte en el Guardián del Círculo para la siguiente baza.
El Impacto de las Dagas y la Oscuridad: Aquí es donde entra el giro crucial:
Cada Daga que aparece en las cartas jugadas en una baza hace avanzar el marcador de Oscuridad en el track.
Si un jugador no puede seguir el palo y decide jugar una carta de otro color, y esa carta tiene Dagas, ¡esas Dagas también hacen avanzar la Oscuridad! Esto puede ser una acción de "sacrificio" para los Leales, o una acción obvia para las Sombras.
Además, si se juega una carta que ya está en juego (mismo color y número), el jugador que la jugó debe avanzar la Oscuridad. Esto es una forma de sabotaje del Chamán de las Sombras.
Objetos y Artefactos: Los jugadores pueden adquirir objetos que les otorgan habilidades especiales de un solo uso o artefactos que son habilidades permanentes. Estos son cruciales para que los Chamanes Leales puedan contrarrestar el avance de la Oscuridad, o para que el Chamán de las Sombras pueda acelerarlo.
Eliminación de Jugadores: Un elemento importante y tenso es la eliminación de jugadores. Si el marcador de Oscuridad llega al final de su track, la partida termina y el Chamán de las Sombras gana. Sin embargo, en cualquier momento, los jugadores pueden votar para eliminar a otro jugador que sospechen que es el Chamán de las Sombras. Si eliminan al Chamán de las Sombras, los Chamanes Leales ganan. ¡Pero si eliminan a un Chamán Leal, los Leales se quedan sin un aliado crucial y la Oscuridad puede avanzar más fácilmente!
Condiciones de Victoria:
Chamanes Leales ganan si eliminan al Chamán de las Sombras o si se agota el mazo de juego antes de que la Oscuridad llegue al final de su track.
Chamán de las Sombras gana si el marcador de Oscuridad llega al final de su track.
Shamans es un juego de tensión constante, dobles faroles y deducción social, donde cada jugada de carta puede ser una pista sobre la verdadera identidad de los jugadores, forzando la sospecha y la estrategia en un juego de adivinanzas y lealtades ocultas.
Hidden Roles: La mecánica central. Los jugadores tienen identidades secretas (Chamán Leal o Chamán de las Sombras) que determinan su condición de victoria.
Trick-Taking (con Twist): El juego se basa en rondas de "bazas" o "trucos", donde los jugadores juegan cartas en un palo. El giro es el impacto de las Dagas y la duplicidad en el avance del track de Oscuridad.
Player Elimination (por Votación): Los jugadores pueden votar para eliminar a otro jugador. Si aciertan al Chamán de las Sombras, los Leales ganan. Si se equivocan, los Leales sufren.
Hand Management: La gestión de tu mano de cartas es crucial. Decidir cuándo guardar una carta para seguir un palo, cuándo "fallar" un palo para jugar una Daga, o cuándo usar una carta duplicada, son decisiones clave.
Variable Player Powers (Artefactos/Objetos): Los objetos y artefactos que se adquieren ofrecen habilidades únicas, dando a los jugadores opciones tácticas adicionales.
Deduction / Social Deduction (Ligera): Aunque no es un juego de deducción pura como Clue, la observación del comportamiento de los jugadores y sus jugadas de cartas es fundamental para deducir quién es el Chamán de las Sombras.
Push Your Luck (Indirecto): Especialmente para el Chamán de las Sombras, empujar la Oscuridad puede ser arriesgado si revela demasiado pronto su identidad.
Cartas de Rol: Para asignar las identidades secretas.
Mazo de Cartas de Juego: Cartas de diferentes colores/palos con números y símbolos de Daga.
Tokens de Objeto y Artefacto: Para habilidades especiales.
Tablero de Juego Pequeño: Con un track de Oscuridad y espacios para las cartas de rol ocultas.
Tokens de Jugador: Para marcar el Guardián del Círculo y el progreso.
Marcador de Oscuridad.
Diseñador: Théo Rivière (conocido por The Crew: The Quest for Planet Nine, Sea of Clouds).
Editorial: Studio H (conocida por juegos con buen arte y diseño como Orbis, Res Arcana).
Faroleo y Engaño: Para el Chamán de las Sombras, la habilidad de farolear, mezclarse y desviar sospechas es vital. Para los Leales, la lectura del comportamiento de los demás es clave.
Gestión del Riesgo: Jugar una Daga puede avanzar la Oscuridad, pero a veces es necesario para los Leales si quieren una baza específica o si no tienen otra opción.
Timing de la Eliminación: Para los Chamanes Leales, votar para eliminar a un jugador es una decisión de alto riesgo y recompensa. Hacerlo demasiado pronto o con la persona equivocada puede ser desastroso.
Rejugabilidad: Muy alta, debido a:
La naturaleza cambiante de los roles ocultos en cada partida.
La variabilidad de las manos de cartas y los artefactos/objetos que aparecen.
La dinámica de cada grupo de juego y cómo se desarrollan las interacciones de engaño y deducción.
Shamans es un juego de mesa de peso ligero a medio, perfecto para quienes disfrutan de los juegos de roles ocultos y de las dinámicas de faroleo y deducción social. Es un excelente "filler" o abridor de noche de juegos.
¡No, Shamans no es un eurojuego!
Shamans se aleja significativamente de las características fundamentales de los eurojuegos y encaja firmemente en la categoría de juegos de roles ocultos y juegos de bazas con traición:
Roles Ocultos y Deducción Social: El corazón del juego es la identidad secreta de los jugadores y la deducción social (o el engaño) para descubrir quién es el traidor (el Chamán de las Sombras) o para ocultar tu propia identidad. Esto contrasta con los euros, donde los roles suelen ser transparentes y la estrategia es pública.
Conflicto Directo por la Victoria: La victoria no se basa en la acumulación de puntos de manera eficiente, sino en un conflicto directo entre dos facciones (Leales vs. Sombras), donde una gana si la otra falla o es eliminada. La eliminación de jugadores es un factor clave, algo raro en los euros.
Foco en la Interacción Jugador a Jugador (psicológica): El juego se basa en la lectura de los oponentes, el faroleo y la interpretación de sus acciones para inferir sus roles. Esto es muy diferente de la interacción indirecta y la optimización del propio motor que se ve en los euros.
Ausencia de Construcción de Motor/Puntos de Victoria Complejos: Si bien hay un track de Oscuridad y un objetivo para los Leales, no hay un sistema de puntos de victoria multifacético que se construya a través de la gestión de recursos o la colocación de piezas. La puntuación es binaria: gana una facción o la otra.
Elemento de "Take-That" y Destrucción (de objetivos): Las acciones (especialmente las del Chamán de las Sombras) buscan activamente dañar el progreso de los Leales (avanzando la Oscuridad) o forzar una eliminación que puede beneficiar a su bando.
Shamans es un juego de peso ligero a medio-ligero.
En la escala de complejidad de BoardGameGeek (BGG), donde 1 es muy ligero y 5 es muy pesado, su peso promedio se sitúa entre 1.50 y 2.00.
¿Por qué este peso? Sus reglas básicas son muy sencillas de aprender, especialmente para jugadores familiarizados con juegos de bazas. La duración de la partida es corta (20-40 minutos). La complejidad surge de la interacción social, el faroleo y la deducción, así como de las decisiones tácticas sobre cuándo jugar ciertas cartas o cuándo intentar una eliminación. No es un juego pesado en reglas o estrategia profunda en el sentido de un euro, sino en la interacción psicológica entre los jugadores.
En resumen, Shamans no es un eurojuego, sino un juego de roles ocultos y bazas de peso ligero a medio-ligero que ofrece una experiencia tensa y llena de engaños.
1 mes de $695.00 sin intereses | Total $695.00 |
3 meses de $249.99 | Total $749.97 | |
6 meses de $130.12 | Total $780.69 | |
9 meses de $90.23 | Total $812.04 | |
12 meses de $70.56 | Total $846.72 | |
18 meses de $50.39 | Total $907.04 | |
24 meses de $40.78 | Total $978.70 |
3 meses de $250.94 | Total $752.82 | |
6 meses de $130.85 | Total $785.07 | |
9 meses de $91.55 | Total $823.99 | |
12 meses de $71.86 | Total $862.29 | |
18 meses de $51.60 | Total $928.73 | |
24 meses de $42.00 | Total $1,007.96 |