Tinco es un juego de agilidad mental y destreza estratégica donde los jugadores compiten por formar secuencias crecientes de números con fichas de colores. La particularidad y el corazón del juego radica en cómo se gestionan estas fichas y la interacción entre los jugadores.
El juego se presenta con fichas de diferentes colores y numeraciones. El objetivo principal es ser el primero en desprenderse de tus fichas o en completar ciertas combinaciones de secuencias en tu área de juego.
La dinámica central implica:
Rondas de juego rápido: Los jugadores compiten simultáneamente o en turnos muy rápidos para colocar sus fichas.
Formación de secuencias: Debes colocar tus fichas en grupos o "pilas" que sigan una secuencia numérica ascendente, y a menudo, de un mismo color.
Interacción directa: El juego permite y fomenta que los jugadores puedan interferir con las pilas de sus oponentes, ya sea añadiendo fichas para bloquearlos, rompiendo sus secuencias o robando fichas estratégicamente. Esto crea un ambiente de alta tensión y competencia.
Decisiones en tiempo real: La velocidad y la observación son cruciales, ya que las oportunidades para colocar fichas o sabotear a los oponentes pueden desaparecer rápidamente.
Puercomonte, como editorial, suele incorporar un diseño vibrante y elementos que recuerdan a la cultura popular mexicana, por lo que es de esperar que el arte de las fichas y el tablero (si lo hay) sea muy atractivo y colorido.
Diseñador: (La información del diseñador específico no siempre es tan pública para juegos pequeños, pero Puercomonte a menudo trabaja con diseñadores mexicanos).
Editor: Puercomonte.
Año de publicación: (Es un juego relativamente reciente dentro de su catálogo).
Mecánicas principales:
Pattern Building (Construcción de Patrones): Formar secuencias numéricas y/o de color con las fichas.
Real-time (Tiempo Real) o Speed (Velocidad): La agilidad para colocar fichas y reaccionar es fundamental. Si no es estrictamente simultáneo, los turnos son muy fluidos y rápidos.
Take That! (Atacar al Oponente): La posibilidad de interferir directamente con las jugadas de los rivales es una mecánica prominente.
Hand Management (Gestión de Mano/Fichas): Decidir cuándo y dónde jugar tus fichas para optimizar tu puntuación y estorbar a los demás.
Componentes: Fichas de diferentes colores y numeración, posiblemente un área de juego central o individual para cada jugador, y un reglamento.
Interacción: Muy alta y directa. Los jugadores están constantemente compitiendo y obstaculizándose unos a otros. No es un juego para quienes prefieren la interacción eurogame indirecta.
Rejugabilidad: Alta. La configuración inicial de las fichas y la dinámica cambiante entre los jugadores aseguran que cada partida sea diferente.
1 mes de $200.00 sin intereses | Total $200.00 |
3 meses de $71.94 | Total $215.82 | |
6 meses de $37.44 | Total $224.66 | |
9 meses de $25.96 | Total $233.68 | |
12 meses de $20.31 | Total $243.66 | |
18 meses de $14.50 | Total $261.02 | |
24 meses de $11.74 | Total $281.64 |
3 meses de $72.21 | Total $216.64 | |
6 meses de $37.65 | Total $225.92 | |
9 meses de $26.35 | Total $237.12 | |
12 meses de $20.68 | Total $248.14 | |
18 meses de $14.85 | Total $267.26 | |
24 meses de $12.09 | Total $290.06 |