Shards of Infinity es un deck-building game (juego de construcción de mazos) competitivo para 2 a 4 jugadores (con expansiones, hasta 6) en un entorno de ciencia ficción post-apocalíptico. Cien años después de que el Motor del Infinito se rompiera y sus "fragmentos" alteraran la realidad, los jugadores asumen el papel de Maestros del Fragmento, liderando facciones en una lucha encarnizada por el dominio. A diferencia de muchos deck-builders que se centran en los puntos de victoria, en Shards of Infinity el objetivo principal es reducir la salud de tus oponentes a cero.
El juego es conocido por su ritmo rápido y por añadir giros interesantes a la fórmula clásica de construcción de mazos, como el sistema de Maestría y las cartas de Mercenario.
Así es como funciona en general:
Tu Mazo Inicial: Cada jugador comienza con un mazo idéntico de 10 cartas que proporcionan recursos (Gemas, para comprar más cartas) y Poder (para atacar).
El Mercado Central: En el centro de la mesa hay una fila de 6 cartas de un mazo común (el "Mazo Central"). Estas cartas son los "Aliados", "Campeones" y "Mercenarios" que puedes adquirir.
Turno de Juego: En tu turno, robas 5 cartas de tu mazo. Puedes jugar tantas cartas como quieras de tu mano para:
Generar Gemas: Para comprar nuevas cartas del mercado central y añadirlas a tu mazo (o usarlas inmediatamente si son Mercenarios).
Generar Poder: Para atacar a los oponentes o a sus Campeones.
Ganar Maestría: Un recurso clave del juego. Por 1 Gema, puedes ganar 1 punto de Maestría por turno.
Curarte: Algunas cartas te permiten recuperar puntos de salud.
Maestría: Es un track que llevas en tu dial personal. La Maestría no solo te da puntos para una condición de victoria alternativa, sino que muchas de tus cartas se vuelven más poderosas una vez que alcanzas ciertos umbrales de Maestría. ¡Incluso las cartas de tu mazo inicial se potencian!
Mercenarios: Una mecánica distintiva. Cuando compras una carta de Mercenario del mercado central, tienes dos opciones:
Añadirla a tu mazo como cualquier otra carta (irá a tu pila de descarte para jugarse en un turno futuro).
Jugarla inmediatamente por su efecto y luego colocarla en la parte inferior del mazo central. Esto te da un impulso instantáneo pero no engorda tu mazo, lo cual es útil para mantenerlo "delgado" y eficiente.
Campeones: Son cartas que, una vez jugadas, permanecen en juego frente a ti (como un aliado permanente o una criatura). Tienen puntos de salud propios y pueden ser atacados por tus oponentes antes de que te ataquen directamente a ti. Generalmente, tienen habilidades potentes que puedes activar cada turno.
Condiciones de Victoria: El juego termina cuando:
Reduces la Salud de tu oponente(s) a cero. Si juegas con más de 2 jugadores, el último jugador en pie gana.
Alcanzas 30 puntos de Maestría y juegas tu Infinity Shard (una carta en tu mazo inicial). Esto te otorga una victoria instantánea, sin importar la salud de los oponentes.
Shards of Infinity es un juego rápido, agresivo y de mucha interacción directa. La tensión es constante, ya que debes equilibrar el desarrollo de tu propio mazo y Maestría con la necesidad de atacar a tus oponentes y defenderte de sus embestidas.
Deck-Building: La mecánica central. Los jugadores construyen y optimizan sus mazos a lo largo de la partida para generar recursos y ataques.
Player Elimination (Direct Combat): El objetivo principal es reducir la vida de los oponentes a cero. Esto implica un combate directo y puede llevar a la eliminación de jugadores antes del final de la partida en juegos de más de dos.
Variable Player Powers (Mastery): El sistema de Maestría permite que las cartas se "escalen" y mejoren sus efectos a medida que el jugador avanza, creando una sensación de progresión de poder.
Market Row / Card Drafting: Un mercado central de 6 cartas se repone constantemente, ofreciendo opciones para la adquisición de nuevas cartas.
Hand Management: Decidir qué cartas jugar en qué orden, y si usar un Mercenario de forma inmediata o añadirlo al mazo, son decisiones clave.
Asymmetric Win Conditions (Maestría vs. Vida): Ofrece dos caminos principales hacia la victoria: un "beatdown" directo a la salud del oponente o una victoria "combo" a través de la Maestría.
"Take-That": La alta interacción de ataque directo hace que el juego tenga un fuerte elemento "take-that", lo que significa que los jugadores pueden afectar directamente el progreso de los oponentes.
Cartas: Un mazo central de cartas de Aliados, Campeones y Mercenarios, y mazos iniciales idénticos para cada jugador.
Diales de Personaje: Grandes discos con dos diales para registrar la Salud (normalmente de 0 a 50) y la Maestría (de 0 a 30).
Reglamento.
Las expansiones suelen añadir más cartas de mazo central, nuevos Maestros con habilidades iniciales asimétricas, modos cooperativos o nuevas mecánicas.
Diseñadores: Gary Arant y Justin Gary (este último conocido por Ascension, del cual Shards of Infinity es un sucesor espiritual en estilo, pero con diferencias clave).
Editorial: Stone Blade Entertainment / Ultra PRO.
Equilibrio Ofensivo/Defensivo: La estrategia central es balancear la acumulación de poder para atacar con la adquisición de cartas que te curen o te proporcionen escudos.
Carrera de Maestría vs. Carrera de Daño: Debes estar atento a la Maestría de tu oponente. Si está cerca de los 30, es posible que tengas que cambiar tu estrategia a un ataque agresivo para derribarlo antes de que gane por Maestría.
Uso de Mercenarios: Decidir cuándo "fast-play" (jugar inmediatamente) un Mercenario en lugar de añadirlo a tu mazo es una decisión táctica clave.
Gestión del Mazo: Aunque no hay una mecánica de "trash" o "baneo" tan pronunciada como en otros deck-builders, el uso de Mercenarios y la progresión de Maestría te permiten mantener tu mazo ágil y potente.
Enfoque en los Campeones: Atacar o no los Campeones del oponente es otra capa táctica, ya que absorben daño que de otro modo iría a la salud del oponente.
Rejugabilidad: Alta, debido a:
La naturaleza cambiante del mercado de cartas central en cada partida.
Las diferentes estrategias que surgen de la combinación de cartas.
Las diversas expansiones que añaden nuevos tipos de cartas, Maestros y modos de juego.
Shards of Infinity es un deck-builder dinámico y directo, ideal para jugadores que disfrutan de la interacción directa, el combate jugador contra jugador y una experiencia rápida y llena de decisiones tácticas.
¡No, Shards of Infinity no es un eurojuego!
Shards of Infinity se diferencia de los eurojuegos en varios aspectos fundamentales:
Objetivo de Eliminación Directa: El principal objetivo es reducir la salud de tus oponentes a cero o lograr una condición de victoria de "ganar instantáneamente" (la Maestría a 30). Esto es el opuesto directo del enfoque en puntos de victoria y la ausencia de eliminación de jugadores que caracterizan a los euros.
Combate Directo y "Take-That": La interacción principal es el combate directo entre jugadores y un fuerte elemento de "take-that" (acciones que dañan o afectan directamente a los oponentes). Los euros, en contraste, suelen tener interacción indirecta (competencia por recursos, espacios de acción) y evitan el ataque directo.
Gestión del Mazo Orientada al Combate: Aunque es un juego de construcción de mazos, el enfoque principal de la construcción del mazo es generar recursos para el combate y la supervivencia, más que para la optimización de la producción de puntos.
Mayor Influencia del Azar (en el mercado): Si bien hay estrategia, la disponibilidad de las cartas en el mercado central es aleatoria, y a menudo te ves forzado a adaptarte a lo que "sale", lo cual es común en muchos deck-builders pero menos en los euros que buscan minimizar la suerte.
Shards of Infinity encaja mejor en la categoría de Deck-Building Games con un fuerte componente de Dueling Games (juegos de duelo) o Combat Games. Es un "Ameritrash" en espíritu, aunque con mecánicas limpias de euro (como la gestión del mazo).
Shards of Infinity es un juego de peso ligero a medio-ligero.
En la escala de complejidad de BoardGameGeek (BGG), donde 1 es muy ligero y 5 es muy pesado, su peso promedio se sitúa entre 1.80 y 2.20.
¿Por qué este peso? Sus reglas básicas son muy sencillas de aprender y el flujo de juego es rápido. Se juega en 20-30 minutos. La profundidad proviene de las decisiones tácticas de qué cartas adquirir, cuándo jugar Mercenarios de forma inmediata, y cómo gestionar tu Maestría y salud en relación con tus oponentes. No es un juego que abruma con reglas, pero ofrece decisiones significativas en cada turno, lo que lo hace más que un "filler" puro.
En resumen, Shards of Infinity no es un eurojuego, sino un deck-builder de combate directo de peso ligero a medio-ligero, ideal para quienes disfrutan de duelos rápidos y agresivos.
1 mes de $850.00 sin intereses | Total $850.00 |
3 meses de $305.75 | Total $917.24 | |
6 meses de $159.13 | Total $954.81 | |
9 meses de $110.35 | Total $993.14 | |
12 meses de $86.30 | Total $1,035.56 | |
18 meses de $61.63 | Total $1,109.34 | |
24 meses de $49.87 | Total $1,196.97 |
3 meses de $306.91 | Total $920.72 | |
6 meses de $160.03 | Total $960.16 | |
9 meses de $111.97 | Total $1,007.76 | |
12 meses de $87.88 | Total $1,054.60 | |
18 meses de $63.10 | Total $1,135.86 | |
24 meses de $51.36 | Total $1,232.76 |