Talisman: Edición Revisada (4ta Edición) es un clásico juego de mesa de aventura y exploración para 2 a 6 jugadores, ambientado en un mundo de alta fantasía. Los jugadores asumen el rol de héroes legendarios que compiten para obtener la Corona de Mando, un artefacto místico ubicado en el centro del tablero. Para alcanzarla, cada héroe debe fortalecerse, adquirir poderosos objetos mágicos y superar los peligros de tres regiones concéntricas.
El juego es una mezcla de tiradas de dado y movimiento, combate basado en atributos, y exploración de cartas que te sumerge en una aventura con un fuerte componente de azar y narrativa emergente.
Así es como funciona en general:
El Tablero y las Regiones: El tablero de juego es circular y está dividido en tres regiones concéntricas:
Región Exterior: Es la zona de inicio, llena de peligros menores y oportunidades para ganar oro, objetos y seguidores.
Región Media: Más peligrosa, con enemigos más fuertes y recompensas mayores. Para entrar a la Región Interior, generalmente necesitas un Talismán.
Región Interior: La zona más letal, donde solo los héroes más poderosos pueden esperar sobrevivir y, eventualmente, alcanzar la Corona de Mando.
Personajes: Los jugadores eligen entre una variedad de personajes (Guerrero, Mago, Elfa, Troll, etc.), cada uno con atributos iniciales (Fuerza, Artesanía, Destino, Vida) y habilidades especiales únicas.
Movimiento y Tiradas de Dado: En tu turno, tiras un dado para determinar cuántos espacios puedes moverte en el sentido de las agujas del reloj o en contra. Cada espacio tiene instrucciones que debes seguir, que a menudo implican robar cartas de Aventura.
Cartas de Aventura: Al aterrizar en la mayoría de los espacios, robas cartas de Aventura. Estas pueden ser:
Enemigos: Criaturas y personajes a los que debes enfrentarte en combate.
Objetos Mágicos: Armas, armaduras y artefactos que te otorgan bonificaciones.
Oro: Para comprar equipo o pagar servicios.
Eventos: Cambios en el tablero o en las reglas.
Lugares: Nuevos espacios para visitar o interactuar.
Combate y Resolución de Encuentros:
Los Combates se resuelven comparando tu Fuerza (contra criaturas) o Artesanía (contra otros personajes) con la de tu oponente, y luego tirando un dado. El valor más alto gana. Los perdedores pueden perder vida, objetos o ser convertidos en sapos.
Los Encuentros con lugares, extraños o eventos se resuelven siguiendo las instrucciones de las cartas o los espacios.
Crecimiento del Personaje: A medida que derrotas enemigos y superas desafíos, tu personaje se vuelve más fuerte al ganar Fuerza y Artesanía. También puedes adquirir seguidores y objetos mágicos que te ayudan en tu aventura.
El Talismán y la Corona de Mando: Para entrar en la Región Interior, un jugador debe poseer un Talismán. Una vez allí, debe superar una serie de desafíos finales para llegar al centro y reclamar la Corona de Mando, usando su poder para derrotar a los demás jugadores y ganar la partida.
Expansiones: Talisman es famoso por su gran cantidad de expansiones, que añaden nuevos personajes, cartas, regiones de tablero y mecánicas, aumentando la complejidad y la duración del juego.
Talisman es un juego de alta fortuna y narrativa, donde la aventura de tu personaje se construye a medida que avanzas por el tablero. Es ideal para aquellos que disfrutan de una experiencia de fantasía inmersiva con un elemento de rol ligero y giros inesperados.
Roll and Move: El movimiento principal se determina mediante una tirada de dado.
Dice Combat: La resolución de combate se basa en tiradas de dado modificadas por atributos de personaje.
Card Driven (Adventure Deck): Gran parte del juego se desarrolla a través del robo y resolución de cartas de Aventura al aterrizar en espacios.
Variable Player Powers: Cada personaje tiene habilidades y atributos iniciales únicos.
Player Elimination: Si la vida de un personaje llega a cero, puede ser eliminado del juego (aunque algunas reglas permiten revivir o comenzar con un nuevo personaje). En la 4ª Edición, la eliminación es más común en la Región Interior al llegar a la Corona de Mando.
Race: Los jugadores compiten en una carrera para ser el primero en llegar a la Corona de Mando.
Push Your Luck: A menudo, los jugadores deben decidir si arriesgarse a encuentros peligrosos para obtener mejores recompensas.
Stat Increments: Los personajes mejoran sus atributos (Fuerza y Artesanía) a medida que avanzan.
1 Tablero de Juego: Grande y circular, con tres regiones concéntricas.
14 Figuras de Plástico de Personajes: Con sus correspondientes cartas de Personaje.
Más de 100 Cartas de Aventura.
Más de 20 Cartas de Hechizo.
Más de 20 Cartas de Objeto.
Más de 10 Cartas de Talismán.
Más de 10 Cartas de Misión (para la Corona de Mando).
Fichas de Oro, Vida, Fuerza, Artesanía.
1 Dado de Seis Caras.
Dial de Vida/Fuerza/Artesanía para cada jugador.
Diseñador: Robert Harris (creador del concepto original). La 4ta Edición ha sido revisada y actualizada por Games Workshop y, posteriormente, Fantasy Flight Games.
Editorial: Actualmente es publicada por Fantasy Flight Games.
Alta Influencia del Azar: El movimiento por dado, el robo de cartas aleatorio y las tiradas de dado en combate introducen un alto grado de suerte. La estrategia a menudo implica mitigar la mala suerte o maximizar las oportunidades que te da la buena suerte.
Construcción de Personajes: Decidir si enfocarse en Fuerza o Artesanía, y qué objetos adquirir, es clave para la viabilidad de tu personaje en las regiones más avanzadas.
Conocimiento del Tablero: Saber qué espacios tienen más probabilidades de darte lo que necesitas (oro, objetos, enemigos para fuerza/artesanía) es crucial.
Interacción Directa: El juego es inherentemente directo, con combate entre jugadores y efectos "take-that" que pueden ralentizar o perjudicar a los oponentes.
Rejugabilidad: Muy alta, debido a:
La gran variedad de personajes con habilidades únicas.
El azar de las cartas de Aventura, que asegura que cada partida sea diferente.
La cantidad masiva de expansiones que añaden personajes, mecánicas, regiones del tablero y mazos.
La narrativa emergente que se crea a medida que los jugadores se enfrentan a diferentes desafíos.
Talisman es un juego de fantasía épica centrado en la aventura y el progreso del personaje, ideal para jugadores que disfrutan de una experiencia temática con un alto componente de azar y giros narrativos.
¡No, Talisman: Edición Revisada (4ta Edición) no es un eurojuego!
Talisman se desvía en casi todos los aspectos de las características que definen un eurojuego, y se alinea mucho más con la tradición de los Ameritrash (juegos de temática fuerte, alto azar y conflicto directo):
Alta Influencia del Azar: El movimiento basado en tiradas de dado, el robo de cartas aleatorio del mazo de Aventura, y la resolución de combate con dados, introducen un alto grado de aleatoriedad. Los euros, en contraste, buscan minimizar la suerte y favorecer la estrategia y la habilidad.
Combate Directo y Eliminación de Jugadores: El objetivo principal es reducir la salud de los oponentes a cero y el último jugador en pie gana. Esto es la antítesis de los euros, que generalmente evitan el combate directo y la eliminación de jugadores para mantener a todos participando hasta el final.
Temática Fuerte y Narrativa Emergente: Talisman está muy centrado en la experiencia temática de una aventura de fantasía épica. La narrativa se construye a medida que avanzas y encuentras diferentes encuentros. Los euros, aunque pueden tener temática, la suelen subordinar a la elegancia de sus mecánicas abstractas.
Baja Optimización y Estrategia a Largo Plazo: Si bien hay decisiones que tomar, el alto grado de azar significa que la estrategia a menudo se limita a reaccionar a lo que sucede en el tablero y con las cartas robadas, más que a una planificación a largo plazo de un motor eficiente o un camino de puntos de victoria.
Ausencia de Puntos de Victoria Complejos: La victoria es sencilla: ser el último en pie o el primero en la Corona de Mando. No hay un sistema complejo de puntos de victoria obtenidos de múltiples fuentes que deban optimizarse.
Talisman es un juego icónico de aventura, fantasía y "roll-and-move".
En resumen, Talisman no es un eurojuego, sino un juego de aventura y fantasía de peso ligero a medio-ligero con un alto componente de azar y narrativa.